Planomato Logo
Niños Ferales
🎭 Teatro

Niños Ferales

📅 viernes, 13 de junio de 2025 20:30

📍 Teatro Principal de Zamora

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Pieza escénica indisciplinada que se adentra en el territorio de lo salvaje, lo olvidado, lo no humano, cuestionando qué nos hace humanos.

Descripción

"Niños Ferales": Una Exploración Visceral de la Humanidad en el Teatro Principal de Zamora

Una pieza escénica que desafía las convenciones y nos invita a reflexionar sobre nuestra esencia más salvaje.

Descripción General del Evento

El Teatro Principal de Zamora se prepara para acoger una de las propuestas escénicas más audaces y reflexivas de su programación: "Niños Ferales". Esta obra, que promete una experiencia teatral única, tendrá lugar el próximo 13 de junio de 2025, con una única función programada para las 20:30 horas.

"Niños Ferales" es descrita como una pieza escénica "indisciplinada" que se sumerge en el territorio de lo salvaje, lo olvidado y lo no humano. La obra se inspira en casos reales de niños criados al margen de la sociedad, ya sea entre lobos, perros o en el aislamiento más absoluto. A través de esta premisa, la propuesta busca cuestionar los pilares de lo que nos define como humanos: ¿es el lenguaje, el afecto, o quizás la mirada del otro lo que nos otorga nuestra humanidad?

El elenco de esta intrigante producción está compuesto por Pablo Gar, Alba Yuste, Sara Somoza y Pablo Hidalgo, bajo la dirección y dramaturgia de Victoria Mendizabal. El espacio escénico y el vestuario son obra de Ingrid Schramek, mientras que Diego Olivares se encarga del espacio sonoro y la videoescena, y Paloma Cavilla de la iluminación. Este equipo multidisciplinar promete una puesta en escena rica y envolvente que complementará la profundidad temática de la obra.

Contexto y Relevancia Cultural

En un panorama teatral que a menudo busca la comodidad, "Niños Ferales" emerge como una propuesta que desafía y provoca. La obra se sitúa a medio camino entre el teatro convencional, la conferencia performativa y el ritual poético, transformando el escenario en múltiples espacios: una selva, un laboratorio, un circo, un juicio o incluso una manada. Esta versatilidad escénica permite que los testimonios reales se entrelacen con la ficción, que los cuerpos se transformen y que las palabras se desdibujen, creando una atmósfera de constante mutación.

La relevancia de "Niños Ferales" radica en su capacidad para abordar temas universales y atemporales desde una perspectiva fresca y transgresora. En un mundo donde la línea entre lo humano y lo animal, lo civilizado y lo salvaje, se difumina, la obra invita a una introspección profunda. La descripción menciona elementos como una académica racional que muta en plena ponencia, un niño rana acusado de fraude, y una loba que se indigna ante la osadía humana de autodenominarse civilizada. Estos elementos, cargados de humor negro y simbolismo, prometen una experiencia que va más allá del mero entretenimiento.

La obra se nutre de diversas fuentes, incluyendo casos reales, mitos, TED Talks, monólogos judiciales, documentales, redes sociales y archivo científico. Esta amalgama de referencias dota a "Niños Ferales" de una riqueza narrativa que la distingue. Es una pieza que se atreve a preguntar qué nos hace humanos cuando todo lo demás falla, explorando el amor, el juicio, la transformación y la posibilidad de recordar cómo era vivir sin lenguaje, sin miedo, sin fronteras, en lo que la obra denomina un viaje hacia la "Tierra Hueca".

Detalles Prácticos para el Asistente

El Teatro Principal de Zamora, un espacio cultural emblemático en la ciudad, será el anfitrión de esta representación. Ubicado en C. de San Vicente, s/n, el teatro es un punto de referencia para las artes escénicas en Zamora y Tierra del Pan. Su programación variada, que incluye desde obras de teatro hasta conciertos y eventos tradicionales, lo consolida como un centro neurálgico de la vida cultural zamorana.

La experiencia de asistir a "Niños Ferales" se perfila como inmersiva y desafiante. La naturaleza "performativa, indisciplinada y visceral" de la obra sugiere que el público no será un mero espectador pasivo, sino que será invitado a confrontar ideas y sensaciones. La mención de "tetas de animal", "humor negro" y una "doctora embarazada que huele el suelo" indica que la obra no rehúye de imágenes potentes y quizás chocantes, diseñadas para provocar una reacción y una reflexión.

Información sobre Entradas y Precios

Las entradas para "Niños Ferales" tienen un precio de 10 €. Los interesados en asistir pueden adquirir sus localidades a través de la web del Teatro Principal o en la taquilla del recinto. Dada la singularidad de la propuesta y la expectación que genera, se recomienda la compra anticipada para asegurar la asistencia a esta función única.

Párrafo de Cierre

"Niños Ferales" se presenta como una oportunidad imperdible para los amantes del teatro que buscan algo más que una simple representación. Es una invitación a explorar los límites de la humanidad, a cuestionar nuestras propias definiciones y a sumergirse en una experiencia escénica que promete ser tan inquietante como reveladora. El 13 de junio, el Teatro Principal de Zamora se convertirá en el epicentro de esta audaz reflexión sobre lo salvaje que reside en cada uno de nosotros.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Zamora en tu correo.