Planomato Logo
Inauguración Lengua, Cultura y Etnografía de Sanabria. En agradecimiento a Fritz Krüger
🎨 Evento

Inauguración Lengua, Cultura y Etnografía de Sanabria. En agradecimiento a Fritz Krüger

📅 jueves, 19 de junio de 2025 20:00

📍 Museo de Zamora

Resumen

Inauguración de la exposición 'Lengua, Cultura y Etnografía de Sanabria', en agradecimiento a Fritz Krüger.

Descripción

Un Homenaje Etnográfico: Zamora Inaugura la Exposición 'Lengua, Cultura y Etnografía de Sanabria' en Honor a Fritz Krüger

Una inmersión profunda en la riqueza cultural de Sanabria a través de la mirada de un pionero de la etnografía.

Un Viaje al Corazón de Sanabria

Zamora se prepara para acoger una de las citas culturales más significativas de su programación de junio: la inauguración de la exposición 'Lengua, Cultura y Etnografía de Sanabria. En agradecimiento a Fritz Krüger'. Este evento, que promete ser un punto de encuentro para amantes de la historia, la antropología y la cultura popular, tendrá lugar el jueves 19 de junio de 2025, a las 20:00 horas, en el emblemático Museo de Zamora. La muestra se presenta como una oportunidad única para explorar las profundidades de la identidad sanabresa, un territorio de Castilla y León rico en tradiciones, lenguas y costumbres que han sido objeto de estudio y admiración a lo largo de los años.

La exposición no solo busca exhibir objetos y documentos, sino también rendir un merecido tributo a la figura de Fritz Krüger, un etnógrafo cuya labor fue fundamental para la comprensión y preservación del patrimonio cultural de la región. Su dedicación y sus investigaciones sentaron las bases para el conocimiento de la etnografía sanabresa, convirtiéndose en una referencia ineludible para generaciones posteriores de estudiosos. La inauguración de esta muestra es, por tanto, un acto de reconocimiento a su legado y a la importancia de su contribución al campo de la etnografía hispánica.

La Figura de Fritz Krüger: Un Legado Imprescindible

Fritz Krüger, aunque no sea un nombre familiar para el gran público, es una figura de inmensa relevancia en los círculos académicos y etnográficos. Su trabajo se centró en el estudio de las culturas populares de la Península Ibérica, con un énfasis particular en las regiones de habla hispana y portuguesa. La exposición en Zamora subraya su conexión con Sanabria, una comarca que capturó su interés y a la que dedicó una parte significativa de su investigación. A través de sus estudios, Krüger documentó aspectos cruciales de la vida cotidiana, las tradiciones orales, las prácticas agrícolas y ganaderas, y las manifestaciones artísticas de sus habitantes, ofreciendo una visión detallada y profunda de un modo de vida que, en muchos casos, ha evolucionado o desaparecido con el tiempo. Esta exposición es una ventana a ese pasado vivo, un testimonio de la riqueza cultural que Krüger ayudó a desvelar y a valorar.

El Museo de Zamora: Un Espacio para la Cultura y la Etnografía

El Museo de Zamora, sede de esta importante exposición, es un referente cultural en la provincia. Aunque la información proporcionada se refiere a la inauguración en el 'Museo de Zamora', es importante destacar que el Museo Etnográfico de Castilla y León, ubicado también en Zamora, es un centro clave para la etnología y antropología en la región. Este museo, con su vasta colección de objetos y útiles de la vida cotidiana, desde aperos de labranza hasta instrumentos musicales y juguetes, se dedica a la conservación y divulgación del patrimonio etnográfico de Castilla y León. Sus exposiciones permanentes, distribuidas en varias plantas, exploran la relación del ser humano con su entorno, la vida tradicional, la creación estética y la correspondencia entre lo material y lo espiritual, ofreciendo una experiencia educativa y sorprendente tanto para adultos como para niños. La presencia de esta exposición sobre Sanabria en la ciudad refuerza el compromiso de Zamora con la difusión de su rica herencia cultural.

Detalles Prácticos para el Visitante

La inauguración de 'Lengua, Cultura y Etnografía de Sanabria. En agradecimiento a Fritz Krüger' está programada para el jueves 19 de junio de 2025, a las 20:00 horas. El Museo de Zamora se encuentra en una ubicación céntrica, facilitando el acceso a todos los interesados. Si bien la entrada a la inauguración no se especifica como gratuita, el Museo Etnográfico de Castilla y León, que comparte la misión de preservar y difundir la cultura de la región, tiene un precio de entrada general muy accesible, oscilando entre 1,00 € y 3,00 €. Además, el museo es conocido por su amplia oferta de actividades y talleres dirigidos a todos los públicos, incluyendo programas educativos y visitas guiadas que buscan acercar el patrimonio etnográfico de una manera didáctica y amena. Se recomienda consultar la programación completa del museo para conocer otras actividades paralelas que puedan complementar la visita a esta exposición.

Zamora, un Junio Lleno de Cultura

La exposición sobre Sanabria y Fritz Krüger se enmarca dentro de una ambiciosa programación cultural impulsada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León para el mes de junio en la provincia de Zamora. Con más de 40 actividades repartidas entre museos, bibliotecas, archivos y espacios escénicos, la oferta cultural es diversa y pensada para todos los públicos, con un especial énfasis en la programación infantil y familiar. Este mes de junio, Zamora se convierte en un vibrante epicentro cultural, ofreciendo desde otras exposiciones destacadas como 'Sayago. Registros fotográficos de un paisaje' o 'Vestir el barro', hasta proyecciones cinematográficas, espectáculos teatrales y musicales, y encuentros literarios con autores de renombre. La ciudad reafirma así su compromiso con una cultura accesible, plural y vertebradora, que fomenta la cohesión social y el desarrollo territorial.

No pierda la oportunidad de sumergirse en la fascinante cultura de Sanabria y de conocer el valioso legado de Fritz Krüger. Esta exposición es una invitación a conectar con las raíces y tradiciones de Castilla y León, en un entorno museístico que celebra y preserva la identidad de la región. Una cita ineludible para enriquecer su conocimiento y disfrutar de la vibrante agenda cultural de Zamora.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Zamora en tu correo.