💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +5
🔗 Links:
Actividad familiar para aprender a crear compost, cultivar plantas de temporada y participar en trabajos de huerta.
Vitoria-Gasteiz se prepara para acoger una iniciativa que promete conectar a las familias con la tierra y los principios de la agricultura sostenible. El próximo 29 de junio de 2025, las Huertas Basaldea, situadas en Abetxuko, serán el escenario de 'Manos a la huerta', una actividad organizada por Fundación Vital que invita a grandes y pequeños a sumergirse en el fascinante mundo del cultivo ecológico.
Desde las 11:00 hasta las 13:30 horas, los participantes tendrán la oportunidad de aprender y practicar diversas técnicas esenciales para el cuidado de una huerta. La jornada está diseñada para ser una experiencia interactiva y educativa, donde la teoría se fusiona con la práctica de manera divertida.
Entre las actividades programadas, destaca la elaboración de compost, un proceso fundamental para nutrir el suelo de forma natural y sostenible. Los asistentes descubrirán cómo transformar residuos orgánicos en un valioso abono, comprendiendo la importancia de este ciclo para la salud de las plantas y el medio ambiente.
Además, se abordará el conocimiento de los cultivos de temporada, enseñando qué plantas son las más adecuadas para cada época del año y cómo optimizar su crecimiento. Los participantes se involucrarán activamente en trabajos prácticos de jardinería y cuidado de la huerta, desde la preparación del terreno hasta el mantenimiento de las plantas.
Uno de los momentos más esperados será el plantado de hortalizas, donde cada familia podrá sembrar sus propias verduras y, si la temporada lo permite, incluso cosechar productos frescos para degustar. Para prolongar la experiencia en casa, cada niño y niña se llevará un tetrabrik con semillas, incentivando así el cuidado de plantas en el hogar y la continuidad de los hábitos aprendidos.
El evento 'Manos a la huerta' se enmarca dentro del compromiso de Fundación Vital con la sostenibilidad y la educación ambiental, formando parte de su iniciativa 'Hogares Verdes'. La elección de las Huertas Basaldea como ubicación no es casual. Este espacio, impulsado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, es un verdadero Centro de Empresas Agroecológicas y un pilar fundamental para el fomento de la agricultura ecológica local.
Ubicado estratégicamente cerca del pueblo de Abetxuko, entre la Carretera A-3601 y el río Zadorra, Basaldea cuenta con una extensión de más de 21 hectáreas dedicadas al cultivo ecológico. Es una agroincubadora que proporciona terrenos, equipamientos e infraestructuras comunes a emprendedores que desean desarrollar proyectos agrarios sostenibles. Con 11 subparcelas individuales, invernaderos y servicios comunes como aparcamiento, aseos y zonas de manipulado, Basaldea es un ecosistema completo para la producción de alimentos de 'kilómetro cero'.
La relevancia de Basaldea va más allá de la producción. Es un espacio que fomenta la formación profesional de jóvenes en la agricultura, apoya a quienes se inician en la horticultura ecológica y sensibiliza a la población sobre el valor añadido de los productos locales y ecológicos. Las visitas guiadas y el espacio demostrativo de 2000 m² son testimonio de su vocación educativa y divulgativa.
Participar en 'Manos a la huerta' no es solo una actividad de ocio; es una invitación a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y a valorar la procedencia de los alimentos. En un momento en que la preocupación por la alimentación saludable y el impacto ambiental es creciente, iniciativas como esta cobran especial relevancia.
La campaña 'Buenos productos, por naturaleza', que ha promovido las huertas de Basaldea en el pasado, subraya los beneficios de los productos locales en la alimentación, destacando su sabor auténtico y su contribución a la mejora del entorno. Este evento es una extensión de esa filosofía, permitiendo a las familias experimentar de primera mano el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de cada hortaliza ecológica.
Para asegurar la participación en esta enriquecedora jornada, es necesario realizar una inscripción previa a través del formulario habilitado por Fundación Vital. Aunque no se especifica un coste, la naturaleza de la actividad y los materiales que se proporcionan sugieren que las plazas son limitadas y la inscripción es un requisito indispensable para la organización.
'Manos a la huerta' representa una excelente oportunidad para pasar un rato divertido y educativo en familia, al tiempo que se adquieren conocimientos prácticos sobre sostenibilidad y se fortalece el vínculo con la naturaleza. Es una cita ineludible para quienes buscan un plan diferente en Vitoria-Gasteiz, que combina aprendizaje, diversión y un compromiso con un futuro más verde.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.