Planomato Logo
No te pierdas nada
Gran Noite do Folclore
🎵 Evento

Gran Noite do Folclore

📅 viernes, 29 de agosto de 2025

📍 Parque de Santa Margarida

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Nueva edición de la 'Gran Noite do Folclore', parte de la Romaría de Santa Margarida, con actuaciones de las asociaciones tradicionales más representativas de A Coruña.

Descripción

Este verano, A Coruña se prepara para una de esas citas que nos conectan con nuestras raíces: la Gran Noite do Folclore. Apunta bien la fecha, porque el viernes 29 de agosto de 2025, el anfiteatro del Parque de Santa Margarida se llenará de música y baile tradicional gallego. Es una oportunidad para disfrutar de la cultura de aquí, justo cuando el sol empieza a caer, en un ambiente que promete ser muy especial.

La Gran Noite do Folclore es uno de los platos fuertes de la Romaría de Santa Margarida, un evento que ya se ha consolidado como el broche de oro de las fiestas de María Pita. El concelleiro de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, ha destacado que esta Romaría es un esfuerzo importante para poner en valor y exaltar los grandes eventos tradicionales de la ciudad. Y es que, ¿qué mejor manera de celebrar nuestra cultura que de la mano de las asociaciones y agrupaciones locales que la mantienen viva?

Un Escenario para la Tradición Gallega

Si te gusta el folclore, esta noche es para ti. La Gran Noite do Folclore contará con la participación de algunas de las asociaciones tradicionales más representativas de A Coruña. Estamos hablando de nombres que resuenan con fuerza en el panorama cultural gallego: Cántigas da Terra, Aturuxo, Xacarandaina, Donaire y Son d'aquí. Ver a estas agrupaciones sobre el escenario del Parque de Santa Margarida, con el atardecer de fondo, es una experiencia que te acerca directamente al corazón de nuestra tradición.

El evento se celebra 'ao serán', es decir, al atardecer o ya entrada la noche, lo que le da un toque mágico al ambiente. Es una nueva edición de esta celebración que forma parte de una Romaría que, además, se promocionará en el Festival Intercéltico de Lorient, uno de los eventos más importantes del mundo en cuanto a música y folclore celta. Esto nos da una idea de la relevancia y el nivel de lo que se podrá ver aquí en casa.

La Romaría de Santa Margarida: Cuatro Días de Actividad

La Gran Noite do Folclore no es un evento aislado, sino que se enmarca dentro de la Romaría de Santa Margarida, que este año tendrá cuatro jornadas de actividad, del 28 al 31 de agosto. Este formato, que se inició en 2024, busca ofrecer una programación variada y completa para todos los públicos interesados en la cultura y el folclore gallego, desde familias hasta personas de todas las edades. La Romaría es un punto de encuentro para la tradición, con talleres de iniciación al baile y la pandeireta, y la participación activa de muchas asociaciones.

Además de la Gran Noite do Folclore, la Romaría trae consigo otras propuestas interesantes. El jueves 28 de agosto, por ejemplo, habrá conciertos en el parque: Belem Tajes actuará a las 20:00 horas, y después, a las 21:00 horas, será el turno de Gala i Ovidio, un nuevo proyecto de Aida Tarrío y Raúl Refree. Las entradas para este concierto están disponibles en la taquilla de la plaza de Ourense y en Ataquilla, con precios a partir de 21,60 euros.

El mismo viernes 29 de agosto, antes de la Gran Noite do Folclore, el Planetario de la Casa de las Ciencias acogerá un concierto especial con Germán Díaz y Benxamín Otero, con doble sesión a las 18:00 y 19:00 horas. Las entradas para este evento se pueden adquirir en la página web de los Museos Científicos.

El sábado 30 de agosto, la Romaría continuará con una muestra de entidades y artesanía que abrirá a las 11:00 horas. Durante el día, se impartirán talleres de iniciación y avanzados de pandeireta y baile tradicional, con la participación de grupos como Aturuxo, Cántigas da Terra, Fransy González, Son d'aquí, Maghúa, Xacarandaina, Pan Sen Fron y Donaire. Por la noche, el escenario se encenderá con las actuaciones de As Lagharteiras, Os do Fondo da Barra y Comando Curuxás, que estarán acompañados por las Cantareiras de Cántigas e Frores.

Para cerrar la Romaría, el domingo 31 de agosto, la Banda Municipal de Música de A Coruña actuará junto con Donaire a las 12:00 horas en la escalinata de la Casa de las Ciencias. También habrá actuaciones de Os Melidaos, Rura y El Nido y convidados. La jornada se completará con pasarrúas a cargo de Espadana y un concierto de Xiro. Además, el Espazo Participativo de la Romaría acogerá talleres y muestras de diversas entidades de cultura gallega, completando una programación muy completa.

Datos Prácticos

Aquí tienes la información clave para no perderte nada:

  • Evento Principal: Gran Noite do Folclore
  • Fecha: Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Horario: 'ao serán' (atardecer/noche)
  • Lugar: Anfiteatro del Parque de Santa Margarida, A Coruña
  • Agrupaciones: Cántigas da Terra, Aturuxo, Xacarandaina, Donaire y Son d'aquí
  • Contexto: Parte de la Romaría de Santa Margarida (del 28 al 31 de agosto de 2025)

Otros eventos dentro de la Romaría con información de entradas:

  • Jueves, 28 de agosto:
    • Conciertos: Belem Tajes (20:00h), Gala i Ovidio (21:00h)
    • Lugar: Parque de Santa Margarida
    • Entradas: Desde 21,60 euros en la taquilla de la plaza de Ourense y Ataquilla.
  • Viernes, 29 de agosto:
    • Concierto: Germán Díaz y Benxamín Otero (doble sesión: 18:00h y 19:00h)
    • Lugar: Planetario de la Casa de las Ciencias
    • Entradas: A la venta en la página web de los Museos Científicos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.