Planomato Logo
No te pierdas nada
Sagardo Eguna
🍽️ Evento

Sagardo Eguna

📅 sábado, 7 de junio de 2025 11:30

📍 Plaza del Matxete

Resumen

El Sagardo Eguna llega por primera vez a Vitoria-Gasteiz con la presentación de la añada 2024 de Euskal Sagardoa, ofreciendo degustación de sidras de 11 bodegas, pintxos Eusko Label y música en directo en la Plaza del Matxete.

Descripción

Sagardo Eguna 2025: La Sidra Vasca Brinda por Primera Vez en Vitoria-Gasteiz

La Plaza del Matxete acoge la presentación de la añada 2024 de Euskal Sagardoa en una jornada festiva de degustación y cultura.

Un Brindis por la Tradición y el Futuro

El próximo 7 de junio de 2025, Vitoria-Gasteiz se prepara para una cita ineludible con la cultura y la gastronomía vasca: el Sagardo Eguna. Por primera vez, la capital alavesa se convierte en el epicentro de la sidra con Denominación de Origen Euskal Sagardoa, un evento que promete sumergir a los asistentes en el universo de este preciado producto. La emblemática Plaza del Matxete será el escenario de esta jornada festiva, que se desarrollará a lo largo de todo el día, desde las 11:30 hasta las 14:30 horas por la mañana, y de 17:00 a 21:00 horas por la tarde.

Este Sagardo Eguna forma parte de la iniciativa 'Topa! Gasteiz', un esfuerzo conjunto de productores y elaboradores de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava para consolidar el futuro de la sidra vasca. El objetivo es claro: dar a conocer la añada 2024 de Euskal Sagardoa, un producto con gran potencial, y establecer una conexión directa con el público y los canales de distribución. Es una oportunidad única para que los vitorianos y visitantes descubran la diversidad y calidad de las sidras certificadas que el sector está desarrollando.

La Añada 2024: Carácter y Calidad

La Denominación de Origen Euskal Sagardoa, creada en 2017, ha trabajado incansablemente en la captación de productores de manzana local y en la elaboración de sidra natural de calidad. La añada 2024, que se presenta oficialmente en este evento, ha sido calificada por los expertos como una cosecha de 'poca cantidad y mucho carácter'. Unai Agirre, coordinador de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, destaca que son 'sidras con volumen, largas en boca y muy aromáticas'.

En total, se han elaborado 1,3 millones de litros de sidra bajo la Denominación de Origen a partir de 2,3 millones de kilogramos de manzana recolectados. Este esfuerzo se traduce en 110 productos diferentes, elaborados por 48 productores de sidra del País Vasco, utilizando 106 variedades de manzana autorizadas. La diversificación es una de las bases de futuro para Euskal Sagardoa, ofreciendo al mercado una amplia gama que incluye sidras ecológicas, premium, monovarietales, maduradas sobre lías, parcelarias, y otras innovaciones como mostos, vinagres, sidras espumosas, ciders, sidras de hielo o lupuladas.

Una Experiencia Sensorial Completa

Los asistentes al Sagardo Eguna tendrán la oportunidad de degustar sidras con Denominación de Origen procedentes de 11 bodegas de Gipuzkoa y Álava. Entre las bodegas participantes se encuentran nombres como Altuna (Urnieta), Añota (Azpeitia), Etxeberria (Astigarraga), Gurutzeta (Astigarraga), Isastegi (Tolosa), Iturrieta (Aramaio), Kuartango (Kuartango), Oiharte (Zerain), Petritegi (Astigarraga), Trebiñu (Askartza) y Zelaia (Hernani).

Para aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de la sidra, se ofrecerán catas exprés guiadas por el experto Mikel Garaizabal. Estas sesiones, de 30 minutos de duración, se llevarán a cabo en varios horarios a lo largo del día (12:00, 13:00, 14:00, 17:30 y 18:30 horas), brindando la oportunidad de descubrir los matices y secretos de este producto. Para la degustación, se deberá adquirir una copa de cristal por 2 euros, importe que se recuperará al devolver el recipiente, y cada pote de sidra tendrá un coste de 1 euro.

La experiencia gastronómica se completará con una degustación de productos Eusko Label, a cargo del parrillero Txomin Parrilla. Los asistentes podrán saborear pintxos elaborados con ingredientes de calidad, como cabecero de lomo Basatxerri con salsa de piquillo y ajoarriero con huevo Euskaber, con precios que oscilarán entre 1 y 2 euros por pintxo.

Música y Ambiente Festivo

La jornada estará amenizada por música en directo, creando un ambiente festivo y auténtico en la Plaza del Matxete. Por la mañana, a las 12:30 horas, el grupo Mendialdeko Gaiteroak será el encargado de poner la nota musical, mientras que por la tarde, a las 19:00 horas, será el turno de La Txama. Estos conciertos de grupos locales contribuirán a la atmósfera de celebración y camaradería que caracteriza a este tipo de eventos.

Además, el Sagardo Eguna coincidirá con otros eventos importantes en el centro de Vitoria-Gasteiz, como el Mercado de la Almendra y el triatlón Vi Half Gasteiz, lo que promete una jornada de gran actividad y afluencia en la ciudad.

Compromiso con el Producto Local

Euskal Sagardoa es un proyecto impulsado por el sector de la manzana y la sidra de Euskadi, con el apoyo de las administraciones públicas. Su objetivo principal es ofrecer una base sólida al sector y garantizar al consumidor un producto local y de calidad certificada. La Denominación de Origen se sustenta en el origen de la manzana local y en un riguroso control de calidad, desde el manzanal hasta la botella, supervisado por la Fundación Hazi.

El sector está inmerso en un proceso de ampliación del territorio, buscando integrar a Nafarroa e Iparralde para consolidar una única Denominación de Origen de la sidra en el País Vasco. Asimismo, se están reforzando las vías de comercialización, tanto en lineales de supermercados como en hostelería, venta directa y online, con el fin de aumentar la presencia y el consumo de sidras con Denominación de Origen. La implicación de la hostelería es clave, y el Consejo Regulador está dispuesto a colaborar con los locales interesados en trabajar con Euskal Sagardoa.

Un Futuro con Sabor a Manzana

El Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz no es solo una fiesta de la sidra, sino una declaración de intenciones sobre el futuro de este producto en el País Vasco. Es una invitación a disfrutar de la calidad, la tradición y la innovación que Euskal Sagardoa representa. La jornada en la Plaza del Matxete es una excelente oportunidad para que la ciudadanía alavesa se acerque a este producto, conozca su proceso de elaboración y deguste las nuevas expresiones de la sidra vasca. Un evento que, sin duda, busca convertirse en una cita fija en el calendario festivo de Álava, celebrando la riqueza de su patrimonio gastronómico y cultural.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.