💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Campamento tecnológico de verano en la UDC para niños y niñas.
Un campamento tecnológico de verano diseñado para despertar vocaciones TIC en niños y niñas, con un enfoque especial en el fomento del talento femenino en el ámbito digital.
La Cátedra ALDABA-WIB de la Universidade da Coruña, en colaboración con la Universidade de Vigo, vuelve a organizar una nueva edición de su esperado campamento tecnológico de verano: el ALDABA-TIC Camp. La cita, que se ha convertido en un referente para los más jóvenes interesados en el mundo digital, tendrá lugar en la Facultad de Informática de la Universidad de A Coruña y está dirigida específicamente a niños y niñas nacidos entre los años 2013 y 2019, abarcando así edades clave para el desarrollo de intereses y habilidades.
La edición de 2025 se presenta bajo el emocionante lema "Salvar la Tierra", proponiendo a los participantes una misión centrada en la protección medioambiental y la sostenibilidad a través de la tecnología. El campamento se estructurará en dos turnos diferenciados para facilitar la participación:
Ambos turnos comparten el horario principal de actividades, que será de 9:00 a 14:00 horas en las instalaciones universitarias. Este horario central se complementa con servicios opcionales de "madrugadores" y comedor para ofrecer una mayor flexibilidad a las familias.
El objetivo fundamental del ALDABA-TIC Camp es claro: despertar vocaciones tecnológicas en edades tempranas. La iniciativa busca familiarizar a los jóvenes con el universo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de una manera lúdica y estimulante, ayudándoles a desarrollar habilidades fundamentales en este campo.
Un aspecto distintivo y de gran relevancia de este campamento es su firme compromiso con la igualdad de género en el ámbito tecnológico. Conscientes de la brecha existente, la Cátedra ALDABA-WIB reserva un significativo 80% de las plazas disponibles para niñas. Esta medida no solo pretende potenciar el porcentaje de alumnado femenino en futuros estudios relacionados con las TIC, sino también crear un entorno donde las niñas puedan percibirse como mayoría, naturalizando así una situación que dista de la realidad actual en muchas aulas universitarias de informática.
La organización de este campus se enmarca en la labor continua de la Cátedra ALDABA WIB, una iniciativa conjunta de las universidades de A Coruña y Vigo y la empresa Aldaba. La colaboración con entidades como Play Code Academy y el patrocinio del Consello Social de la UDC (en el caso del campamento de A Coruña) o de la UVigo (en el caso del campamento de Ourense) subrayan el respaldo institucional y profesional a esta importante iniciativa educativa.
La metodología del campamento se basa en el aprendizaje a través del juego y la experimentación práctica. Siguiendo el hilo conductor de la "Misión Salvar la Tierra", los participantes se sumergirán en diversas actividades y talleres diseñados para ser atractivos y educativos. Aunque los detalles específicos de la misión de 2025 giran en torno a la sostenibilidad, las actividades se basan en pilares tecnológicos ya explorados en ediciones anteriores, adaptados al tema anual.
Se espera que los jóvenes interactúen con conceptos como la inteligencia artificial, la programación de robots, sistemas de domótica o el entrenamiento con drones. Ediciones pasadas, como la "Misión a Marte" de 2023 o la "Misión a las Profundidades" de 2024, han incluido talleres de diseño e impresión 3D, programación por bloques (Scratch) y con lenguajes como Python o Java, construcción y programación de robots, preparación de refugios domotizados, entrenamiento de drones, y hasta la fabricación de cohetes o pruebas en mundos virtuales como Roblox. Estas actividades, impartidas por monitores experimentados de Play Code Academy e investigadoras de las universidades, garantizan un enfoque práctico y adaptado a las diferentes edades y niveles de conocimiento de los participantes.
El ALDABA-TIC Camp en A Coruña ofrece 30 plazas por cada turno. El proceso de admisión para la edición de 2025 contempla varias etapas clave:
La matrícula básica para el campamento, que incluye acceso a materiales, seguro y diploma, varía según el turno:
Además, se ofrecen servicios opcionales con costes adicionales:
Existen tarifas combinadas para la matrícula con estos servicios, por ejemplo, la matrícula del primer turno con madrugadores y comedor asciende a 154€, y la del segundo turno con ambos servicios opcionales es de 185€. Para formalizar la matrícula será necesario aportar formularios de autorización de uso de imagen y voz, así como datos médicos del participante.
El ALDABA-TIC Camp representa una valiosa oportunidad para que niños y niñas exploren el fascinante mundo de la tecnología de una manera activa y entretenida. Al combinar el aprendizaje de habilidades digitales con temáticas relevantes como la sostenibilidad y la protección medioambiental, la "Misión Salvar la Tierra" ofrece una experiencia enriquecedora y con propósito.
El éxito de participación en ediciones anteriores, que han agotado plazas rápidamente, demuestra el interés que despierta esta propuesta entre las familias gallegas. La metodología práctica, la calidad del profesorado y el enfoque inclusivo, especialmente en el fomento del talento femenino, consolidan a este campamento como una iniciativa clave para preparar a las nuevas generaciones para los desafíos y oportunidades del futuro digital.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.