💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
El Ayuntamiento de A Coruña celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades lúdicas y educativas en el barrio de la Sagrada Familia.
Una jornada lúdica y educativa para todas las edades, que por primera vez lleva la concienciación ambiental a los barrios coruñeses.
El Ayuntamiento de A Coruña se prepara para una cita ineludible con la sostenibilidad y la participación ciudadana: la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Aunque la fecha oficial es el 5 de junio, las actividades se trasladarán al sábado 7 de junio de 2025, transformando la Plaza San Rosendo y la pista polideportiva del barrio de la Sagrada Familia en un vibrante epicentro de concienciación. Desde las 11:00 horas y hasta las 20:00 horas, vecinos de todas las edades están invitados a sumergirse en una experiencia que combina diversión, aprendizaje y un firme compromiso con el cuidado de nuestro planeta.
Esta edición marca un hito importante, ya que es la primera vez que el Ayuntamiento decide llevar este tipo de actividades de educación ambiental directamente a los barrios, acercando así la iniciativa a la ciudadanía. La elección de la Sagrada Familia no es casual; forma parte del proyecto europeo Urbact COPE, una iniciativa que busca potenciar la participación vecinal en el desarrollo de políticas verdes a través de un enfoque local. Además, el barrio está inmerso en un proceso de transformación con su proyecto de humanización y la continuación de la ronda peatonal, lo que lo convierte en un escenario idóneo para este evento.
La jornada se estructurará en dos espacios principales, cada uno con una oferta diferenciada pero complementaria. A partir de las 11:00 horas, la Plaza de San Rosendo acogerá un innovador mercado vecinal de economía circular. Este espacio brindará una oportunidad única para que los habitantes del barrio participen activamente, vendiendo e intercambiando objetos en buen estado como ropa, libros, accesorios, utensilios del hogar y elementos de decoración. La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, la recuperación y el reciclaje, dando una segunda vida a productos que de otro modo podrían convertirse en residuos. La participación en este mercado es completamente gratuita, y la información para inscribirse está disponible en la web del Ayuntamiento.
Paralelamente, la pista polideportiva del barrio se convertirá en un gran centro de actividades lúdicas y educativas. Aquí, se desarrollarán propuestas de sensibilización ambiental diseñadas para todas las edades, abordando temas cruciales como la separación de residuos, la reducción del uso de plásticos y la importancia de cuidar nuestro entorno natural y urbano. El lema de esta edición del Día Mundial del Medio Ambiente, "Poner fin a la contaminación plástica", se verá reflejado de manera creativa: la valla del polideportivo se transformará en un "mar con mensajes" que concienciarán sobre la protección del litoral y la necesidad de reducir los plásticos.
Además de las actividades interactivas, la pista polideportiva contará con paneles expositivos que ofrecerán información detallada sobre diversas cuestiones medioambientales. Este espacio también será el punto de encuentro para el Grupo Local URBACT (ULG) del proyecto URBACT COPE, que celebrará una reunión entre las 11:00 y las 13:00 horas. En este encuentro participarán todas las entidades del barrio, con el objetivo de abordar el Plan de Acción Integrado para la zona y fortalecer los lazos de colaboración para alcanzar los objetivos estratégicos que este plan persigue.
La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, ha destacado la importancia de esta iniciativa, subrayando que es la primera vez que se llevan estas actividades a los barrios, en línea con el proyecto Urbact COPE. Este enfoque local busca involucrar directamente a la ciudadanía en las políticas verdes, haciendo que la sostenibilidad sea una parte activa de la vida cotidiana de los coruñeses.
El evento es de acceso libre y gratuito para todos los asistentes, lo que facilita la participación de familias enteras y de cualquier persona interesada en aprender y contribuir a un futuro más sostenible. Desde los más pequeños hasta los adultos, todos encontrarán actividades adaptadas a su edad e intereses, haciendo de esta jornada una experiencia enriquecedora y divertida.
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en la Sagrada Familia no es solo un evento puntual, sino un reflejo del compromiso de A Coruña con la sostenibilidad y la participación ciudadana. Al llevar estas actividades a los barrios, el Ayuntamiento no solo educa y sensibiliza, sino que también fortalece el tejido comunitario y fomenta la colaboración entre vecinos y entidades. Es una oportunidad para que la ciudad demuestre su liderazgo en la promoción de prácticas ambientales responsables y para que cada ciudadano se sienta parte activa de la construcción de un futuro más verde y consciente. La jornada del 7 de junio promete ser un día memorable, lleno de aprendizaje, intercambio y un renovado espíritu de cuidado por nuestro entorno.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.