💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Decimocuarta o decimoquinta edición del Campeonato Internacional Ibérico de fútbol sala en A Coruña, reuniendo a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Si te gusta el fútbol sala y formas parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, o simplemente te interesa un evento deportivo de calado internacional que trae a gente de todas partes a nuestra ciudad, apunta bien esto. A Coruña acoge una nueva edición, la decimocuarta o decimoquinta, del Campeonato Internacional Ibérico de Fútbol Sala para FF. y CC. de Seguridad. Este evento, que ya es un clásico en el calendario deportivo de la ciudad, se celebrará del 27 al 30 de junio de 2025.
El objetivo principal de este campeonato va más allá de la competición en sí. Se trata de un punto de encuentro para estrechar lazos de amistad entre los distintos equipos participantes, ofreciendo días de deporte intenso, pero también de turismo y ocio en A Coruña. Es una oportunidad para que compañeros de profesión de diferentes lugares se conozcan, compartan experiencias y disfruten de todo lo que nuestra ciudad puede ofrecer.
Este campeonato está dirigido específicamente a equipos formados por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Es un evento que fomenta la camaradería y el espíritu deportivo entre profesionales que comparten una vocación. En su edición más reciente, el torneo está reservado principalmente para veteranos de más de 35 años, aunque cada equipo tiene la posibilidad de incluir hasta dos jugadores que no superen esa edad. Esto asegura un nivel de juego competitivo y una experiencia adaptada a los participantes.
A lo largo de sus ediciones, el Campeonato Internacional Ibérico ha visto pasar por sus canchas a más de un centenar de equipos. Han llegado de toda España y también de otros países europeos, con una presencia destacada de equipos de Portugal, lo que subraya el carácter ibérico e internacional del evento. Históricamente, el campeonato se venía celebrando en septiembre, pero en esta ocasión se adelanta a finales de junio.
Detrás de la organización de este campeonato están las Asociaciones ACD CNP Galicia y ACD Policía Local de A Coruña, ambas integradas en la sección deportiva de IPA GALICIA. Su trabajo es fundamental para que cada año este encuentro sea un éxito y siga creciendo en participación y relevancia.
El Hotel Riazor, un establecimiento de cinco estrellas, será el Cuartel General y la Sede Oficial de esta edición del campeonato. Su ubicación es inmejorable: en primera línea de playa, con vistas al mar, y a pocos metros del Pabellón de Riazor. Además, está prácticamente en el centro de A Coruña, a solo diez minutos caminando de la ciudad vieja, lo que facilita mucho el acceso a los participantes para disfrutar de la vida local. El hotel ofrece habitaciones dobles, triples y cuádruples, con capacidad para un máximo de 250 personas, y la posibilidad de reservar días adicionales para quienes deseen alargar su estancia en la ciudad.
Los partidos se disputarán en varios pabellones de A Coruña. El Pabellón de Riazor, también conocido como el Palacio de Deportes de la ciudad, es uno de los principales escenarios y se encuentra a solo 500 metros del Hotel Riazor. Este pabellón tiene una gran capacidad, pudiendo albergar a más de 4.400 personas, y es donde suelen jugarse los partidos más importantes del torneo. En ediciones anteriores, se han utilizado hasta cuatro pabellones, todos ellos muy cerca del Hotel Riazor, lo que minimiza los desplazamientos y facilita la logística para los equipos.
Para aquellos que necesiten opciones de alojamiento adicionales, los Apartamentos Attica21 Portazgo son una alternativa. Están situados a unos 5 kilómetros del aeropuerto de Alvedro y del centro de A Coruña, y cuentan con aparcamiento privado gratuito. Sus apartamentos tienen una decoración moderna, baño privado, zona de cocina, zona de estar con TV de pantalla plana vía satélite y WiFi gratuita, ofreciendo comodidad y flexibilidad.
Para facilitar los desplazamientos de los equipos, se realizarán traslados gratuitos desde el Hotel Riazor, la sede oficial, hasta los campos de juego, tanto de ida como de vuelta, durante los días que dure el campeonato.
Si tu equipo está interesado en participar en este campeonato, las inscripciones están abiertas. Puedes realizarlas a través de la página web oficial del evento, www.campeonatoiberico.com, o enviando un correo electrónico a campeonatoiberico@gmail.com. Para cualquier consulta o información adicional, también puedes contactar por teléfono al +34 687 447 778.
Es importante tener en cuenta que la participación en el evento tiene un coste. Por ejemplo, en una edición anterior celebrada en 2016, la inscripción era de 55,00 € por jugador. Esta cantidad se desglosaba en 30,00 € para la inscripción al torneo y 25,00 € para la Cena de Gala. Los equipos solían tener entre 10 y 20 jugadores. En el caso de delegados, entrenadores o masajistas que no participaran como jugadores, el coste era de 25 € únicamente por la Cena de Gala. Los acompañantes también abonaban 25 € por la Cena de Gala. El pago de esta tasa de inscripción daba derecho a participar en el Campeonato. El proceso de inscripción en aquella edición de 2016 implicaba realizar la reserva a través de la Agencia Oficial del Torneo, que era Viajes El Corte Inglés, y abonar la tasa de inscripción. Una vez hecho el pago, se debía enviar el justificante bancario al correo electrónico para confirmar la plaza. La lista definitiva de participantes no era obligatoria al momento de la inscripción, sino que se podía enviar en una fecha límite posterior. En una edición anterior, la de 2014, el equipo campeón recibió un premio valorado en 2.100 euros.
Más allá de los partidos, el campeonato incluye actividades adicionales para fomentar la convivencia. Una de las más esperadas es la Fiesta de la entrega de premios, seguida de una Cena de Gala con actuación. Es un momento perfecto para que los equipos y sus acompañantes sigan estrechando lazos en un ambiente más relajado. Además, al estar el Hotel Riazor en el centro de la ciudad, los participantes tienen la oportunidad de disfrutar de la vida nocturna de A Coruña sin necesidad de usar vehículos. También es una excelente ocasión para admirar el paisaje gallego y degustar la rica gastronomía local, que siempre es un punto fuerte de nuestra tierra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.