Planomato Logo
La Tribuna de la Cultura
🎤 Evento

La Tribuna de la Cultura

📅 miércoles, 11 de junio de 2025 19:00

📍 Sala Pilar Sinués – Edificio Paraninfo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Ciclo de conferencias divulgativas sobre Cultura y Patrimonio Cultural, organizado por la Universidad de Zaragoza, con sesiones de una hora y debate posterior.

Descripción

La Tribuna de la Cultura: Un Viaje al Arte Barroco Aragonés con Rebeca Carretero Calvo en el Paraninfo de Zaragoza

El Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza acerca la investigación cultural a la ciudadanía con una sesión dedicada a la influencia italiana en el arte barroco de Aragón.

Zaragoza se prepara para acoger una nueva y enriquecedora cita con el conocimiento y la cultura. El próximo miércoles, 11 de junio de 2025, la capital aragonesa será el escenario de una de las sesiones más esperadas del ciclo 'La Tribuna de la Cultura', un programa de divulgación impulsado por el Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de la Universidad de Zaragoza en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social. En esta ocasión, la protagonista será la investigadora Rebeca Carretero Calvo, quien nos sumergirá en un fascinante análisis titulado 'Más que un aroma a Italia en el arte barroco aragonés'.

La cita tendrá lugar en la emblemática Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo, un espacio que, por su historia y significado académico, se convierte en el marco ideal para este tipo de encuentros. A partir de las 19:00 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las profundas conexiones y las influencias que el arte italiano ejerció sobre el barroco aragonés, desvelando matices y detalles que a menudo pasan desapercibidos. La sesión, con una duración estimada de una hora, está diseñada para ser accesible a un público general, fomentando la participación y el debate posterior, un elemento clave que enriquece cada encuentro de 'La Tribuna de la Cultura'.

Un Ciclo de Divulgación Imprescindible

'La Tribuna de la Cultura' no es un evento aislado, sino parte de un ciclo de conferencias semanales que busca tender puentes entre la investigación académica de vanguardia y la sociedad. El Instituto de Patrimonio y Humanidades, junto al Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social, se ha propuesto la ambiciosa tarea de trasladar las investigaciones más punteras en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales a un público amplio y diverso. Este compromiso se traduce en sesiones divulgativas que abordan asuntos candentes relacionados con la Cultura y el Patrimonio Cultural, conectando directamente con las inquietudes de la ciudadanía.

La variedad temática es uno de los pilares de este ciclo. Las disciplinas que se exploran son tan diversas como las que ocupan el quehacer diario del IPH y del Vicerrectorado. Desde el Arte, el Patrimonio, la Historia y la Arqueología, hasta el Derecho y la Economía, pasando por la Filosofía, la Estética, la Arquitectura, la Literatura, la Lingüística o la Comunicación. Esta amplitud garantiza que cada sesión ofrezca una perspectiva única y relevante, invitando a la reflexión y al aprendizaje continuo.

La Influencia Italiana en el Barroco Aragonés

La conferencia de Rebeca Carretero Calvo sobre el arte barroco aragonés y su 'aroma a Italia' promete ser especialmente reveladora. El Barroco, un estilo artístico que floreció en Europa entre los siglos XVII y XVIII, se caracterizó por su dramatismo, su riqueza ornamental y su capacidad para evocar emociones intensas. Italia, cuna del Renacimiento, fue también un epicentro fundamental para el desarrollo del Barroco, y su influencia se extendió por todo el continente, llegando a España y, por supuesto, a Aragón.

Comprender cómo las corrientes artísticas italianas se adaptaron y transformaron en el contexto aragonés es crucial para apreciar la singularidad de nuestro patrimonio. Rebeca Carretero Calvo, como investigadora del IPH, aportará una visión experta y actualizada sobre este tema, desgranando las claves de una relación artística que dejó una huella imborrable en iglesias, palacios y obras de arte de nuestra región. La sesión no solo será una exposición de datos, sino una invitación a mirar nuestro patrimonio con nuevos ojos, a descubrir las historias y las influencias que lo moldearon.

Detalles Prácticos para los Asistentes

Para aquellos interesados en asistir, es importante recordar que la entrada a todas las sesiones de 'La Tribuna de la Cultura' es libre y gratuita, hasta completar el aforo de la Sala Pilar Sinués. Esta política de acceso facilita que cualquier persona con interés en la cultura y la investigación pueda participar sin barreras económicas. Dada la relevancia de los temas y la calidad de los ponentes, se recomienda llegar con antelación para asegurar un asiento.

El Edificio Paraninfo, sede de la Universidad de Zaragoza, es fácilmente accesible y un punto de referencia cultural en la ciudad. La oportunidad de escuchar a investigadores de primer nivel en un entorno tan significativo es un valor añadido de este ciclo. Además de la conferencia de Rebeca Carretero Calvo, el ciclo de junio incluye otras charlas igualmente interesantes, como las de Patricia Gascón Vera sobre sátira política y títeres televisivos (18 de junio) o M.ª del Carmen Horno Chéliz sobre cerebro, cultura y léxico (25 de junio), lo que subraya la diversidad y riqueza de la propuesta.

En definitiva, 'La Tribuna de la Cultura' se consolida como un espacio vital para la divulgación del conocimiento en Zaragoza. La sesión del 11 de junio con Rebeca Carretero Calvo es una oportunidad inmejorable para acercarse al arte barroco aragonés desde una perspectiva fresca y rigurosa, y para participar en un diálogo enriquecedor que nos conecta con las últimas investigaciones en Ciencias Humanas y Sociales. No pierdas la ocasión de sumergirte en este fascinante viaje cultural.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Zaragoza en tu correo.