Planomato Logo
Mesa redonda sobre los retos del cine actual
🎤 Evento

Mesa redonda sobre los retos del cine actual

📅 jueves, 12 de junio de 2025

📍 Vital Fundazioa Kulturunea

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Encuentro con figuras destacadas del cine para debatir sobre los retos del cine actual.

Descripción

El Cine Actual a Debate: Una Mesa Redonda Imprescindible en Vitoria

Figuras destacadas del séptimo arte se dan cita en el Festival Internacional de Cine Raíces de Europa para analizar los desafíos de la industria.

El Festival Internacional de Cine Raíces de Europa (REIFF) de Vitoria se consolida un año más como un punto de encuentro fundamental para los amantes y profesionales del séptimo arte. En su octava edición, el certamen ofrece una programación diversa y de gran interés, destacando especialmente la mesa redonda sobre 'Los retos del cine actual', un evento que promete un análisis profundo y enriquecedor sobre el panorama cinematográfico contemporáneo.

Esta cita ineludible tendrá lugar el jueves 12 de junio en la capital alavesa, en el marco de las actividades del festival. La mesa redonda reunirá a figuras con una dilatada trayectoria en la industria, ofreciendo al público la oportunidad de escuchar de primera mano las perspectivas y reflexiones de quienes están en la vanguardia de la creación y producción cinematográfica.

Un Encuentro con Protagonistas del Cine

El debate contará con la participación de tres nombres clave en el ámbito cinematográfico: Ángel Blasco, Matías Zemljic y Aitor López de Aberásturi. Cada uno de ellos aportará su visión particular sobre los desafíos que enfrenta el cine en la actualidad, desde la financiación y la distribución hasta las nuevas narrativas y el impacto de la tecnología.

Ángel Blasco, conocido por su trabajo en producciones como 'Los renglones torcidos de Dios', aportará su experiencia como cineasta con una trayectoria consolidada. Su perspectiva será crucial para entender cómo las grandes producciones abordan los retos actuales y qué caminos se están explorando para mantener la relevancia y la calidad artística.

Matías Zemljic, director del propio Festival Internacional de Cine Raíces de Europa, ofrecerá una visión desde la gestión y la programación de eventos cinematográficos. Su conocimiento sobre las tendencias emergentes y la interacción con el público será fundamental para comprender cómo los festivales se adaptan y contribuyen al desarrollo del cine.

Por su parte, Aitor López de Aberásturi, director de cine documental, enriquecerá el debate con su enfoque en este género. Su reciente documental 'Irati. Gauza Txikiak, mundu Handian', que además inaugura el festival, es un ejemplo de cómo el cine puede explorar temas complejos y conectar con la audiencia a través de historias significativas. Su participación permitirá abordar los retos específicos del cine documental y su papel en la sociedad actual.

El Contexto del Festival Raíces de Europa

La mesa redonda se enmarca dentro de la octava edición del Festival Internacional de Cine Raíces de Europa (REIFF), un certamen que, desde su inicio, ha buscado tender puentes a través del cine. El festival se celebra en Vitoria del 6 al 13 de junio, y su programación incluye proyecciones de la sección oficial a competición, con títulos que abordan conflictos íntimos y sociales desde diversas miradas. La inauguración del festival, por ejemplo, contó con la proyección del documental 'Irati. Gauza Txikiak, mundu Handian', de Aitor López de Aberásturi, que se adentra en el rodaje de la exitosa película de Paul Urkijo.

El festival también destaca por su compromiso con el cine social, como demuestra la proyección del largometraje 'El radioaficionado', de Iker Elorrieta, una cinta que narra la historia de un joven con trastorno del espectro autista. La diversidad de géneros y temáticas que abarca el REIFF lo convierte en un espacio vibrante para la reflexión y el disfrute cinematográfico.

Un Espacio para la Reflexión y el Intercambio

La mesa redonda sobre los retos del cine actual es una oportunidad única para que tanto profesionales del sector como aficionados al cine puedan participar en un diálogo abierto. El evento se llevará a cabo en la sala Vital Fundazioa Kulturunea de Vitoria, un espacio que acoge diversas actividades del festival y que se convierte en el epicentro de la cultura cinematográfica durante estos días.

Este tipo de encuentros son esenciales para el crecimiento y la evolución del cine, ya que permiten analizar las tendencias, identificar los obstáculos y proponer soluciones innovadoras. La presencia de cineastas y directores de festivales asegura un debate rico en experiencias y conocimientos, ofreciendo una visión completa de los desafíos y las oportunidades que se presentan en la industria cinematográfica de hoy.

En definitiva, la mesa redonda del Festival Raíces de Europa es una cita imprescindible para quienes deseen comprender mejor el presente y el futuro del cine, y para aquellos que buscan inspiración en las voces de sus protagonistas.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.