Planomato Logo
No te pierdas nada
Feria 'Impulsa-T': Feria de emprendimiento y de apoyo al empleo
🎡 Evento

Feria 'Impulsa-T': Feria de emprendimiento y de apoyo al empleo

📅 miércoles, 29 de octubre de 2025

📍 Pabellón de deportes del Campus de Elviña

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

La Universidade da Coruña (UDC) organiza la feria 'Impulsa-T', la primera feria de emprendimiento y de apoyo al empleo, para favorecer la empleabilidad de sus titulados y crear conexiones laborales.

Descripción

¿Qué tal? Te cuento que la Universidade da Coruña (UDC) está organizando una feria de emprendimiento y de apoyo al empleo que suena bastante interesante. Se llama 'Impulsa-T' y es la primera vez que la hacen con este formato. La idea principal es clara: quieren ayudar a la gente que ha estudiado en la UDC a encontrar trabajo y, de paso, crear un punto de encuentro para empresas, entidades y estudiantes. Así se pueden generar conexiones y oportunidades laborales, que siempre vienen bien. Esta feria se va a celebrar en dos días y en dos campus diferentes: el 29 de octubre estará en A Coruña, concretamente en el pabellón de deportes del Campus de Elviña, y al día siguiente, el 30 de octubre, se trasladará al Campus Industrial de Ferrol. La iniciativa viene de la Vicerreitoría de Estudantes e Empregabilidade de la UDC, con la colaboración de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, y la Unidad de Empleo de la UDC, que ya sabes que se encarga de orientar y formar para mejorar la empleabilidad.

Si te animas a ir, la feria está pensada para estudiantes y titulados de la UDC, pero también para cualquiera que tenga interés en el tema. En la edición de Ferrol, además, han pensado en el alumnado de Formación Profesional de la zona. Habrá un montón de cosas que hacer: desde stands informativos de empresas y entidades hasta presentaciones corporativas. Incluso podrás participar en pruebas de selección, como entrevistas rápidas o dinámicas de grupo, lo que es una buena oportunidad para practicar. En A Coruña, por ejemplo, contarán con 48 empresas y entidades de sectores importantes a nivel gallego y nacional. Además, habrá una zona dedicada al emprendimiento, la innovación y el empleo, con muestras de proyectos, premios para estudiantes de la UDC y mesas redondas con emprendedores que compartirán sus experiencias. También han montado una zona para dinámicas de selección y formación a través del juego, donde las empresas mostrarán cómo trabajan. En Ferrol, también con 48 stands, se sumarán cerca de 30 conferencias en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol y el Salón de Actos Concepción Arenal.

Para sacarle el máximo partido, te recomiendo echar un vistazo a las empresas que participan (hay nombres como Abanca, Accenture, Deloitte, El Corte Inglés, Finsa, Hijos de Rivera, Navantia, Repsol, entre muchas otras, tanto en A Coruña como en Ferrol). Prepara tu currículum, tanto en papel como en digital, y piensa qué preguntas te gustaría hacer. Inscribirte en las presentaciones o pruebas de selección que te interesen es clave. Y un detalle que puede ser útil si eres estudiante de grado: la asistencia a este tipo de eventos, como el Foro Avanza (que incluye estas ferias), puede darte 1 crédito ECTS si cumples con la inscripción y asistes al menos al 80% del evento. Después de la feria, no olvides mantener el contacto con la gente que conozcas, LinkedIn es ideal para eso. Parece una buena ocasión para ver qué se cuece en el mundo laboral y del emprendimiento por aquí.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad