💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Vitoria-Gasteiz celebra El Rocío con romerías, casetas, sevillanas y misas en el parque de Arriaga.
La capital alavesa acoge un fin de semana de fervor, música y color andaluz, organizado por el Centro Cultural Andaluz Séneca.
Vitoria-Gasteiz se prepara para vivir uno de sus eventos culturales más arraigados y esperados: la celebración de El Rocío. Del 7 al 9 de junio de 2025, el Parque de Arriaga se transformará en un vibrante escenario andaluz, acogiendo a miles de vitorianos y visitantes que se sumergirán en la esencia de esta tradicional romería. Organizado con esmero por el Centro Cultural Andaluz Séneca, este evento anual es una manifestación palpable de la rica herencia cultural andaluza en el País Vasco.
La fiesta del Rocío en Vitoria no es solo una celebración religiosa, sino un punto de encuentro para la comunidad andaluza residente en Álava, que supera las 6.000 personas, y para todos aquellos que deseen disfrutar de su alegría y folclore. Es una oportunidad única para experimentar la devoción a la Blanca Paloma, la Virgen del Rocío, a casi mil kilómetros de su aldea natal en Almonte, Huelva.
El programa de El Rocío en Vitoria-Gasteiz está diseñado para ofrecer una experiencia completa, combinando actos religiosos con momentos de pura celebración. La festividad dará comienzo el viernes 7 de junio a las 20:30 horas con un pregón y un 'lunch' para socios, autoridades e invitados en la sede del Centro Andaluz Séneca, amenizado por su reconocido coro rociero. La noche continuará con la proyección de imágenes de El Rocío 2023 y un ambiente propicio para bailar rumbas y sevillanas.
El sábado 8 de junio será uno de los días centrales. A las 19:00 horas, la imagen de la Virgen del Rocío saldrá en procesión desde el Centro Andaluz Séneca, acompañada por los romeros, recorriendo el paseo de Gernikako Arbola hasta la ermita de San Juan de Arriaga. Este traslado es un momento de gran emotividad y devoción. Una vez en el parque, el ambiente se llenará de rumbas y sevillanas a partir de las 20:30 horas, invitando a todos a bailar. La jornada culminará a las 23:30 horas con el traslado de la Virgen desde la ermita al escenario principal para cantarle la emotiva Salve Rociera, un himno que resuena en el corazón de cada rociero. La fiesta se extenderá hasta la madrugada, con más rumbas y sevillanas hasta la 01:30 horas.
El domingo 9 de junio, la jornada comenzará temprano con la salida de la Virgen del Rocío desde la ermita al escenario a las 11:00 horas. A las 11:30 horas, se celebrará la Solemne Eucaristía, cantada por el Coro Rociero Séneca, un momento de recogimiento y fe. Tras la misa, el escenario acogerá actuaciones de grupos de baile como 'Raíces del Sur' a las 13:00 horas, y por la tarde, a las 18:00 horas, el grupo rociero 'Almorada' tomará el relevo, asegurando que la música y el baile no cesen. La despedida de la Virgen tendrá lugar a las 20:00 horas, con un último traslado al escenario para cantarle la Salve Rociera, antes de su regreso en procesión al Centro Andaluz Séneca a las 20:30 horas, marcando el fin de esta intensa celebración.
El Centro Cultural Andaluz Séneca, fundado en 1981, es el alma de esta celebración en Vitoria. Con más de cuatro décadas de historia, esta asociación ha sido fundamental para mantener vivas las raíces andaluzas en la capital alavesa. Desde sus inicios, el centro ha sido un punto de encuentro para los andaluces emigrados y sus descendientes, ofreciendo un espacio para la cultura, el folclore y la convivencia. Su sede en la calle Julián de Arrese, con amplias instalaciones que incluyen salones de actos, salas de baile y una capilla para la Virgen del Rocío, es un testimonio de su compromiso con la difusión de la cultura andaluza.
La organización de El Rocío es una de sus actividades más destacadas, junto con la Feria de Abril y la participación en los Carnavales de Vitoria. El esfuerzo y la dedicación de sus socios y voluntarios hacen posible que cada año, el Parque de Arriaga se transforme en un rincón de Andalucía, donde la música, el baile y la gastronomía se unen para crear una atmósfera festiva y familiar.
La Romería del Rocío en Vitoria-Gasteiz es un evento de carácter popular y abierto a toda la ciudadanía. No se requiere entrada para participar en las actividades que se desarrollan en el Parque de Arriaga, lo que la convierte en una opción accesible para disfrutar de la cultura andaluza en un ambiente festivo y acogedor. Es una invitación a sumergirse en una tradición que, aunque nacida en el sur de España, ha encontrado un hogar y un fervor especial en el norte.
Este fin de semana, Vitoria-Gasteiz se llenará de los colores, sonidos y sabores de Andalucía, ofreciendo una experiencia cultural vibrante y auténtica. La devoción a la Virgen del Rocío, la alegría de las sevillanas y el ambiente de hermandad harán del Parque de Arriaga el epicentro de una fiesta que une a personas de todas las procedencias en torno a una tradición compartida.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.