Planomato Logo
No te pierdas nada
2ª edición del Torneo Nacional de Gimnasia Inclusiva
🏃 Deportes

2ª edición del Torneo Nacional de Gimnasia Inclusiva

📅 sábado, 7 de junio de 2025 09:30

📍 Polideportivo San Andrés

Resumen

La segunda edición del Torneo Nacional de Gimnasia Inclusiva se celebrará en el Polideportivo San Andrés de Vitoria-Gasteiz, promoviendo la diversidad y la participación de gimnastas de todas las edades y capacidades.

Descripción

Vitoria-Gasteiz Acoge la 2ª Edición del Torneo Nacional de Gimnasia Inclusiva: Un Hito para la Diversidad Deportiva

El Polideportivo San Andrés se convierte en el epicentro de la inclusión, reuniendo a gimnastas de todas las edades y capacidades en una jornada histórica.

Vitoria-Gasteiz se prepara para ser, una vez más, el epicentro de la gimnasia inclusiva a nivel nacional. Este sábado, 7 de junio de 2025, el Polideportivo San Andrés abrirá sus puertas para acoger la segunda edición del Torneo Nacional de Gimnasia Inclusiva, un evento que trasciende la mera competición para convertirse en una auténtica celebración de la diversidad y el potencial humano en el deporte. A partir de las 09:30 horas, la capital alavesa será testigo de una jornada dedicada a la promoción de un deporte accesible para todos, bajo el inspirador lema 'Gimnasia para tod@s'.

Un Proyecto Pionero con Raíces Sólidas

Este torneo es el resultado de la visión y el esfuerzo del Club de gimnasia Aeróbica Inclusiva Belesar, una entidad que nació hace tres años con el firme propósito de democratizar la gimnasia, haciéndola accesible a toda la población, especialmente a aquellas personas que tradicionalmente han encontrado barreras para su práctica. La filosofía central de Belesar, y por extensión de este torneo, es clara: 'Nuestro concepto no es que las personas se adapten al deporte, sino que sea el deporte el que se adapte a cada persona'. Esta premisa subraya el compromiso con la singularidad de cada individuo y la creación de un entorno donde la diversidad no solo se acepta, sino que se celebra activamente.

La primera edición de este torneo, celebrada en mayo de 2024, ya marcó un precedente al reunir a cerca de 160 participantes en el mismo Polideportivo San Andrés. Aquel evento pionero demostró la viabilidad y la necesidad de crear un espacio donde gimnastas de todas las modalidades —desde artística y rítmica hasta aeróbica, circo y pilates— pudieran competir y compartir sus habilidades en un ambiente acogedor y de apoyo mutuo. La segunda edición busca consolidar este éxito y expandir su impacto.

Una Jornada de Competición y Convivencia

Para esta segunda edición, se espera la participación de aproximadamente 160 deportistas procedentes de diversas regiones, incluyendo Álava, Bizkaia y Cataluña. Las inscripciones para el torneo han estado abiertas a gimnastas de todas las edades y niveles, garantizando una representación amplia y diversa de la comunidad gimnástica.

El formato del torneo está diseñado para fomentar la colaboración y el aprendizaje. Los participantes competirán en equipos que se formarán al azar, integrando una variedad de modalidades gimnásticas de forma equitativa. Esta dinámica permite que los gimnastas aprendan unos de otros, se apoyen mutuamente y trabajen en conjunto para desarrollar coreografías y ejecutar ejercicios que fusionen elementos de todas las disciplinas representadas en el equipo. Más allá de la puntuación, el objetivo es la experiencia compartida y el crecimiento colectivo.

Además de las competiciones, el evento contará con la presencia de jueces especializados en evaluación inclusiva, asegurando que la valoración de las actuaciones se realice bajo criterios que respeten y valoren las particularidades de cada gimnasta. Se prevén también actividades complementarias, como talleres de sensibilización y exhibiciones de gimnasia adaptada, que enriquecerán la experiencia tanto para los participantes como para el público asistente, promoviendo una mayor comprensión y aprecio por la gimnasia inclusiva.

Acceso Libre para Fomentar la Participación

En línea con su espíritu inclusivo y de apertura, la entrada al 2º Torneo Nacional de Gimnasia Inclusiva será gratuita y libre hasta completar el aforo del Polideportivo San Andrés. Esta medida busca facilitar el acceso a todos los ciudadanos y familias que deseen disfrutar de este espectáculo deportivo y apoyar a los gimnastas. Es una oportunidad excelente para que la comunidad de Vitoria-Gasteiz y sus alrededores se acerque a una disciplina que promueve valores fundamentales como el esfuerzo, la superación y, sobre todo, la inclusión.

Un Paso Adelante para el Deporte Inclusivo

El Torneo Nacional de Gimnasia Inclusiva no es solo un evento deportivo; es una declaración de principios. Representa un avance significativo en la construcción de un panorama deportivo más equitativo y accesible, donde cada persona, independientemente de sus capacidades, tiene la oportunidad de participar, desarrollarse y brillar. La celebración de esta segunda edición en Vitoria-Gasteiz reafirma el compromiso de la ciudad con la diversidad y el deporte para todos, consolidando su posición como referente en la promoción de iniciativas inclusivas. Es una cita ineludible para quienes creen en el poder transformador del deporte y en la importancia de construir una sociedad más justa y acogedora.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.