Planomato Logo
Con cierto aire filosófico
🎤 Evento

Con cierto aire filosófico

📅 jueves, 12 de junio de 2025 19:00

📍 Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Un proyecto que busca aproximar la filosofía de forma desenfadada y novedosa, fomentando el diálogo racional y el pensamiento crítico en la Biblioteca Pública de Zamora, combinando elementos literarios y de debate.

Descripción

Con Cierto Aire Filosófico: Un Espacio para el Pensamiento y el Diálogo en la Biblioteca de Zamora

La Biblioteca Pública de Zamora acoge una nueva sesión de su aclamado Filocafé, invitando a la reflexión y el debate sobre temas de interés filosófico.

La Biblioteca Pública de Zamora se prepara para una nueva cita con el pensamiento y el diálogo el próximo jueves, 12 de junio de 2025, a las 19:00 horas. El Salón de Actos de este emblemático espacio cultural será el escenario de una sesión especial del ciclo "Filocafé", titulada "Con cierto aire filosófico". Este evento, de entrada libre hasta completar aforo, se enmarca en la tradición clásica del "delectare et prodesse", buscando deleitar y ser útil a través de la reflexión.

Un Compromiso con el Diálogo Racional y el Conocimiento

El "Filocafé: Hacía el logos. Filosofía en Zamora" es una iniciativa consolidada que celebra ya su tercer curso, impulsada por la Junta de Castilla y León. Su objetivo principal es fomentar la reflexión filosófica y el debate social en un entorno tan propicio como la biblioteca pública. Frente al sectarismo, que a menudo parece agudizarse, este proyecto se erige como un baluarte para el diálogo racional, argumentado y fundamentado en el conocimiento. Los organizadores están convencidos de que la racionalidad es la herramienta más poderosa para el progreso material y espiritual de las sociedades, permitiendo a los individuos alcanzar una vida más plena y humana.

Las sesiones del Filocafé se caracterizan por su formato dinámico e interactivo. Cada encuentro, con una duración aproximada de 90 minutos, incluye una breve presentación del tema a cargo de un ponente o introductor, seguida de una disertación oral y la lectura de fragmentos de textos o la proyección de películas relacionadas con la temática. El núcleo de la actividad reside en el coloquio posterior, donde los asistentes tienen la oportunidad de participar activamente, compartiendo sus ideas y perspectivas en un ambiente de respeto y enriquecimiento mutuo.

La Sesión del 12 de Junio: "Con Cierto Aire Filosófico"

La sesión del 12 de junio, "Con cierto aire filosófico", es una de las propuestas destacadas dentro de la programación del tercer trimestre del Filocafé. Aunque la descripción específica de esta sesión es concisa, se sabe que busca encuadrarse en la tradición clásica de combinar el deleite con la utilidad, sugiriendo un enfoque que no solo instruya, sino que también resulte ameno y accesible para el público. Este proyecto busca aproximar la filosofía de forma desenfadada y novedosa, combinando lo literario y musical, a través de un diálogo racional y argumentado.

El Filocafé está dirigido a personas adultas interesadas en cuestiones de naturaleza o de interés filosófico, así como a cualquier persona que sienta curiosidad por los grandes problemas del mundo y de la vida humana. No se requiere un conocimiento previo especializado, ya que el evento está diseñado para la divulgación y la promoción de la reflexión filosófica de manera abierta y participativa.

Detalles Prácticos y Acceso

La entrada a todas las sesiones del Filocafé es gratuita, lo que facilita el acceso a la cultura y el pensamiento a toda la ciudadanía. El aforo es limitado, por lo que se recomienda llegar con antelación para asegurar un asiento. Las inscripciones para las sesiones que lo requieran se pueden realizar en el mostrador de recepción de la biblioteca o a través de un formulario en línea, aunque para esta sesión en particular se indica entrada libre hasta completar aforo.

La Biblioteca Pública de Zamora, ubicada en la Plaza Claudio Moyano, s/n, es el lugar habitual de reunión para estas actividades, utilizando su Salón de Actos para la sesión del 12 de junio. Este espacio, con su ambiente propicio para la lectura y el pensamiento, se convierte en la "casa común" donde el lenguaje y el habla social se encuentran para dar forma al "logos".

El equipo responsable de la dirección del Filocafé está compuesto por Francisco Javier Hernández González, Carmen Seisdedos y José Luis Mochales, quienes, junto con la colaboración de otras personas, se encargan de la organización y coordinación de los diversos temas que se abordan a lo largo del curso. La programación es orientativa y puede sufrir variaciones, pero siempre mantiene su compromiso con la calidad y la diversidad de los temas filosóficos.

Un Legado de Pensamiento y Comunidad

El "Filocafé" de la Biblioteca Pública de Zamora no es solo una serie de conferencias; es un punto de encuentro para mentes inquietas, un foro donde se exploran ideas complejas de manera accesible y se fomenta el pensamiento crítico. Desde la "tiranía de la mediocridad" hasta la "física cuántica", pasando por la filosofía de Nietzsche o Kant, el ciclo abarca una amplia gama de temas que invitan a los participantes a expandir sus horizontes intelectuales y a conectar con otros amantes del saber.

Este proyecto es un claro ejemplo del papel vital que las bibliotecas públicas desempeñan en la sociedad actual, no solo como custodios del conocimiento, sino como dinamizadores culturales y espacios para el debate constructivo. La sesión "Con cierto aire filosófico" del 12 de junio es una invitación abierta a sumergirse en el fascinante mundo de la filosofía y a participar en una conversación que promete ser tan enriquecedora como estimulante.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Zamora en tu correo.