💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Festival Internacional de Folclore que se celebra en A Coruña como parte de las Fiestas de María Pita 2025, con actuaciones en el Auditorio de Santa Margarida, Plaza de María Pita y Campo da Leña a las 20:00 horas.
Agosto en A Coruña es sinónimo de las Fiestas de María Pita, y este año, la ciudad se prepara para celebrar su 175 aniversario con una programación que, como ha destacado la alcaldesa Inés Rey, busca posicionar a A Coruña como el gran referente gallego del ocio durante todo el mes. Dentro de esta agenda tan completa, hay un evento que siempre destaca por su colorido y tradición: el Festival Internacional de Folclore. Si te gusta la música y la danza de raíz, o simplemente buscas un plan diferente para las tardes de agosto, este festival es una cita a tener en cuenta.
El Festival Internacional de Folclore es una de las joyas de las Fiestas de María Pita, y este 2025 se extenderá desde el miércoles 13 hasta el domingo 17 de agosto. Es una oportunidad para ver de cerca la riqueza cultural de diferentes países, que se unen en nuestra ciudad para compartir sus bailes y músicas. En ediciones anteriores, como la de 2024, hemos tenido la suerte de disfrutar de grupos de lugares tan lejanos como Argentina, México o Corea del Sur, que compartieron escenario con nuestros anfitriones, la Asociación de Coros e Danzas Eidos. Aunque los nombres de los grupos para este año aún no se han detallado, se espera una participación internacional similar, lo que asegura un espectáculo variado y lleno de energía.
Las actuaciones del festival se reparten por varios puntos emblemáticos de la ciudad, lo que permite disfrutar del folclore en diferentes ambientes. Los días 13, 14 y 15 de agosto, el Auditorio de Santa Margarida será el escenario principal. Luego, el sábado 16 de agosto, el festival se traslada a la céntrica Plaza de María Pita, un marco incomparable para este tipo de eventos. Y para cerrar, el domingo 17 de agosto, la última jornada tendrá lugar en el Campo da Leña. Todas las actuaciones están programadas para las 20:00 horas, un horario perfecto para aprovechar la tarde coruñesa.
El Festival de Folclore es solo una parte de la enorme programación que A Coruña ha preparado para sus Fiestas de María Pita 2025. El cartel de este año, diseñado por Álvaro Dorda, rinde un bonito homenaje a María Pita, representándola como una sirena con la icónica Torre de Hércules de fondo, un símbolo de la conexión de la ciudad con el mar y su historia. Las fiestas se extienden durante todo el mes de agosto y están pensadas para todos los públicos y estilos, con una oferta que va desde conciertos y mercados hasta exposiciones, literatura, romerías y espectáculos familiares.
La inauguración oficial de las fiestas será el viernes 1 de agosto con el pregón a cargo de Rosa Cedrón, ex cantante de Luar na Lubre, en la Plaza de María Pita a las 21:00 horas. A partir de ahí, la ciudad se llena de actividad. Las 'Noites de María Pita' traerán conciertos a la plaza con artistas como Baiuca (1 de agosto), Bonnie Tyler (2 de agosto), Marina Reche (3 de agosto), Los Sirex y Los Rebeldes (4 de agosto), Los40 Summer Live (5 de agosto), Zahara (10 de agosto), 'Rock en Familia' (11 de agosto), un Homenaje a Sito Sedes con Los Satélites (12 de agosto), Uxía (13 de agosto), 'Locos por la Música' (14 de agosto) con Nacha Pop, Cómplices y Soraya, Coti (17 de agosto) y Vega (25 de agosto).
Además de la música, hay mucho más. Los amantes del cómic tienen su cita en 'Viñetas desde o Atlántico', del 11 al 19 de agosto, con más de 70 autores y 20 exposiciones. Para los que disfrutan de la artesanía, 'Mostrart', la feria más importante de Galicia, estará todo el mes de agosto en los Jardines de Méndez Núñez con más de 60 talleres. También habrá ferias del libro, el tradicional Trofeo Teresa Herrera de Fútbol el sábado 9 de agosto en el estadio de Riazor, enfrentando al Real Club Deportivo (masculino y femenino) con Le Havre AC y SC Braga, respectivamente, y la espectacular Batalla Naval de fuegos artificiales el 15 de agosto a las 23:30 horas en las playas de Riazor y Orzán.
La programación se completa con el Certamen de Habaneras, que celebra su 40 aniversario del 6 al 9 de agosto a las 19:30 horas en la Plaza de María Pita, el Festival Noroeste Estrella Galicia del 6 al 9 de agosto en múltiples localizaciones con artistas como Luar na Lubre y The Vaccines, la 'Semana Clásica' del 20 al 24 de agosto en la Plaza de María Pita con actuaciones de la Orquestra GAOS (con Pedro Guerra), Orquestra de Cámara Galega, Orquestra Sinfónica de Galicia y Banda Municipal de Música da Coruña, y la 'Beatout Week' de música urbana en el auditorio de Santa Margarida del 21 al 23 de agosto. No faltarán las fiestas de barrio, que se celebrarán en Oza-Gaiteira-Os Castros (15 al 17 de agosto), Castrillón (20 al 22 de agosto) con Tam Tam Go!, Sagrada Familia (22 al 24 de agosto) y Pedralonga (23 de agosto), ni los espectáculos familiares y teatrales de 'Cascarillarte' que recorrerán diferentes barrios de A Coruña del 13 al 30 de agosto. También se suma la Romaría de Santa Margarida, del 28 al 31 de agosto, con conciertos como el de Gala i Ovidio el 28 de agosto.
En resumen, el Festival Internacional de Folclore es una excelente excusa para sumergirse en la cultura y las tradiciones de diferentes lugares, todo ello en el marco de unas Fiestas de María Pita que prometen un agosto lleno de vida en A Coruña. Si te animas a disfrutar de la música y la danza, aquí tienes los detalles clave del festival:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.