💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Festexos del barrio de la Sagrada Familia en A Coruña, que se celebran en el Parque de San Rosendo y su entorno, con actividades para toda la familia.
Si ya estás pensando en cómo exprimir al máximo el mes de agosto en A Coruña, te cuento que los Festexos da Sagrada Familia, esas fiestas de barrio que tanto nos gustan, ya tienen su programación lista para este 2025. Del viernes 22 al domingo 24 de agosto, el Parque de San Rosendo y sus alrededores se llenarán de ambiente festivo, como parte de las grandes Fiestas de María Pita.
Los Festexos da Sagrada Familia son, como su nombre indica, las fiestas del barrio de la Sagrada Familia. Se celebran en el Parque de San Rosendo y su entorno, un lugar que se transforma para acoger a vecinos y visitantes. Lo bueno de estas fiestas es que están pensadas para que disfrute toda la familia. Hay actividades para los más pequeños, pero también planes para los adultos, así que es un buen momento para acercarse con los tuyos.
Estas celebraciones de barrio son una parte fundamental de las Fiestas de María Pita, que este año 2025 cumplen nada menos que 175 años, ¡desde 1850! Es una tradición que sigue muy viva y que se extiende por toda la ciudad, llevando la alegría a cada rincón. Los Festexos da Sagrada Familia son un ejemplo perfecto de cómo las fiestas de María Pita llegan a los barrios, ofreciendo una programación variada y cercana.
Prepárate para tres días intensos de diversión en la Sagrada Familia. Aquí te dejo un adelanto de lo que te espera:
El viernes 22 de agosto arranca la fiesta con fuerza. Por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas, el Parque de San Rosendo será el escenario del 'Día de la Familia con los Superthings', un plan que seguro encantará a los peques. Más tarde, a las 19:30 horas, dentro del programa 'Cascarillarte', podrás ver 'Peor imposible', un espectáculo de Peter Punk en el mismo Parque de San Rosendo. Y para cerrar la noche, a las 22:00 horas, se celebrará el pregón a cargo de Alex Centeno Liste, seguido de la música del Dúo Maracaibo, que pondrá a bailar a todo el mundo.
El sábado 23 de agosto la diversión continúa desde por la mañana. La Plaza de San Rosendo acogerá hinchables y una fiesta de la espuma, perfectos para refrescarse y pasarlo bien. A la una del mediodía, la Coral Polifónica del Centro Social de la Sagrada Familia ofrecerá una actuación, y después, la sesión vermú estará amenizada por DJ A3060. Por la tarde, a partir de las 19:30 horas, el programa infantil 'Cascarillarte' nos trae dos propuestas: la actuación de Aurora Artes Escénicas y Maruxiña, y también 'Experiencias en Familia' con el Mago Rafa, esta última en el Aparcamiento de la Fábrica de Armas. La noche del sábado, a partir de las 22:00 horas, será el turno de la verbena con Aixa Romay y DJ A3060.
Para el domingo 24 de agosto, el último día de festejos, el plan es de lo más apetecible. Desde las 13:00 horas, podrás disfrutar de pulpo a precios populares, un clásico que no puede faltar. Y a partir de las 13:30 horas, la sesión vermú contará con la música de Amizades. Después de su actuación, habrá un sorteo de una cena para dos personas, cortesía de A Moureira.
Además, durante los tres días de fiesta, del 22 al 24 de agosto, tendrás la oportunidad de adquirir una camiseta exclusiva de los Festexos da Sagrada Familia. Con cada camiseta, se entregará una rifa para participar en el sorteo de esa cena para dos personas en A Moureira. Es una buena forma de llevarte un recuerdo y, de paso, tener la opción de disfrutar de una buena cena.
Los Festexos da Sagrada Familia son solo una pieza del gran puzle festivo que es el mes de agosto en A Coruña. La alcaldesa, Inés Rey, ha destacado que agosto es el mes en el que la ciudad muestra toda su 'efervescencia festeira' y el 'orgullo koruño'. La programación es amplísima y abarca desde conciertos hasta exposiciones, pasando por festivales y ferias.
