Planomato Logo
No te pierdas nada
Actuación de Pansenfron
🎵 Concierto

Actuación de Pansenfron

📅 sábado, 30 de agosto de 2025

🕒13:30

📍 Explanada de la Casa de las Ciencias

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Actuación de Pansenfron como cierre de la muestra de entidades y artesanía.

Descripción

La Romaría de Santa Margarida vuelve a A Coruña este mes de agosto, y ya se perfila como una de esas citas que marcan el calendario cultural de la ciudad. Del 28 al 31 de agosto, el Parque de Santa Margarita y la Explanada de la Casa de las Ciencias se llenarán de música, tradición y actividades para todos los públicos. Este año, la romería pone el foco en nuestra cultura, nuestra lengua y nuestras raíces, algo que el concejal de cultura, Gonzalo Castro, ha destacado como el espíritu de esta celebración. Entre la variada programación, la actuación de Pansenfron el sábado 30 de agosto es uno de los momentos señalados, cerrando la muestra de entidades y artesanía de la mañana.

Un Fin de Semana de Tradición y Música en Santa Margarida

La Romaría de Santa Margarida es un evento que celebra la esencia de Galicia a través de su música y sus costumbres. El cartel de este año está especialmente dedicado a la música tradicional, con nombres que resuenan en el panorama gallego y más allá. Grupos como Xacarandaina, Cántigas da Terra, Aturuxo, Donaire y Son d'aqui son parte fundamental de la programación, asegurando que el folclore gallego sea el protagonista. Además, la romería contará con la presencia de artistas como Gala i Ovidio, el dúo formado por Raül Refree y Aida Tarrío de Tanxugueiras, y los escoceses Rura, que aportan una perspectiva internacional a la música de raíz.

La romería no es solo conciertos; es un espacio de encuentro y aprendizaje. Se han organizado talleres para todas las edades y niveles, desde iniciación a la pandereta y el baile, hasta sesiones más avanzadas. Esto hace que el evento sea una opción interesante para familias, ya que hay actividades pensadas para los más pequeños, como el taller de baile para niñ@s. Es una oportunidad para acercarse a nuestras tradiciones de una forma activa y participativa.

El Sábado 30 de Agosto: Talleres y Actuaciones para Todos

El sábado 30 de agosto será un día especialmente intenso en la Explanada de la Casa de las Ciencias, con una programación que abarca desde la mañana hasta la tarde. El espacio participativo con la muestra de entidades y artesanía estará abierto, ofreciendo un ambiente dinámico y lleno de actividad.

Por la mañana, a partir de las 11:00 horas, se podrá participar en un taller de iniciación a la pandereta con Aturuxo, de 45 minutos de duración. Quince minutos después, a las 11:15, Cantigas da Terra ofrecerá un acercamiento al baile en la comarca de Ordes, también de 45 minutos. A las 12:00, Fransy González impartirá un taller de pandereta avanzado, una 'Ruada de Cances da Vila' de Carballo, que durará 90 minutos. Para los más jóvenes, a las 12:30, Son d'aquí tendrá un taller de baile para niñ@s de 45 minutos. El broche de oro a la mañana lo pondrá la Actuación de Pansenfron a las 13:30 horas, que servirá como cierre de la muestra de entidades y artesanía matinal.

La tarde del sábado también estará repleta de actividades. A las 16:00 horas, Maghúa ofrecerá un taller de combo de percusión tradicional de 45 minutos. A las 16:15, Xacarandaina impartirá un taller de iniciación al baile para personas adultas, de 45 minutos. Pansenfron volverá a la carga a las 17:00 horas con un taller intermedio de pandereta, de 45 minutos. Para los que busquen un nivel más avanzado, a las 17:15, Artur Puga dirigirá un taller de baile avanzado de 90 minutos. Finalmente, a las 18:00, Donaire ofrecerá un taller de iniciación a la pandereta de 45 minutos, y la jornada en la Explanada de la Casa de las Ciencias se cerrará a las 19:00 con la Actuación de Abril.

Más Música y Cultura en la Romaría

La Romaría de Santa Margarida se extiende a lo largo de cuatro días, con una programación variada en diferentes puntos de la ciudad.

