💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Concierto de A Banda da Loba para cerrar el Festigual, presentando su nuevo disco 'Lovismo'.
El 28 de noviembre de 2025, el Centro Ágora de A Coruña acogerá el concierto de A Banda da Loba, que servirá como broche final para el Festigual - Festival das Artes pola Inclusión e a Diversidade. Este evento es una oportunidad para ver a la banda presentando su quinto disco, 'Lovismo', que salió el 17 de enero de este año. El álbum explora el amor en sus distintas facetas, desde el deseo hasta la sororidad, y musicalmente mezcla estilos como la bachata, el pop y la música disco en sus once temas. La formación actual de la banda incluye a Andrea Porto al bajo, Estela Rodríguez al violín, Marcela Porto en la percusión, Xiana Lastra como voz principal e Iria de Cabo a la guitarra, quien se unió en sustitución de Inés Mirás. Además, el disco cuenta con colaboraciones de artistas como Tomé Mouriño, De Vacas y Terrae, y músicos como Adrián Real. Incluso han lanzado un vídeo para la canción 'Xogo de agardar', grabado en los estudios Abrigueiro.
El Festigual, que se celebra en A Coruña del 5 al 28 de noviembre, es un encuentro que busca la inclusión a través del arte y la cultura. Su programación es bastante variada, incluyendo teatro, música, danza, artes visuales y talleres, todo con un enfoque en la cultura inclusiva. Una de las cosas que lo hace especial es su compromiso con la accesibilidad, ofreciendo medidas como subtítulos, intérpretes de lengua de signos y mochilas vibratorias en sus espectáculos. El festival, impulsado por el Concello da Coruña a través de la Fundación Emalcsa y con el apoyo de otras entidades como la Fundación María José Jove, ha crecido mucho en sus nueve ediciones. Este año, por ejemplo, amplía sus sedes a lugares como la Fundación María José Jove, la Fundación Marta Ortega y el Centro Penitenciario de Teixeiro.
La programación del Festigual es amplia y pensada para todos. Arranca con la 'Gala Música Baixo as Estrelas' en el Teatro Colón, dando visibilidad a músicos callejeros. Para las familias, hay obras como 'O pequeno poni' de Redrum Teatro, que aborda el acoso escolar, o 'Podemos volar sin alas' de Cris de Miguel, con títeres y poesía sobre diversidad. También hay espacio para la cultura urbana con Freestyle People y sesiones de Negus DJ Inclusivo, además de exposiciones como 'Carreiros sen néboa' de Nós Why Not? y la incorporación del cine en colaboración con el Fórum Metropolitano. El objetivo principal del Festigual es romper barreras para que la cultura sea accesible a toda la ciudadanía, especialmente a quienes están en situación de vulnerabilidad, y todos sus espectáculos son gratuitos.
Si bien el concierto de A Banda da Loba en A Coruña es parte de este festival inclusivo, la banda está llevando su disco 'Lovismo' por otros escenarios. Por ejemplo, ya han pasado por Santiago de Compostela el 1 de febrero en la Sala Capitol, con entradas desde 12 euros. También tienen fechas en O Carballiño el 22 de febrero en el Auditorio Municipal, con la participación de Noemí Duro y Fabiana Taboada; en Ferrol el 14 de marzo en el Teatro Jofre, con entradas desde 9 euros; y en Pontevedra el 2 de mayo en el Teatro Principal, con entradas anticipadas desde 13,60 euros. Esto te da una idea de la gira que están haciendo con su nuevo trabajo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad