馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +6
馃敆 Links:
Conmemoraci贸n del V Centenario de la segunda circunnavegaci贸n al mundo, que parti贸 de A Coru帽a en 1525. Incluye un congreso, la presentaci贸n de un libro y la visita del buque escuela Juan Sebasti谩n de Elcano.
A Coru帽a se prepara para un evento que nos conecta directamente con nuestra historia mar铆tima y con una de esas gestas que, aunque a veces queden un poco a la sombra, son fundamentales para entender nuestro pasado. Hablamos del Homenaje a la segunda circunnavegaci贸n al mundo, una conmemoraci贸n que celebra el V Centenario de la expedici贸n de Garc铆a Jofre de Loaysa, que zarp贸 de nuestra ciudad hace ya 500 a帽os. La ciudad se va a llenar de actividades, con un congreso, la presentaci贸n de un libro y la visita de un barco de la Armada que seguro que muchos querr谩n ver de cerca.
Para entender bien este homenaje, hay que viajar un poco en el tiempo, hasta el 24 de julio de 1525. Ese d铆a, desde A Coru帽a, parti贸 una expedici贸n ambiciosa: 450 hombres a bordo de siete naves, con un objetivo claro: llegar a las islas Molucas para iniciar el comercio de especias. Esta ruta no era nueva del todo, ya que segu铆a el camino que Juan Sebasti谩n de Elcano hab铆a descubierto en la primera circunnavegaci贸n. De hecho, Elcano fue una figura clave en esta segunda aventura, ejerciendo como segundo de a bordo y piloto mayor, aunque lamentablemente falleci贸 durante el viaje.
La expedici贸n de Loaysa no fue f谩cil. Estuvo llena de dificultades y la mayor铆a de las naves se perdieron. A pesar de todo, algunos marinos lograron completar la segunda circunnavegaci贸n al globo, una haza帽a incre铆ble que a menudo se olvida. Esta navegaci贸n, aunque exitosa en su culminaci贸n, sirvi贸 para descartar que ese trayecto fuera el m谩s eficiente para el comercio, siendo reemplazado m谩s tarde por la flota de Indias y el famoso gale贸n de Manila. Un detalle curioso y a la vez misterioso de esta expedici贸n es la p茅rdida de una de las carabelas, la San Lesmes, que desapareci贸 en el sur del Pac铆fico, dejando un enigma que a煤n hoy intriga a los historiadores.
Para conmemorar este V Centenario, A Coru帽a ha preparado un programa muy completo que se extender谩 a lo largo de 2025. Diferentes entidades de la ciudad, con la Autoridad Portuaria a la cabeza, han coordinado una serie de actividades que incluyen mesas redondas, ciclos de conferencias y, por supuesto, publicaciones.
Una de las iniciativas m谩s destacadas es la presentaci贸n del libro 'Galicia y la segunda circunnavegaci贸n a la tierra. Siglo XVI', una obra de Santiago Juega Puig, publicada por Ediciones Cartamar en 2025. Este libro, que ya se present贸 el 8 de mayo de 2025 a las 19:00 horas en el sal贸n de actos de la Autoridad Portuaria, ha despertado un gran inter茅s. Es un resumen de la historia de la expedici贸n y un homenaje a la tenacidad de aquellos navegantes que contribuyeron a 'hacer Espa帽a m谩s grande'.
Adem谩s del libro, se contar谩 con una edici贸n filat茅lica especial, fruto de la colaboraci贸n entre Correos y la Sociedad Filat茅lica de A Coru帽a. Tambi茅n se publicar谩 un nuevo n煤mero, el octavo, de la serie 'Cuadernos del Puerto', cuyo autor ser谩 tambi茅n Santiago Juega Puig. Para quienes prefieran una experiencia m谩s directa, la Autoridad Portuaria organizar谩 visitas guiadas a cargo de Suso Mart铆nez, pensadas para rememorar la expedici贸n a las Molucas. Y para que todo tenga una imagen unificada, la conmemoraci贸n cuenta con un logotipo oficial, dise帽ado por la empresa coru帽esa Chalana, que reproduce una de las siete naves que zarparon hace medio milenio.
Uno de los puntos fuertes de esta conmemoraci贸n es la participaci贸n del buque escuela 'Juan Sebasti谩n de Elcano'. Este impresionante barco rendir谩 homenaje a la expedici贸n de 1525 con una serie de actos y una visita que muchos querr谩n aprovechar.
El buque sali贸 de Ferrol el 12 de julio de 2025, en un acto que ya fue un homenaje en s铆 mismo, con la lectura de una rese帽a hist贸rica conmemorativa del V Centenario y un solemne toque de oraci贸n. Un detalle que a帽ade a煤n m谩s relevancia a esta visita es que la Princesa de Asturias estar谩 a bordo del buque.
El 'Juan Sebasti谩n de Elcano' llegar谩 a Mar铆n el domingo 13 de julio de 2025 a las 17:00 horas. Permanecer谩 all铆 unos d铆as, hasta el jueves 17 de julio, cuando partir谩 hacia su puerto base en C谩diz. Durante su estancia en Mar铆n, habr谩 jornadas de puertas abiertas para que el p煤blico pueda visitarlo. La Armada ha animado a las embarcaciones a acompa帽ar al buque escuela en su movimiento desde Bueu hasta el muelle de atraque en la Escuela Naval Militar, lo que promete ser una imagen espectacular.
Este homenaje a la segunda circunnavegaci贸n al mundo es una oportunidad para reconectar con una parte importante de nuestra historia y para valorar el esp铆ritu de aventura y la tenacidad de aquellos marinos. Con un programa tan variado, hay opciones para todos los gustos, desde los m谩s interesados en la historia y la investigaci贸n hasta quienes simplemente quieran disfrutar de la presencia de un barco tan emblem谩tico como el Juan Sebasti谩n de Elcano.
Sobre el libro 'Galicia y la segunda circunnavegaci贸n a la tierra. Siglo XVI': * Autor: Santiago Juega Puig * Presentaci贸n: 8 de mayo de 2025 * Hora de presentaci贸n: 19:00 horas * Lugar de presentaci贸n: Sal贸n de actos de la Autoridad Portuaria
Sobre la visita del buque escuela 'Juan Sebasti谩n de Elcano': * Salida de Ferrol (acto de homenaje): 12 de julio de 2025 * Llegada a Mar铆n: Domingo, 13 de julio de 2025, a las 17:00 horas * Estancia en Mar铆n: Hasta el jueves, 17 de julio de 2025 (partida hacia C谩diz) * Jornadas de puertas abiertas en Mar铆n: * Lunes, 14 de julio de 2025: de 10:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:30 * Martes, 15 de julio de 2025: de 19:00 a 21:30 * Lugar de atraque en Mar铆n: Escuela Naval Militar
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de A Coru帽a en tu correo.