El jueves 28 de agosto, el Anfiteatro de Santa Margarida acogerá dos conciertos: a las 20:00 horas, Belém Tajes, y a las 21:00 horas, Gala i Ovidio. Para estos conciertos, las entradas se pueden adquirir en Ataquilla.

El viernes 29 de agosto, el Planetario de la Casa de las Ciencias será el escenario para los conciertos de Germán Díaz y Benjamín Otero, con dos pases a las 18:00 y 19:00 horas. Las entradas para estos conciertos están disponibles en la web de la Casa de las Ciencias. Esa misma noche, a las 21:00 horas, el Anfiteatro de Santa Margarita vibrará con la 'Gran Noite do Folclore', que reunirá a Cantigas da Terra, Aturuxo, Xacarandaina, Donaire y Son d'aqui.

El domingo 31 de agosto, la música continuará con un concierto de la Banda Municipal de Música da Coruña junto a Donaire a las 12:00 horas en la Escalinata de la Casa de las Ciencias. A las 13:00, Casapalma actuará en el Escenario das merendas. Por la tarde, a las 17:00, habrá un pasacalles con Espadana por el Parque de Santa Margarita, seguido del concierto de Xiro a las 17:30 en el Escenario das merendas. El cierre de la romería será a las 19:00 horas en el Anfiteatro de Santa Margarita, con los conciertos de Os Melidaos, Rura y El nido e convidadas.


Datos prácticos

  • Evento principal: Romaría de Santa Margarida
  • Fechas de la Romaría: Del 28 al 31 de agosto de 2025
  • Ubicación principal: A Coruña, principalmente en el Parque de Santa Margarita y la Explanada de la Casa de las Ciencias.

  • Programa detallado:

    • Jueves 28 de agosto (Anfiteatro de Santa Margarida):
      • 20:00: Concierto de Belém Tajes.
      • 21:00: Concierto de Gala i Ovidio.
    • Viernes 29 de agosto:
      • 18:00 y 19:00: Concierto de Germán Díaz y Benjamín Otero (Planetario de la Casa de las Ciencias).
      • 21:00: Gran Noite do Folclore (Anfiteatro de Santa Margarita) con Cantigas da Terra, Aturuxo, Xacarandaina, Donaire y Son d'aqui.
    • Sábado 30 de agosto (Explanada de la Casa de las Ciencias):
      • Mañana (Espacio participativo y muestra de entidades y artesanía):
        • 11:00: Taller de iniciación a la pandereta con Aturuxo (45 minutos).
        • 11:15: Acercamiento al baile en la comarca de Ordes con Cantigas da Terra (45 minutos).
        • 12:00: Taller de pandereta avanzado. Ruada de Cances da Vila (Carballo) con Fransy González (90 minutos).
        • 12:30: Taller de baile para niñ@s con Son d'aquí (45 minutos).
        • 13:30: Cierre de la muestra con la Actuación de Pansenfron.
      • Tarde (Espacio participativo y muestra de entidades):
        • 16:00: Taller de combo de percusión tradicional con Maghúa (45 minutos).
        • 16:15: Taller de iniciación al baile para personas adultas con Xacarandaina (45 minutos).
        • 17:00: Taller intermedio de pandereta con Pansenfron (45 minutos).
        • 17:15: Taller de baile avanzado con Artur Puga (90 minutos).
        • 18:00: Taller de iniciación a la pandereta con Donaire (45 minutos).
        • 19:00: Cierre de la muestra con la Actuación de Abril.
    • Domingo 31 de agosto:
      • 12:00: Concierto de la Banda Municipal de Música da Coruña con Donaire (Escalinata de la Casa de las Ciencias).
      • 13:00: Concierto de Casapalma (Escenario das merendas).
      • 17:00: Pasacalles con Espadana (Parque de Santa Margarita).
      • 17:30: Concierto de Xiro (Escenario das merendas).
      • 19:00: Concierto de Os Melidaos, Rura y El nido e convidadas (Anfiteatro de Santa Margarita).
  • Entradas:

    • Conciertos de Belém Tajes y Gala i Ovidio: Entradas en Ataquilla.
    • Conciertos de Germán Díaz y Benjamín Otero: Entradas en la web de la Casa de las Ciencias.
  • Más información: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2025/07/30/sera-romeria-santa-magarita/00031753877121870239346.htm

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.