Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornada vecinal de participación y sensibilización ambiental
📅 Evento

Jornada vecinal de participación y sensibilización ambiental

📅 sábado, 07 de junio de 2025

🕒11:00

📍 Plaza de San Rosendo y pista polideportiva del barrio de la Sagrada Familia

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

Jornada de participación y sensibilización ambiental en el barrio de la Sagrada Familia de A Coruña, con actividades lúdicas, educativas y un mercado de economía circular.

Descripción

A Coruña se Viste de Verde: Jornada Vecinal de Sensibilización Ambiental en la Sagrada Familia

Un Día para Conectar con la Sostenibilidad y la Comunidad en el Corazón del Barrio

A Coruña se prepara para una cita ineludible con el medio ambiente y la participación ciudadana. El próximo sábado 7 de junio de 2025, el barrio de la Sagrada Familia se convertirá en el epicentro de una jornada vecinal dedicada a la sensibilización ambiental, una iniciativa que busca acercar las políticas verdes y el consumo responsable a todos los rincones de la ciudad.

Un Enfoque Local para un Compromiso Global

Tradicionalmente, el Ayuntamiento de A Coruña celebra el Día del Medio Ambiente con diversas actividades de educación ambiental en la calle. Este año, sin embargo, la celebración adquiere un matiz especial al trasladarse por primera vez a un barrio, eligiendo la Sagrada Familia como escenario principal. Esta decisión no es casual; el barrio forma parte del proyecto europeo Urbact COPE, un programa diseñado para potenciar la participación de la ciudadanía en el desarrollo de políticas verdes a través de un enfoque local y colaborativo.

La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, ha destacado la importancia de esta descentralización, señalando que "va a ser la primera experiencia de llevar este tipo de actividades a los barrios". Esta jornada se enmarca, además, en un momento de transformación para la Sagrada Familia, que está experimentando una significativa humanización de sus calles, como la ya iniciada en la calle Sagrada Familia, que da continuidad al plan de ampliación de la ronda peatonal. Este contexto de mejora urbana y compromiso ambiental crea el ambiente perfecto para una jornada de este calibre.

Actividades para Todas las Edades y Conciencias

La jornada arrancará a las 11:00 horas y se extenderá a lo largo del día, ofreciendo un programa diverso y enriquecedor. El corazón de las actividades se dividirá entre la plaza de San Rosendo y la pista polideportiva del barrio, garantizando espacios para la interacción y el aprendizaje.

Uno de los puntos fuertes será el mercado vecinal de economía circular, que se instalará en la plaza de San Rosendo. Esta iniciativa es una oportunidad fantástica para que los propios vecinos se conviertan en agentes de cambio, vendiendo o intercambiando objetos en buen estado como ropa, libros, accesorios, utensilios del hogar o elementos de decoración. El objetivo es claro: fomentar el consumo responsable, la recuperación de productos y el reciclaje, dando una segunda vida a aquello que ya no se usa. La participación en este mercado es completamente gratuita, y la información para inscribirse está disponible en la web del Ayuntamiento, facilitando así la implicación de toda la comunidad.

Paralelamente, la pista polideportiva se transformará en un espacio de diversión y aprendizaje. Aquí se desarrollarán actividades lúdicas de sensibilización ambiental diseñadas para todas las edades, asegurando que tanto los más pequeños como los adultos encuentren propuestas interesantes y didácticas. Además, se instalarán paneles expositivos con información medioambiental relevante, que permitirán a los asistentes profundizar en diversas temáticas relacionadas con la sostenibilidad. Un detalle creativo y simbólico será la valla del polideportivo, que se convertirá en un "mar con mensajes" para concienciar sobre la protección del litoral y la crucial reducción de los plásticos, lema central de esta edición del Día Mundial del Medio Ambiente.

Fortaleciendo Lazos Comunitarios y Estratégicos

Más allá de las actividades abiertas al público, la jornada también acogerá un encuentro clave para el futuro del barrio. Entre las 11:00 y las 13:00 horas, la pista polideportiva será el escenario de una reunión del Grupo Local URBACT (ULG), parte del proyecto URBACT COPE. En este encuentro participarán todas las entidades del barrio, con el propósito de abordar el Plan de Acción Integrado para la Sagrada Familia y fortalecer los lazos de colaboración necesarios para alcanzar los objetivos estratégicos que este plan persigue. Esta dimensión de la jornada subraya el compromiso del Ayuntamiento no solo con la sensibilización individual, sino también con la construcción de una comunidad más cohesionada y activa en la gestión de su entorno.

Un Paso Adelante Hacia una Coruña Más Sostenible

La "Jornada vecinal de participación y sensibilización ambiental" en la Sagrada Familia es más que un evento; es una declaración de intenciones. Al llevar la celebración del Día del Medio Ambiente directamente a los barrios, el Concello de A Coruña refuerza su compromiso con la sostenibilidad desde la base, empoderando a los ciudadanos y fomentando hábitos que contribuyan a un futuro más verde. Es una invitación abierta a todos los coruñeses a participar, aprender y ser parte activa de la transformación hacia una ciudad más respetuosa con su entorno y con sus habitantes. La entrada es libre y gratuita, haciendo de esta una oportunidad accesible para todos de sumarse a la ola de cambio ambiental.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.