Planomato Logo
No te pierdas nada
Manifestación de trabajadores del transporte de viajeros
📅 Evento

Manifestación de trabajadores del transporte de viajeros

📅 lunes, 10 de noviembre de 2025

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Manifestación de trabajadores del transporte de viajeros en A Coruña como paso previo a la huelga, en protesta por la falta de negociación del convenio colectivo.

Descripción

Si vives en A Coruña y usas el transporte público, o simplemente te interesa lo que pasa en la ciudad, seguro que te has enterado de que se avecinan días movidos. El próximo 10 de noviembre de 2025 hay convocada una manifestación de trabajadores del transporte de viajeros. Esta movilización es un paso previo a una huelga, enmarcada en las tensas negociaciones del convenio colectivo del transporte de viajeros por carretera. Sindicatos como UGT, CIG y CC.OO. critican la 'nula' intención negociadora de la patronal. El convenio anterior finalizó en 2020 y, aunque las negociaciones se retomaron este año, no ha habido avances significativos.

¿Y qué es lo que piden? Las demandas sindicales giran en torno a mejoras salariales, una regulación más justa de la jornada laboral y mejores derechos sociales. Los conductores, en particular, piden la jubilación anticipada, algo lógico con las plantillas envejecidas, y la reducción de las largas jornadas laborales. Muchos hacen servicios mixtos que les impiden cumplir con las doce horas de descanso obligatorias, y argumentan que estas medidas mejorarían la seguridad del servicio. Si no se llega a un acuerdo, ya hay jornadas de paro programadas para el 11, 28 y 29 de noviembre, y también para el 5 y 9 de diciembre. Incluso se habla de un paro indefinido a partir del 23 de diciembre. Las huelgas las han convocado UGT, CCOO, CSIF, CIG y GTT, aunque UGT llegó a un acuerdo con la patronal en una ocasión, pero CCOO no, manteniendo su convocatoria.

Con todo esto, es normal preguntarse cómo nos afectará a los que nos movemos por A Coruña. La Xunta ya ha fijado unos servicios mínimos, que rondan el 55% o 57% del transporte de viajeros, con el 100% para el escolar en horas punta. El Ministerio de Transportes, por su parte, ha establecido un mínimo del 50% y mantener las rutas de una sola expedición. La huelga de transporte de viajeros sí que afectará a los autobuses interurbanos de A Coruña los días 28 y 29 de noviembre, con modificaciones en sus horarios. Alsa-Cal Pita, por ejemplo, ha informado de pocos cambios en servicios esenciales. Sin embargo, la Compañía de Tranvías de A Coruña, que gestiona los autobuses urbanos, ha comunicado que no se sumará a la huelga en estas fechas, por lo que sus líneas circularán con normalidad los días 28 y 29 de noviembre. Eso sí, en una huelga anterior, el 28 de octubre de 2024, los urbanos sí se adhirieron, y hubo servicios mínimos del 70%, con la línea 2 sin circular y menos buses en otras. Además, la sección sindical de la CIG ha señalado problemas en el servicio urbano, como autobuses sobrecargados, gente que se queda en las paradas, incumplimiento de horarios y desajustes en las líneas, atribuyéndolo al aumento de viajeros, el tráfico, el estado de la flota y la gestión de la empresa y el Concello.

Todo esto nos da una idea del ambiente de movilización que se vive en la ciudad. De hecho, hace poco, el 15 de octubre de 2025, ya tuvimos una 'huelga general por Palestina' con varias movilizaciones en A Coruña, incluyendo marchas de estudiantes y concentraciones de sindicatos. Aunque no está directamente relacionada con el transporte, sí que muestra que hay mucha actividad sindical y social en la ciudad.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad