Planomato Logo
No te pierdas nada
Hoguera de San Xoán en Visma-O Ventorrillo
🎵 Evento

Hoguera de San Xoán en Visma-O Ventorrillo

📅 lunes, 23 de junio de 2025

📍 Solar junto a los depósitos de Penamoa

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

Tradicional hoguera de San Xoán en una nueva ubicación en Visma-O Ventorrillo.

Descripción

La Hoguera de San Xoán de Visma-O Ventorrillo se reinventa en A Coruña

Se acerca una de las noches más mágicas del año en A Coruña, la de San Xoán. Y si hay algo que define esta fiesta, además de las sardinas y las hierbas, son las hogueras que iluminan cada rincón de la ciudad. Este año, la tradicional hoguera de Visma-O Ventorrillo, una de las más arraigadas, tiene una novedad importante que te quiero contar.

Una tradición que se adapta y sigue viva

La hoguera de San Xoán en Visma-O Ventorrillo no es una hoguera cualquiera. Lleva más de quince años encendiéndose, siendo un punto de encuentro para vecinos y amigos, y solo la pandemia consiguió apagarla temporalmente. Es una de esas tradiciones que se sienten de verdad, de las que se construyen con el esfuerzo de la gente del barrio. Este 2025, sin embargo, la hoguera se muda. Las obras de urbanización en Visma han hecho que los promotores tuvieran que buscar un nuevo sitio, y lo han encontrado en un solar junto a los depósitos de Penamoa. No ha sido fácil, y de hecho, para preparar el terreno, han contado con la ayuda de un camión de un vecino de Bens, lo que demuestra el espíritu colaborativo que hay detrás. Aunque el nuevo espacio tiene sus limitaciones y no aspiran a batir récords de altura con la hoguera, lo importante es que la llama de la tradición sigue viva y se adapta para que podamos seguir disfrutando de esta noche tan especial.

La 'noite meiga' en A Coruña: Más allá de la hoguera

San Xoán es mucho más que una hoguera, es una experiencia que se vive en cada barrio de A Coruña. La 'noite meiga' se extiende por toda la ciudad, aunque las playas de Riazor, Orzán y Matadero suelen ser el epicentro de las celebraciones más multitudinarias. Pero lo bonito es que cada zona tiene su propio ambiente, con opciones más familiares y alternativas que se han ido consolidando. Verás que la gastronomía y la música son protagonistas en muchos puntos. La sardina fresca, por ejemplo, es la estrella de la noche, y su disponibilidad dependerá de cómo venga la pesca del 'xeito'. Y no podemos olvidarnos de la brona, ese pan tan nuestro que, aunque ahora se mezcla con trigo para hacerlo más tierno, sigue siendo un clásico imprescindible. Las hierbas de San Xoán, con su ritual de dejarlas a remojo la noche anterior para que les dé la luz de la Luna, también son parte fundamental de la magia de esta noche. Es una tradición que se mantiene viva gracias a floristerías como Madreselva, que preparan ramos con romero, santamaría, hierbaluisa, hinojo, malva de olor, rosas de jardín y hojas de nogal, siguiendo la tradición de Sigrás.

Un San Xoán para todos en la ciudad

Mientras la hoguera de Visma-O Ventorrillo se prepara, otros barrios de A Coruña también se visten de fiesta. En el Barrio de las Flores, por ejemplo, habrá disyóquey y grupos de música como La Terminal, Los Alcántara y Hugo Mosquera, además de churrasco y sardinas a precio popular y fuegos artificiales, todo organizado por los vecinos. La calle Emilia Pardo Bazán también se suma con música en directo de Versionettes y The Sibaritas, y los establecimientos sacarán barras y mesas a la calle para disfrutar de la comida. En la Plaza José Sellier, la verbena de San Xoán promete un ambiente urbano e inclusivo con DJ Michelín, Rompecinturas Selektor, Cés y Gorllitox, y una buena oferta gastronómica con sardinas, churrasco, empanadas, tortillas y bocadillos. Las Atochas, Los Rosales, Os Mallos y Oza-Gaiteira-Os Castros son otros puntos donde hosteleros y asociaciones de vecinos organizan sus propias celebraciones, con música, sardinas y churrasco, y en algunos casos, pequeñas 'cacharelas' o incluso enormes hogueras como en A Cubela. En el área metropolitana, también hay celebraciones multitudinarias en las playas de Bastiagueiro, Santa Cristina, Santa Cruz y Mera en Oleiros, y en Sada, sardiñada y música en directo en el área recreativa O Curruncho.

La programación municipal también añade su granito de arena. El domingo 22 de junio, en la Plaza de Pablo Iglesias, habrá teatro infantil con Danthea Teatro ('O titor de Pierrot') y Pablísimo ('25 anos dos contos de Pablísimo'). Y el mismo lunes 23, en el Campo da Leña, se organizarán talleres de decoración de sardinas y de hierbas de San Xoán, además de una representación teatral de Aurora Artes Escénicas ('Bosquemé'). La noche culminará con el encendido del fuego de San Juan en la Iglesia Castrense a las 13:45 h, el corte de tráfico en el Paseo Marítimo a las 19:00 h y otras calles clave como Antonio Viñes, Emilia Pardo Bazán, San José y San Juan. A partir de las 19:00 h se abrirá el acceso a los arenales para el reparto de 120 toneladas de madera apta para quema en 14 puntos. El acceso a las playas se cerrará a las 21:00 h y el baño estará prohibido desde las 22:00 h. El gran espectáculo de la quema de la falla y los fuegos artificiales será en la Playa de Riazor a medianoche, seguido de conciertos de La Guardia y Hey Kid en la explanada del Palacio de los Deportes a las 00:20 h. Es una noche para vivirla en la calle, con precaución y disfrutando de cada detalle.

Datos prácticos para la Hoguera de Visma-O Ventorrillo

Si te animas a acercarte a la hoguera de Visma-O Ventorrillo o a disfrutar de la noche de San Xoán en general, aquí tienes los detalles clave para la hoguera de Visma-O Ventorrillo:

  • Qué: Hoguera de San Xoán en Visma-O Ventorrillo
  • Cuándo: Lunes, 23 de junio de 2025
  • Dónde: Solar junto a los depósitos de Penamoa, A Coruña
  • Precio: Gratuito

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.