💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Eloy Gayán presenta su nueva novela, 'El manifiesto Madelman', que aborda la Transición desde la visión de un niño.
Este martes, A Coruña fue el punto de encuentro para una cita literaria que nos invitaba a mirar nuestra historia reciente desde una perspectiva diferente. El Auditorio de la ONCE, un espacio ya conocido en el Cantón Grande por acoger eventos culturales, abrió sus puertas para la presentación de 'El manifiesto Madelman', la nueva novela de Eloy Gayán. Fue el estreno de esta obra en nuestra ciudad, un momento para conocer de cerca una propuesta que promete remover recuerdos y ofrecer una visión particular de la Transición española.
La novela de Eloy Gayán, publicada por Elvo Editorial, se sumerge en una de las etapas más significativas de nuestra historia: la Transición. Pero lo hace de una forma que se desmarca de los ensayos o los análisis más académicos. 'El manifiesto Madelman' nos propone un viaje a esos años cruciales a través de la mirada de un niño. Esta elección narrativa no es casual; busca, según el propio Gayán, 'trasladar, al mismo tiempo, un mensaje de consenso'. Es una manera de acercar un periodo complejo a un público amplio, invitándonos a reflexionar sobre cómo se vivieron esos cambios desde la inocencia y la curiosidad infantil. El autor ha insistido en la importancia de no olvidar la Transición, calificándola como 'una etapa histórica que no deberíamos olvidar'. Esta perspectiva fresca y personal es lo que hace que la novela sea una propuesta interesante para quienes buscan entender o recordar esos años de una forma distinta, quizás más cercana a la experiencia vivida que a la fría cronología de los hechos.
¿A quién va dirigida 'El manifiesto Madelman'? La novela está pensada para un público general que tenga interés en la Transición, pero con una preferencia clara: aquellos que prefieren 'recordarla de una forma más o menos alegre' en lugar de sumergirse en un ensayo. Esto sugiere que la obra tiene un tono accesible, quizás con toques de nostalgia o de humor, que la hacen atractiva para un lector que busca una conexión emocional con el pasado. Además, el enfoque desde la visión de un niño abre la puerta a un público familiar. No es solo una novela para adultos; la forma en que se aborda la historia podría resonar también con generaciones más jóvenes, ofreciéndoles un primer acercamiento a la Transición desde un punto de vista original y menos denso. Es una invitación a explorar la historia de España desde una perspectiva que, sin restar importancia a los hechos, busca la empatía y la comprensión a través de los ojos de la infancia.
La presentación de 'El manifiesto Madelman' en A Coruña fue una oportunidad para acercarse a la obra y a su autor. Aquí tienes los detalles clave de este evento:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.