Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornadas sobre Comunidades Energéticas
🛠️ Evento

Jornadas sobre Comunidades Energéticas

📅 martes, 10 de junio de 2025 18:30

📍 Sala polivalente del Centro Cívico El Campillo

Resumen

Ciclo de jornadas informativas gratuitas organizadas por la Oficina de Transformación Comunitaria de Vitoria-Gasteiz para acercar el modelo de comunidades energéticas a la ciudadanía, empresas y comercio local, promoviendo un modelo energético más justo y sostenible.

Descripción

Vitoria-Gasteiz Impulsa la Transición Energética con Jornadas Gratuitas sobre Comunidades Energéticas

Un ciclo de sesiones para empoderar a la ciudadanía y al tejido local en el camino hacia un modelo energético más justo y sostenible.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través de su Oficina de Transformación Comunitaria (OTC), ha puesto en marcha un ambicioso programa de jornadas informativas y formativas gratuitas. Estas sesiones, que se extienden durante los meses de mayo y junio, tienen como objetivo principal acercar el innovador modelo de las comunidades energéticas a la ciudadanía, el tejido empresarial y el comercio local. La iniciativa busca fomentar un nuevo paradigma energético basado en la eficiencia, el autoconsumo compartido y la descarbonización, pilares fundamentales para la neutralidad climática de la ciudad.

Un Compromiso Firme con la Sostenibilidad Local

Estas jornadas no son un evento aislado, sino que se enmarcan en la decidida estrategia de Vitoria-Gasteiz para liderar la transición energética. La ciudad, adherida al Pacto de las Alcaldías en Europa y parte de la Misión Europea de 100 ciudades climáticamente neutras en 2030, busca reducir significativamente sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Las comunidades energéticas son consideradas una herramienta clave para democratizar la producción de energía, aprovechar los recursos locales y reducir la pobreza energética, tal como han destacado figuras municipales como Borja Rodríguez, concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Medio Ambiente, y Xabier Ruiz de Larramendi, concejal de EH Bildu.

La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC), ubicada en el Palacio Zulueta y financiada con fondos europeos Next Generation, actúa como ventanilla única. Ofrece asesoramiento técnico, administrativo y jurídico, así como acompañamiento personalizado para la creación y consolidación de estos proyectos. Su labor es fundamental para dinamizar, apoyar y acompañar a todos los agentes interesados en la puesta en marcha de iniciativas de energía comunitaria en zonas urbanas, rurales e industriales del municipio.

Contenido y Formato de las Sesiones

El programa de jornadas está diseñado para abordar las diferentes necesidades de sus públicos. Las sesiones dirigidas a la ciudadanía son divulgativas y explican qué son las comunidades energéticas, cómo pueden ayudar a reducir la factura energética y los pasos necesarios para su creación. Se tratan temas como los modelos organizativos, las formas jurídicas, las actividades que se pueden desarrollar y las posibilidades de financiación. Estas sesiones están pensadas para cualquier persona interesada, sin necesidad de conocimientos previos, y buscan resolver dudas y fomentar la participación vecinal.

Además de las jornadas para la ciudadanía, se han programado sesiones específicas para la industria y el comercio. Las dirigidas a pymes, bajo el título 'Innovación energética y financiación para la descarbonización', se centran en el análisis del consumo energético, estrategias de eficiencia, descarbonización y acceso a financiación. Las jornadas para el comercio abordan la integración de modelos energéticos compartidos y la viabilidad financiera, incluyendo casos prácticos y opciones de financiación.

Participación y Acceso

La respuesta a estas iniciativas ha sido notable. El Ayuntamiento ha constatado un gran interés, con 626 viviendas ya interesadas en abastecerse de energías renovables a través de comunidades energéticas y 31 iniciativas en marcha. La concejala de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi, ha aplaudido esta alta participación, que se espera que siga creciendo.

Las sesiones son completamente gratuitas, pero es necesario inscribirse previamente a través de un formulario online para asegurar la plaza. La Oficina de Transformación Comunitaria también ofrece atención presencial y telefónica para quienes deseen un asesoramiento más personalizado. Este compromiso municipal se refuerza con una línea de subvenciones de 600.000 euros, de los cuales 585.000 euros se destinan directamente a impulsar la creación y gestión de comunidades energéticas, con un 60% del presupuesto reservado para los barrios más vulnerables de la ciudad.

No pierdas la oportunidad de formar parte de este cambio. La próxima sesión en el Centro Cívico El Campillo, en la sala polivalente, tendrá lugar el martes 10 de junio a las 18:30 horas. Es una excelente ocasión para informarse y contribuir activamente a un futuro energético más sostenible y justo para Vitoria-Gasteiz.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.