Planomato Logo
No te pierdas nada
Cacharelas familiares en Los Rosales
🎵 Evento

Cacharelas familiares en Los Rosales

📅 lunes, 23 de junio de 2025

📍 Plaza Elíptica, Los Rosales

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

Celebración familiar de San Xoán con pequeñas cacharelas y música ambiental en el barrio de Los Rosales.

Descripción

Las Cacharelas Familiares de San Xoán iluminan Los Rosales

Se acerca una de las noches más mágicas del año en A Coruña, la noche de San Xoán. Si bien las playas se llenan de miles de personas para celebrar esta fiesta de Interés Turístico Internacional, hay un rincón en la ciudad que ofrece una alternativa más tranquila y cercana, perfecta para disfrutar en familia: las cacharelas de Los Rosales. Este 23 de junio de 2025, la Plaza Elíptica se transformará en el epicentro de una celebración vecinal que ya es una tradición consolidada en el barrio.

La Asociación de Vecinos de Los Rosales, con el apoyo y la implicación de los propios residentes, es la encargada de dar vida a este evento. Su objetivo es claro: recrear el espíritu de San Xoán en un entorno seguro y accesible para todos, especialmente para las familias con niños pequeños. Es una opción ideal para quienes buscan vivir la esencia de la noche de las hogueras sin las aglomeraciones de las playas, manteniendo ese ambiente festivo pero con un toque más íntimo y comunitario.

Un San Xoán con sabor a barrio

Lo que hace especial a la celebración de Los Rosales son sus 'pequeñas cacharelas'. No son las gigantescas hogueras de las playas, sino fuegos más manejables que se distribuyen por toda la Plaza Elíptica, permitiendo a los asistentes saltarlas de forma segura y divertida. Es una oportunidad para que los más pequeños se inicien en esta tradición tan arraigada en Galicia, siempre bajo la supervisión de los adultos. La asociación de vecinos se encarga de solicitar la arena necesaria para proteger el firme de la plaza, asegurando que todo se desarrolle sin incidentes.

Además de las hogueras, la música ambiental será una constante durante la noche, creando una atmósfera festiva y acogedora. En años anteriores, esta celebración ha llegado a congregar a más de 2.000 personas, lo que demuestra el arraigo y el éxito de esta propuesta. Un responsable de la asociación de vecinos de Los Rosales, Fernando Carrillo, ha comentado en alguna ocasión que la idea es que sea 'como estar en la playa, pero en Los Rosales', resumiendo a la perfección el espíritu de esta fiesta.

La gastronomía es, como no podía ser de otra manera en San Xoán, una parte fundamental. Aunque la organización del evento no vende comida directamente, la Plaza Elíptica y sus alrededores cuentan con establecimientos hosteleros que se suman a la fiesta. Es habitual que bares y restaurantes de la zona ofrezcan las tradicionales sardiñadas y churrascadas a precios populares. Por ejemplo, en ediciones pasadas, se han podido encontrar raciones de churrasco y sardinas a precios muy asequibles, lo que facilita que las familias puedan cenar allí mismo y disfrutar de la noche completa sin preocupaciones. La sardina, acompañada de la 'brona' (pan de maíz), es la protagonista indiscutible de la mesa en esta noche mágica.

La tradición de San Xoán en A Coruña y consejos para disfrutarla

San Xoán es mucho más que hogueras; es una noche de purificación, de ritos y de convivencia. La tradición de las 'hierbas de San Xoán', que se recogen y se dejan en agua para lavarse la cara a la mañana siguiente, es muy popular y se vive intensamente en todos los barrios. Las floristerías de la ciudad suelen preparar ramos específicos para esta ocasión, facilitando que todos puedan participar en este rito ancestral.

Para quienes decidan sumarse a las cacharelas de Los Rosales o a cualquier otra celebración en la ciudad, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones generales que el Ayuntamiento de A Coruña suele recordar cada año para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la fiesta. Las hogueras en espacios públicos, como la Plaza Elíptica, deben hacerse siempre en zonas autorizadas y protegidas con una capa de arena de al menos 10 centímetros. Es crucial mantener distancias de seguridad: 20 metros con árboles y 5 metros con cualquier elemento combustible. Además, está terminantemente prohibido quemar materiales que puedan emitir gases tóxicos, como plásticos, colchones, ruedas o maderas lacadas. Los responsables de cualquier hoguera deben tener siempre a mano medios de extinción, como cubos con agua o arena, o extintores.

Las sardiñadas y churrascadas, tan típicas de estas fechas, están permitidas en un horario específico, generalmente entre las 13:00 y las 16:00 horas, y de 20:00 a 00:00 horas. Siempre deben realizarse elevadas del suelo o sobre una plancha metálica protegida con arena. También es importante recordar que está prohibido bajar vidrio a las playas y soltar farolillos o globos de papel con fuego, medidas que buscan proteger el medio ambiente y evitar incendios.

La ciudad de A Coruña, en general, refuerza sus dispositivos de seguridad y transporte público durante la noche de San Xoán, y se instalan Puntos Violeta para ofrecer atención y apoyo en caso de violencia machista, garantizando que la fiesta sea un espacio seguro para todas las personas.

Mirando al futuro, Fernando Carrillo ha expresado el deseo de que 'el próximo año el San Xoán será más fuerte' en Los Rosales, lo que sugiere que esta celebración familiar podría seguir creciendo y consolidándose como una de las citas imprescindibles de la noche de San Xoán en A Coruña.

Datos prácticos de las Cacharelas Familiares en Los Rosales

  • Qué: Celebración familiar de San Xoán con pequeñas cacharelas y música ambiental.
  • Cuándo: 23 de junio de 2025.
  • Dónde: Plaza Elíptica, Los Rosales, A Coruña.
  • Organiza: Asociación de Vecinos de Los Rosales.
  • Público: Dirigido a familias y vecinos, con un ambiente tranquilo y seguro para niños.
  • Asistencia estimada: Más de 2.000 personas.
  • Precios: La participación en el evento es gratuita. La comida (sardinas, churrasco) se puede adquirir en establecimientos hosteleros cercanos.
  • Contexto: Parte de las celebraciones de San Xoán en los barrios de A Coruña, una fiesta de Interés Turístico Internacional.
  • Recomendaciones: Se aplican las normas generales de seguridad para hogueras y sardiñadas del Ayuntamiento de A Coruña (uso de arena, distancias de seguridad, prohibición de materiales tóxicos, medios de extinción, horarios para cocinar, prohibición de vidrio y farolillos con fuego).

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.