Planomato Logo
Campaña nacional “Pregunta a tu enfermera”
🎤 Evento

Campaña nacional “Pregunta a tu enfermera”

📅 lunes, 30 de junio de 2025

📍 Explanada del Palacio de los Deportes de Riazor

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

Jornada informativa de la campaña nacional “Pregunta a tu enfermera” impulsada por el Consejo General de Enfermería.

Descripción

La campaña 'Pregunta a tu enfermera' llega a A Coruña

Este lunes, A Coruña fue el escenario de una jornada muy especial: la campaña nacional 'Pregunta a tu enfermera'. Si te pasaste por la explanada del Palacio de los Deportes de Riazor, seguro que viste a un montón de profesionales de la enfermería listos para resolver cualquier duda de salud que tuvieras. Esta iniciativa, impulsada por el Consejo General de Enfermería (CGE), busca que todos tengamos claro el papel fundamental que tienen las enfermeras en nuestra salud diaria. Quieren que sepamos que son un referente clave para el cuidado, la prevención y el acompañamiento, y que podemos confiar en ellas para esas preguntas de salud que nos surgen en el día a día.

Una campaña con mucho recorrido

La campaña 'Pregunta a tu enfermera' no es algo nuevo. Se puso en marcha en mayo de 2024, coincidiendo con el Día Internacional de las Enfermeras, y desde entonces no ha parado. Es una acción que ellos llaman 'Always on', lo que significa que está presente de forma continua en muchos sitios: la radio, la prensa, los autobuses, las marquesinas, plataformas de televisión y podcast, cines e incluso en redes sociales y Google Ads. Imagínate el alcance: en sus primeros seis meses, consiguió más de 130 millones de impactos. Además, han repartido 200.000 folletos informativos por toda España. Detrás de esta campaña están todos los colegios provinciales de Enfermería, lo que demuestra el compromiso de la profesión a nivel nacional.

Lo interesante es que los enfermeros y enfermeras que ves en la campaña son profesionales de verdad. Representan a todas las regiones de España y reflejan la diversidad de la profesión, con un 85% de mujeres y un 15% de hombres. Han elegido diez perfiles distintos, incluyendo enfermeras de cuidados generales y de todas las especialidades: desde Obstétrico-Ginecológica hasta Familiar y Comunitaria, Pediátrica, Geriátrica, de Salud Mental y del Trabajo. Esto asegura que, sea cual sea tu duda, hay un profesional capacitado para ayudarte.

A Coruña, punto de encuentro con la enfermería

La jornada en A Coruña, que se celebró el 30 de junio de 2025, fue un ejemplo perfecto de cómo la campaña se acerca a la gente. Aunque al principio estaba planeada para el 12 de mayo en Santiago de Compostela, coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería, la lluvia obligó a cambiar los planes y se trasladó a nuestra ciudad. Y la verdad es que fue un acierto. Durante toda la mañana, la explanada de Riazor se llenó de vida, con enfermeras atendiendo a todo tipo de personas: vecinos, turistas y gente que simplemente pasaba por allí.

Entre los que se acercaron, hubo caras conocidas como la del boxeador olímpico Emanuel Reyes, que quiso mostrar su apoyo a la profesión y participó en las actividades divulgativas. También fue curioso ver a un grupo de estudiantes británicos de Shrewsbury, la ciudad natal de Charles Darwin, que aprovecharon para informarse sobre cómo funciona la enfermería aquí en España.

Avelino Castro, el presidente del Colegio de Enfermería de A Coruña, estuvo allí y dejó claro el mensaje principal: 'Hoy salimos a la calle para decir claramente que sin enfermeras no hay salud. Somos referentes de cuidado, prevención y acompañamiento, y queremos que la población sepa que estamos ahí, siempre disponibles, en todos los ámbitos de la vida'. También habló de los retos que enfrenta la profesión, como la falta de enfermeras, unas ratios que están lejos de los estándares europeos y la necesidad de avanzar en especialización y reconocimiento. Son temas importantes que, al final, afectan directamente a la calidad de la atención que recibimos los ciudadanos.

La campaña aborda situaciones y dudas muy comunes que las enfermeras pueden resolver. Por ejemplo, si tienes síntomas de diabetes, dudas sobre infecciones de transmisión sexual, quieres dejar de fumar, no sabes cómo actuar ante autolesiones en hijos, o tienes preguntas sobre atragantamientos en personas mayores con medicación. También resuelven dudas sobre vacunación o embarazo. El Consejo General de Enfermería insiste en que los profesionales de enfermería están formados para responder a todas estas preguntas, por muy cotidianas que parezcan.

¿Quién puede 'Preguntar a tu enfermera'?

Este evento está pensado para todo el mundo. Como se vio en la jornada de A Coruña, acudieron personas de todas las edades y perfiles. Es un evento de carácter público y, lo más importante, gratuito. No hay restricciones de edad ni de ningún tipo, porque la salud nos concierne a todos. La idea es que cualquiera pueda acercarse y resolver esas pequeñas o grandes dudas que a veces nos guardamos.

La campaña tiene previsto seguir en 2025, con una gran acción el 12 de mayo en todas las provincias españolas y dos oleadas de publicidad, en mayo y noviembre. Además, van a incorporar a más enfermeros y enfermeras reales para responder a nuevas preguntas, que se irán recopilando en la web de la campaña. Así que, si no pudiste pasarte por Riazor, es probable que tengas más oportunidades de 'Preguntar a tu enfermera' en el futuro.


Datos prácticos de la jornada en A Coruña

  • Qué: Jornada informativa de la campaña nacional 'Pregunta a tu enfermera'
  • Cuándo: 30 de junio de 2025, durante toda la mañana
  • Dónde: Explanada del Palacio de los Deportes de Riazor, A Coruña
  • Precio: Gratuito
  • Organiza: Consejo General de Enfermería, con el apoyo del Colegio de Enfermería de A Coruña
  • Objetivo: Visibilizar la profesión enfermera y resolver dudas de salud a la ciudadanía.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.