💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Taller para convertirse en un artista prehistórico y conocer materiales, técnicas y temas de los antepasados.
Si tienes peques en edad escolar o conoces a profes que siempre están buscando actividades diferentes para sus alumnos, seguro que te interesa lo que se cuece en la Domus. Dentro de su oferta escolar para el curso 2025/2026, hay un taller que me ha llamado la atención: Artistas da prehistoria. La idea es que los chavales se metan de lleno en el papel de un artista de hace miles de años, explorando los materiales, las técnicas y los temas que usaban nuestros antepasados. Es una forma muy práctica de acercarse al arte prehistórico, que es la característica principal de la actividad.
Este taller está pensado para alumnos de Educación Primaria (de 3º a 6º) y de Educación Secundaria (1º y 2º), y tiene una duración de hora y media. Se imparte en el Laboratorio Aberto da Domus, un espacio que ya conoces si has estado por allí. Ten en cuenta que el aforo máximo es de 30 personas por taller, así que si a algún centro le interesa, es bueno saber que las solicitudes de reserva se podrán hacer a partir del 10 de septiembre. Es una actividad que puede complementar muy bien el currículo escolar de una forma dinámica y diferente.
Hablando de reservas, es importante saber que los grupos escolares tienen descuentos. De hecho, el acceso es gratuito para aquellos grupos que hagan reserva previa y cumplan ciertas condiciones: si son de centros educativos del Concello da Coruña, si visitan en enero y febrero, si el profesorado acompañante ha asistido a una reunión de preparación previa, o si son centros miembros de la Asociación de Amigos da Casa das Ciencias. También entran gratis el profesorado que acompaña, el alumnado con discapacidad y los menores de 4 años. Para el resto de grupos con reserva previa que no encajen en estas categorías, la tarifa reducida para la Domus es de 1,03 €. Además, si la visita se alarga, hay opciones de comedor: el Picnic da Domus con cuatro turnos (12, 13, 14 y 15 horas) para 80 personas, y el Comedor do Aquarium Finisterrae con dos turnos (13:00 a 13:45 y 14:00 a 14:45 horas) también para 80 personas, aunque la asignación depende de la disponibilidad.
Para organizar una visita, el proceso es bastante claro: hay que elegir la actividad, rellenar una hoja de reserva que se puede descargar (está en gallego y castellano) y enviarla a reservas@casaciencias.org. La reserva se confirma cuando te envían el número de plazas, la fecha y el programa detallado. Si necesitas más detalles o tienes alguna duda, puedes llamar al 981 189 848 o escribir al mismo correo electrónico. Es una buena oportunidad para que los estudiantes exploren la historia del arte de una manera muy práctica y en un entorno como la Domus.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.