馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +0
馃敆 Links:
Presentaci贸n del documental de Be帽at Fontaneda sobre el recorrido realizado por la Ikastola Umandi con motivo de su 50 aniversario.
Vitoria-Gasteiz se prepara para un evento significativo que celebra medio siglo de historia educativa y cultural. La Umandi Ikastola, una instituci贸n fundamental en la vida de la ciudad, conmemora su 50 aniversario con la presentaci贸n de un documental especial. Este evento, que tendr谩 lugar el 6 de junio de 2025 a las 18:00 horas, promete ser un emotivo recorrido por la trayectoria de la ikastola, de la mano del realizador Be帽at Fontaneda, y se celebrar谩 en el emblem谩tico espacio de la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.
La celebraci贸n del 50 aniversario de la Umandi Ikastola no es solo un festejo, sino un reconocimiento a la labor de una instituci贸n que ha sido pilar en la educaci贸n y la promoci贸n del euskera en Vitoria-Gasteiz desde 1975. Este medio siglo de dedicaci贸n a la ense帽anza y al desarrollo de la comunidad se ver谩 reflejado en el documental que se presentar谩, ofreciendo una perspectiva 煤nica sobre los desaf铆os, logros y el impacto de la ikastola a lo largo de las d茅cadas.
El documental, dirigido por Be帽at Fontaneda, se perfila como la pieza central de esta conmemoraci贸n. Aunque los detalles espec铆ficos sobre el contenido del documental no se han desvelado en profundidad en las fuentes consultadas, se anticipa que ofrecer谩 una visi贸n 铆ntima y completa del recorrido de la Umandi Ikastola, desde sus inicios hasta la actualidad. La participaci贸n de Fontaneda como creador de esta obra asegura una narrativa cuidada y una producci贸n de calidad, que permitir谩 a los asistentes sumergirse en la rica historia de la instituci贸n.
El lugar elegido para esta importante efem茅ride es la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, un referente cultural en Vitoria-Gasteiz y en la provincia de 脕lava. Ubicada en el Paseo de la Florida, 9, esta instituci贸n es mucho m谩s que una biblioteca; es un vibrante centro de actividades que acoge exposiciones, conferencias, clubes de lectura y eventos para todas las edades. Su nombre rinde homenaje al c茅lebre escritor vitoriano Ignacio Aldecoa, cuya figura es recordada y celebrada en este espacio.
La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa tiene una historia propia que se remonta a sus or铆genes ligados al Instituto de Segunda Ense帽anza en 1842. El edificio actual, proyectado por los arquitectos Antonio Fern谩ndez Alba y Jos茅 Erbina, fue construido entre 1972 y 1974, abriendo sus puertas al p煤blico el 1 de septiembre de 1976. Su dise帽o, reconocido con el premio Olaguibel en 1979 y su inclusi贸n en el Registro Docomomo, destaca por su arquitectura de hormig贸n visto y su integraci贸n visual con el Parque de La Florida. Este entorno, con su rica historia y su constante actividad cultural, proporciona el marco ideal para un evento que celebra la trayectoria de una instituci贸n educativa.
El recinto ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo hemeroteca, salas multiusos, pr茅stamo de libros, mediateca y secciones especializadas para p煤blico infantil y juvenil, as铆 como un aula para mayores de 55 a帽os. Adem谩s, es un espacio accesible para personas con diversidad funcional y personas ciegas, lo que garantiza que la celebraci贸n del 50 aniversario de la Umandi Ikastola pueda ser disfrutada por una amplia audiencia.
La presentaci贸n del documental 'Umandi Ikastolako 50. Urteurrena 1975 / 2025' est谩 programada para el 6 de junio de 2025, con inicio a las 18:00 horas. Al no especificarse un precio de entrada en la informaci贸n disponible, se presume que el acceso al evento es gratuito, lo que facilita la participaci贸n de toda la comunidad educativa y el p煤blico en general interesado en la historia de la ikastola y la cultura local.
Este evento representa una oportunidad 煤nica para la comunidad de Vitoria-Gasteiz de unirse a la Umandi Ikastola en la celebraci贸n de su legado. La proyecci贸n del documental de Be帽at Fontaneda no solo servir谩 como un acto conmemorativo, sino tambi茅n como un testimonio del impacto duradero de la educaci贸n y la cultura en la construcci贸n de una sociedad. Es una invitaci贸n a reflexionar sobre el pasado, celebrar el presente y mirar hacia el futuro de una instituci贸n que ha formado a generaciones de alaveses.
La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, con su ambiente propicio para el aprendizaje y la reflexi贸n, se convierte en el punto de encuentro para esta emotiva celebraci贸n. Se espera una gran afluencia de antiguos alumnos, profesores, padres y miembros de la comunidad que deseen compartir este momento hist贸rico para la Umandi Ikastola.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.