El pistoletazo de salida oficial de las Fiestas de María Pita lo dará Rosa Cedrón, la pregonera de este año, el 1 de agosto a las 21:00 horas en la Plaza de María Pita. Este céntrico espacio será el corazón de las 'Noites de María Pita', la 'Semana Clásica' y el 'Festival de Habaneras'.
En cuanto a la música, la Plaza de María Pita acogerá conciertos de artistas muy variados. Ya están confirmados Baiuca (1 de agosto), Bonnie Tyler (2 de agosto), Marina Reche (3 de agosto), Los Sirex y Los Rebeldes (4 de agosto), Los40 Summer Live (5 de agosto), Zahara (10 de agosto), Rock en Familia (11 de agosto), un Homenaje a Sito Sedes con Los Satélites (12 de agosto), Uxía (13 de agosto), Locos por la Música (14 de agosto), Coti (17 de agosto) y Vega (25 de agosto).
Pero las fiestas no son solo música. Si te gusta la cultura, del 1 al 17 de agosto podrás ver la exposición 'As Festas de María Pita a través dos seus carteis' en el Obelisco, que luego se trasladará a Marineda City del 18 al 31 de agosto. El XL Certamen de Habaneras se celebrará del 6 al 9 de agosto en la Plaza de María Pita a las 19:30 horas. Y para los amantes de la música clásica, la 'Semana Clásica' traerá a la Orquesta GAOS con Pedro Guerra (20 de agosto), la Orquesta de Cámara Galega (21 de agosto), la Orquesta Sinfónica de Galicia (23 de agosto) y la Banda Municipal de Música da Coruña (24 de agosto), todas a las 21:00 horas en la Plaza de María Pita.
El XXXVIII Festival Noroeste Estrella Galicia también tendrá lugar del 6 al 9 de agosto, con Luar na Lubre (8 de agosto en Riazor) y The Vaccines (9 de agosto en Riazor) ya confirmados. Para los aficionados al cómic, Viñetas desde o Atlántico se celebrará del 11 al 19 de agosto, con más de 70 autores, 20 exposiciones y 100 actividades.
Y si te gusta el ambiente de romería, la de Santa Margarida será del 28 al 31 de agosto en el Parque de Santa Margarida, con un concierto de Gala i Ovidio el 28 de agosto. Las ferias también tienen su espacio: la Feria del Libro de A Coruña del 1 al 10 de agosto y la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión del 14 al 31 de agosto, ambas en los Jardines de Méndez Núñez. También allí, Mostrart, la feria de artesanía, estará todo el mes, del 1 al 31 de agosto.
El Festival Internacional de Folclore animará el Campo da Leña del 13 al 17 de agosto, con una jornada especial el 16 de agosto en la Plaza de María Pita. Y para los más jóvenes, la Beatout Week, de música urbana, será del 21 al 23 de agosto en el auditorio de Santa Margarida.
Un momento muy esperado es la Batalla Naval, los fuegos artificiales que iluminarán las playas de Orzán y Riazor el 15 de agosto a las 23:30 horas. Y para los amantes del deporte, el Trofeo Teresa Herrera de Fútbol se jugará el 9 de agosto en el Estadio de Riazor.
No podemos olvidar el programa 'Cascarillarte', que lleva diversión y ocio a los barrios de A Coruña del 13 al 30 de agosto, y del que forman parte algunas actividades de la Sagrada Familia. Además de la Sagrada Familia, otros barrios también celebran sus fiestas en agosto: Oza-Gaiteira-Os Castros (del 15 al 17 de agosto, con Lembranza Rock el 16 de agosto en Parque Europa), Castrillón (del 20 al 22 de agosto, con Tam Tam Go! el 21 de agosto en Plaza de Pablo Iglesias), y Pedralonga (el 23 de agosto en el aparcamiento de la Fábrica de Armas).
Y un detalle más, el Rallye Teresa Herrera de coches clásicos también se celebrará en la Plaza de María Pita del viernes 22 al domingo 24 de agosto, coincidiendo con las fiestas de la Sagrada Familia.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes los datos clave de los Festexos da Sagrada Familia:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.