💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +15
🔗 Links:
Taller para despertar el interés por la ciencia y la observación del entorno, dibujando el nenúfar blanco autóctono.
Vitoria-Gasteiz, una ciudad reconocida por su compromiso con el medio ambiente y su extenso Anillo Verde, invita a los amantes de la naturaleza y el arte a participar en una experiencia educativa y creativa sin igual. El próximo domingo, 8 de junio de 2025, el Jardín Botánico de Olarizu será el escenario del taller 'Dibujando la naturaleza: el nenúfar blanco autóctono', una actividad diseñada para fomentar la observación y el conocimiento de nuestro entorno natural a través del dibujo.
Este taller, que se desarrollará de 11:00 a 14:00 horas en la Casa de la Dehesa del Jardín Botánico de Olarizu, se centrará en el estudio y la representación artística del nenúfar blanco europeo (Nymphaea alba). Esta fascinante planta acuática, presente en el estanque del patio de la Casa de la Dehesa, es una especie de gran valor ecológico y, de hecho, se encuentra en peligro de extinción en el País Vasco. El Jardín Botánico de Olarizu ha realizado un esfuerzo significativo para su reproducción en su Banco de Germoplasma, lo que subraya la importancia de este taller no solo como actividad artística, sino también como una iniciativa de concienciación sobre la conservación de la biodiversidad.
Bajo la guía experta de Patricia Nagashiro, los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en la estructura de la flor y la hoja del nenúfar, aprendiendo a observar sus distintas partes y a comprender su papel vital en el ecosistema. Este enfoque didáctico busca ir más allá del simple acto de dibujar, invitando a una apreciación más profunda de la belleza y complejidad de estas plantas acuáticas. Es una forma de despertar el interés por la ciencia y la observación del medio ambiente de una manera práctica y enriquecedora.
El taller está dirigido a mayores de 15 años que posean conocimientos básicos de dibujo, asegurando un nivel de aprovechamiento óptimo para todos los asistentes. Para participar, es necesario que cada persona traiga su propio material de dibujo, que incluye lápices de grafito (HB, B, 2B), lápices de color azul claro o amarillo, una libreta o papel suelto de dibujo, sacapuntas, borrador de goma, una regla pequeña de 15 cm y una lupa. Estos elementos permitirán a los alumnos capturar con precisión los detalles del nenúfar y explorar su creatividad.
La inscripción para este taller se abrió el 26 de marzo y puede realizarse a través de la web municipal, en Ataria, en el 010 o en los centros cívicos y polideportivos de Vitoria-Gasteiz. Aunque no se especifica un coste, este tipo de actividades organizadas por el Centro de Estudios Ambientales (CEA) del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz suelen ser gratuitas, en línea con su misión de educación y divulgación ambiental.
El Jardín Botánico de Olarizu, parte fundamental del Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, es un espacio de 120 hectáreas que ofrece un viaje botánico por los diferentes tipos de bosques de Europa. Sus instalaciones incluyen un arboreto con más de 500 especies de árboles y arbustos, un jardín de plantas útiles, y un banco de germoplasma dedicado a la conservación de semillas autóctonas. La Casa de la Dehesa, donde se impartirá el taller, es un edificio histórico que data de 1727, rehabilitado para albergar oficinas técnicas, laboratorios, un herbario y espacios para actividades de educación ambiental, convirtiéndose en un punto neurálgico para la investigación y la divulgación.
Este entorno privilegiado no solo proporciona el objeto de estudio perfecto para el taller, sino que también invita a los participantes a explorar sus senderos, lagos y colecciones de plantas, sumergiéndose en la riqueza natural de Álava. Es un lugar donde la ciencia, la historia y la belleza paisajística se entrelazan, ofreciendo una experiencia completa para quienes buscan aprender y disfrutar al aire libre.
El taller 'Dibujando la naturaleza: el nenúfar blanco autóctono' es más que una clase de dibujo; es una invitación a ralentizar el ritmo, observar con atención y conectar de una manera profunda con el mundo natural. Al centrarse en una especie tan emblemática y vulnerable como el nenúfar blanco, la actividad no solo potencia las habilidades artísticas, sino que también inculca un sentido de responsabilidad y aprecio por la flora autóctona. Es una oportunidad para que los participantes se conviertan en embajadores de la conservación, llevando consigo no solo un dibujo, sino también una nueva perspectiva sobre la importancia de proteger nuestro patrimonio natural. No pierdas la ocasión de formar parte de esta enriquecedora jornada en el corazón verde de Vitoria-Gasteiz.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.