💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
A Coruña estrenará en septiembre una plataforma náutica con piscinas naturales y áreas para deporte en O Parrote.
A Coruña se prepara para un estreno importante el próximo 1 de septiembre de 2025: la inauguración de la plataforma náutica de O Parrote. Esta nueva instalación, que forma parte del proyecto Coruña Marítima, busca acercar el mar a la ciudad de una forma diferente. La idea es ofrecer un espacio para el ocio náutico y el deporte en las aguas más tranquilas del puerto. Podremos disfrutar de piscinas naturales, una más resguardada y otra con mayor conexión al mar, además de zonas pensadas para practicar kayak, piragüismo o usar otras embarcaciones pequeñas. También contará con un área de solario al aire libre, un rincón abrigado en pleno centro urbano, perfecto para charlar, leer o simplemente relajarse mirando el agua.
La plataforma, con su acabado en madera, ha sido diseñada pensando en la accesibilidad, incluyendo una pasarela y una rampa para que personas con diversidad funcional puedan disfrutar plenamente del contacto con el agua. A lo largo del paseo marítimo, se han dispuesto más de 150 metros de gradas. La construcción de los pantalanes se hizo en Buño (Malpica) y se han ido ensamblando en O Parrote en los últimos días. Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Xunta y la Autoridad Portuaria de A Coruña, con una inversión de tres millones de euros aportados por la administración autonómica. El objetivo principal es 'abrir el puerto a la ciudad', fomentando una interacción más sostenible con el mar en un entorno de calidad. Se ha coordinado con la Cofradía de Pescadores de A Coruña para asegurar que no interfiera con la actividad marisquera de la zona.
Se espera que este nuevo espacio sea un punto de encuentro para todas las edades. Aunque tradicionalmente O Parrote atraía a un público más maduro, se prevé que los jóvenes también se animen a usarlo. La accesibilidad garantiza que personas con movilidad reducida puedan participar sin problemas. Además, ya se piensa en el futuro: para el verano de 2026, se construirá un pequeño edificio de servicios con vestuarios, aseos y un ambigú con terraza al mar. La Autoridad Portuaria también tiene la intención de que la plataforma sea la base para una semana náutica anual, donde los escolares de la ciudad puedan tener su 'bautismo de mar'. Sobre los precios, aunque no hay detalles específicos, lo más probable es que el acceso general a la plataforma y sus piscinas naturales sea gratuito, aunque podría haber costes asociados si se alquilan embarcaciones o se participa en actividades organizadas.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.