💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
Concierto de Noise Psicodelia, Post Rock y Stoner con Fúlmine, Vlaklyth y Gorxa en la Sala Mardi Gras.
Si te va la música con un toque más potente y experimental, apunta esta fecha en el calendario. La Sala Mardi Gras, uno de los templos de la música en directo en A Coruña, acoge el próximo 24 de julio un concierto que ofrecerá una noche de sonidos intensos y atmósferas envolventes. Prepárate para una combinación explosiva con Fúlmine, Vlaklyth y Gorxa, tres nombres que se mueven entre la Noise Psicodelia, el Post Rock y el Stoner.
Este concierto es una oportunidad para sumergirse en géneros que, aunque distintos, comparten una energía y una profundidad que enganchan. Por un lado, tenemos la Noise Psicodelia, que es como un viaje sonoro donde los límites se difuminan, con texturas ruidosas y ambientes que te atrapan. Imagina capas de sonido que te envuelven, creando una experiencia casi hipnótica. Es un estilo que no deja indiferente y que busca explorar los rincones más experimentales de la música. La Noise Psicodelia, por ejemplo, no es solo música, es una experiencia inmersiva. A menudo, las bandas que la cultivan utilizan efectos visuales o una iluminación particular para complementar el sonido, creando una atmósfera total que envuelve al público. Es un género que te invita a cerrar los ojos y dejarte llevar por las texturas y los 'drones', a veces disonantes, a veces hipnóticos.
Luego está el Post Rock, un género que se caracteriza por construir paisajes sonoros épicos, a menudo instrumentales, con crescendos dramáticos y una gran carga emocional. No es la 'típica canción' con estribillo, sino más bien una narrativa musical que te lleva de la mano por diferentes estados de ánimo. Piensa en guitarras que lloran, baterías que marcan el ritmo de un corazón y bajos que te vibran en el pecho. Es música para sentir, para dejarse llevar. El Post Rock, por su parte, es conocido por su capacidad de evocar paisajes sonoros vastos y emotivos. Piensa en bandas que construyen sus temas capa a capa, empezando con una melodía sencilla que poco a poco va creciendo en intensidad, añadiendo instrumentos, distorsiones y ritmos hasta alcanzar un clímax poderoso. Es una música que te cuenta una historia sin necesidad de palabras, solo con la fuerza de los instrumentos.
Y para rematar, el Stoner. Aquí la cosa se pone más pesada, con 'riffs' de guitarra contundentes, ritmos lentos y potentes, y una atmósfera que evoca el desierto y el rock clásico, pero con una distorsión y una pegada que lo hacen único. Es un género que te invita a mover la cabeza, a sentir la fuerza de cada nota. La energía del Stoner es contagiosa y suele generar un ambiente de camaradería entre los asistentes. La combinación de estos tres estilos en una misma noche sugiere un contraste interesante y una evolución sonora a lo largo del concierto, donde cada banda aportará su visión particular de la música más allá de lo convencional.
Hablar de conciertos en A Coruña es hablar de la Sala Mardi Gras. Este local es un referente en la ciudad para la música en directo, conocido por su ambiente íntimo y su buena acústica, que permite disfrutar de cada matiz de las bandas. Ha sido testigo de innumerables noches de rock, indie, metal y muchos otros géneros, consolidándose como un punto de encuentro para los amantes de la música alternativa. Su ubicación céntrica la hace accesible y es el lugar perfecto para este tipo de propuestas, donde la cercanía con los artistas y la intensidad del sonido son clave.
La Mardi Gras tiene esa esencia de sala de conciertos de toda la vida, donde la música es la protagonista y la experiencia en vivo se vive de forma auténtica. Es un espacio que ha visto crecer a muchas bandas locales y ha traído a la ciudad a grupos de todo el mundo, manteniendo siempre una programación variada y de calidad. Para un concierto como el de Fúlmine, Vlaklyth y Gorxa, que promete ser una inmersión sonora, la atmósfera de la Mardi Gras es ideal. Su tamaño permite una cercanía con los artistas que no se encuentra en recintos más grandes, lo que intensifica la experiencia. Además, su ubicación en el corazón de A Coruña facilita el acceso, tanto si vienes andando como si utilizas el transporte público. Es un punto de encuentro habitual para los amantes de la música en la ciudad, y noches como esta refuerzan su papel como referente cultural.
Aunque no se han dado muchos detalles sobre cada banda individualmente, la combinación de Fúlmine, Vlaklyth y Gorxa en un mismo cartel ya nos da una pista de lo que podemos esperar. Son grupos que, por los géneros que tocan, suelen tener una propuesta artística muy definida y una puesta en escena que complementa su sonido. Es probable que cada uno aporte su particular visión de la Noise Psicodelia, el Post Rock o el Stoner, creando una noche diversa dentro de la intensidad.
Este tipo de conciertos son una excelente oportunidad para descubrir nuevas bandas o para seguir de cerca la evolución de grupos que ya conoces. La escena musical local y nacional está llena de talento, y eventos como este en la Sala Mardi Gras son el escaparate perfecto para disfrutar de propuestas que se salen de lo habitual y que buscan explorar nuevos caminos sonoros. Si te gusta la música que te hace pensar, sentir y vibrar, este es tu plan.
Si te animas a vivir esta experiencia sonora, aquí tienes los detalles clave para que no te pierdas nada:
Es un plan para disfrutar de la música en directo en uno de los locales más emblemáticos de la ciudad. Si te apetece una noche de sonidos intensos, ya sabes dónde ir.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.