💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
Las Fiestas de María Pita 2025 se celebrarán durante todo el mes de agosto en A Coruña, con una amplia programación cultural, musical y de entretenimiento para todos los públicos, incluyendo conciertos gratuitos de artistas como Baiuca y Bonnie Tyler, el Festival Noroeste Estrella Galicia, y diversas ferias y exposiciones.
A Coruña se prepara para uno de los momentos más esperados del año: las Fiestas de María Pita. Este 2025, la ciudad celebra el 175º aniversario de sus fiestas por excelencia, que llenarán cada rincón de actividad durante todo el mes de agosto. Son unas celebraciones dedicadas a nuestra heroína local, María Pita, y como es habitual, la programación viene cargada de propuestas culturales, musicales y de entretenimiento pensadas para todos los públicos. Lo mejor de todo es que muchos de los eventos principales, especialmente los conciertos en la icónica Plaza de María Pita y el Festival Noroeste Estrella Galicia, son de acceso libre.
Si hay algo que define a A Coruña, es su conexión con la música, y las Fiestas de María Pita son el mejor ejemplo. La Plaza de María Pita se convierte en el epicentro de los conciertos gratuitos, arrancando el viernes 1 de agosto de 2025 con el pregón en el ayuntamiento. Esa misma noche, el escenario principal acogerá a Baiuca, que nos traerá su fusión de música tradicional gallega con electrónica vanguardista. El sábado 2 de agosto, se espera la actuación de Bonnie Tyler, aunque el Concello aún no ha firmado el contrato oficialmente. Los días siguientes también prometen noches memorables con Los Planetas el 3 de agosto, Amaia el 4 de agosto, y Vanesa Martín el 5 de agosto. Además, el martes 5 de agosto, la plaza vibrará con Los40 Summer Live, que contará con artistas como Naiara, Chema Rivas, La Beba, Pikete, Lemot, Vicco y Walls, junto a un DJ set de David Álvarez. El Kanka cerrará esta primera tanda de conciertos el 6 de agosto.
Pero la música no se queda solo en la plaza. El Festival Noroeste Estrella Galicia, que forma parte de las fiestas, nos trae más conciertos gratuitos por diferentes zonas de la ciudad. Las citas más grandes serán en la playa de Riazor, con Luar na Lubre el 8 de agosto, celebrando su 40 aniversario, y The Vaccines el 9 de agosto. Otros escenarios del festival incluyen el Campo da Leña, la Plaza de Azcárraga o el Parque de Santa Margarita.
Y aunque ya fuera de agosto, pero dentro del espíritu festivo, el Barrio de las Flores acogerá el Flores Rock el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre de 2025 en la Praza do Sol Naciente. Este festival de rock también es gratuito y contará con foodtrucks, barras y un espacio para los más pequeños, el Flores Kids. Entre los grupos confirmados están Soziedad Alkoholika, Grilo, Miguel Costas, Dark Embrace, Far Away Place, Nashgul, Benito Kamelas y Dirkschneider.
Más allá de la música, las Fiestas de María Pita son un escaparate cultural que abarca desde la artesanía hasta el cómic. Los Jardines de Méndez Núñez serán un punto neurálgico para varias ferias. La Feira de Artesanía de Galicia MOSTRART estará abierta durante todo el mes, del 1 al 31 de agosto de 2025, con horario de 11:00 a 14:00 h y de 17:30 a 22:00 h. Justo al lado, la Feria del Libro de A Coruña se celebrará del 1 al 10 de agosto de 2025, con horario de 11:00 a 14:00 h y de 17:30 a 21:30 h. Y para los amantes de los tesoros literarios, la Feria del Libro Antiguo de A Coruña tomará el relevo del 14 al 31 de agosto de 2025, con un horario de 10:30 a 14:00 h y de 17:00 a 22:00 h.
El mundo del cómic también tiene su espacio con Viñetas desde o Atlántico, que se desarrollará del 11 al 17 de agosto de 2025. Las actividades se concentrarán en los Jardines de Méndez Núñez, pero las exposiciones se extenderán por Kiosco Alfonso, Palexco, el Palacio de María Pita, la Casa Museo Picasso, la Sala Salvador de Madariaga o el Centro Ágora. Habrá charlas, firmas de libros, visitas y talleres para todos los interesados. Además, desde el 16 de junio de 2025 y hasta el 21 de septiembre de 2025, se puede visitar la exposición 'Quino en la música' en Palexco.
Las fiestas también incluyen actividades más tradicionales y de barrio. Aunque pendientes de confirmación de fechas y detalles específicos, se mencionan la Batalla Naval, las fiestas en los barrios (que suelen ser del 16 al 25 de agosto), el Festival Internacional de folclore Cidade da Coruña, la Semana Clásica (del 17 al 20 de agosto, con actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Galicia), el Certamen de Habaneras (del 21 al 25 de agosto en la Plaza de María Pita a las 19:30 h) y la Romería del Parque de Santa Margarita (del 29 de agosto al 1 de septiembre).
A Coruña es una ciudad que invita a ser explorada, con sus playas urbanas como Riazor y Orzán, su rica oferta gastronómica y monumentos como la Torre de Hércules. Es una ciudad accesible, con transporte público asequible y cómodo, y un trazado ciclable de más de 50 kilómetros, lo que facilita moverse y disfrutar de todas estas propuestas.
Las Fiestas de María Pita son, sin duda, el gran evento del verano en A Coruña, una oportunidad para vivir la ciudad en su máximo esplendor cultural y festivo.
Actividades Destacadas y Fechas Específicas:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.