💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +10
🔗 Links:
Disfruta de esta visita teatralizada en la Iglesia de San Vicente para conocer a Olaguibel, uno de los arquitectos más enigmáticos de la ciudad.
Vitoria-Gasteiz se prepara para acoger una experiencia cultural inmersiva y gratuita que promete desvelar los secretos de uno de sus hijos más ilustres y, a la vez, más enigmáticos: el arquitecto Justo Antonio de Olaguíbel. Bajo el evocador título 'La luz y la piedra', esta visita teatralizada ofrecerá una perspectiva singular sobre la vida y obra de este genio neoclásico, enmarcada en el impresionante escenario de la Iglesia de San Vicente Mártir.
La cita está programada para el próximo viernes, 7 de junio de 2025, a las 20:00 horas. El lugar elegido no podría ser más apropiado: la Iglesia de San Vicente, una de las joyas del arte sacro de Vitoria-Gasteiz y un testigo silencioso de la evolución arquitectónica de la ciudad. Este templo gótico, con sus orígenes anteriores a su construcción final en el Casco Medieval, ofrece un telón de fondo perfecto para explorar la figura de Olaguíbel, quien dejó una huella indeleble en el urbanismo vitoriano.
Justo Antonio de Olaguíbel es reconocido como uno de los arquitectos más renombrados de Vitoria-Gasteiz, artífice de obras emblemáticas que definen la fisonomía neoclásica de la capital alavesa. Aunque la visita se centra en su figura, es imposible disociarla de la riqueza arquitectónica de la ciudad, que incluye desde la recién restaurada Catedral de Santa María hasta el Casco Histórico con la Plaza del Machete, La Casa del Cordón, y otras iglesias como San Miguel y San Pedro. La propia Iglesia de San Vicente, con su entramado de madera en forma de barco invertido, es un ejemplo de la maestría constructiva que caracteriza el patrimonio local.
Lo que hace de 'La luz y la piedra' una propuesta especialmente atractiva es su formato teatralizado. Los asistentes no solo escucharán sobre Olaguíbel, sino que lo verán cobrar vida a través de la interpretación del actor Juanjo Monago. Monago, conocido por su capacidad para dar voz a personajes históricos, guiará al público en un recorrido que promete ser tanto educativo como emocionante. La experiencia se verá enriquecida por la música en directo del violinista Xabi Otxagabia, cuya melodía ambientará el espacio y transportará a los presentes a la época del arquitecto. Esta combinación de narrativa, interpretación y música crea una atmósfera única, permitiendo una conexión más profunda con la historia y el arte.
La visita es una oportunidad excepcional para conocer los detalles de la vida de Olaguíbel y su impacto en la ciudad, en un entorno que él mismo pudo haber contemplado. La Iglesia de San Vicente, con su imponente presencia y su rica historia, se convierte en un personaje más de esta representación, ofreciendo un contexto auténtico para la narrativa.
La entrada a esta visita teatralizada es completamente gratuita, lo que la convierte en una opción cultural accesible para todos los públicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el acceso será hasta completar el aforo de la Iglesia de San Vicente, por lo que se recomienda llegar con antelación para asegurar un lugar. La duración estimada de la visita es de una hora, desde las 20:00 hasta las 21:00 horas, y se desarrollará en castellano.
Este evento se enmarca dentro de la vibrante agenda cultural de Vitoria-Gasteiz, una ciudad que ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y su rico patrimonio. La capital alavesa, con distinciones como Certificación Biosphere Destination, Capital Nacional de la Gastronomía y European Green Capital, ofrece un sinfín de actividades que van desde exposiciones de arte contemporáneo en el Artium hasta festivales y visitas guiadas por su casco medieval. 'La luz y la piedra' es un ejemplo más de cómo la ciudad honra su pasado mientras ofrece experiencias innovadoras a sus ciudadanos y visitantes.
La figura de Justo Antonio de Olaguíbel, con su visión y su capacidad para transformar el paisaje urbano, sigue siendo una fuente de inspiración. Esta visita teatralizada no es solo un homenaje a un arquitecto, sino una invitación a redescubrir la Vitoria neoclásica, a entender cómo la 'luz' de la razón y la 'piedra' de la construcción se unieron para dar forma a una ciudad. Es una oportunidad para que tanto residentes como turistas se sumerjan en la historia local de una manera dinámica y memorable, apreciando el valor del patrimonio y el talento de quienes lo forjaron. No pierdas la ocasión de ser parte de este singular recorrido por la Vitoria de Olaguíbel.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.