Planomato Logo
No te pierdas nada
Conferencia Nieves Concostrina: 'Esto es otra Historia'
🎤 Evento

Conferencia Nieves Concostrina: 'Esto es otra Historia'

📅 lunes, 9 de junio de 2025 18:00

📍 Palacio Europa

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Conferencia de Nieves Concostrina titulada 'Esto es otra Historia' en Vitoria-Gasteiz, abordando la historia con humor y rigor.

Descripción

Nieves Concostrina Desembarca en Vitoria con 'Esto es otra Historia': Una Cita Imprescindible con la Divulgación Histórica

La reconocida periodista y escritora ofrecerá una conferencia gratuita en el Palacio Europa, organizada por el Ilustre Colegio de la Abogacía Alavesa.

Vitoria-Gasteiz se prepara para acoger un evento cultural de primer nivel con la llegada de Nieves Concostrina, la aclamada periodista y escritora, quien presentará su conferencia 'Esto es otra Historia'. La cita tendrá lugar el próximo lunes, 9 de junio de 2025, a las 18:00 horas, en el emblemático Palacio Europa. Este encuentro, organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía Alavesa, promete ser una oportunidad única para sumergirse en la historia desde una perspectiva crítica y amena, con entrada libre hasta completar aforo.

Una Mirada Singular a la Historia con Humor y Rigor

Nieves Concostrina Villarreal, nacida en Madrid en 1961, es una figura prominente en el panorama mediático español, reconocida por su extensa trayectoria en radio y televisión, así como por su prolífica faceta como autora de libros de no ficción. Su estilo inconfundible combina un profundo conocimiento histórico con una dosis de humor y una capacidad innata para desmitificar y contextualizar los acontecimientos del pasado. Es especialmente conocida por su colaboración en el programa 'La Ventana' de la Cadena SER, donde su sección 'Acontece que no es poco' ha cautivado a miles de oyentes con anécdotas y curiosidades históricas.

En 'Esto es otra Historia', Concostrina aborda temas que invitan a la reflexión y al debate. La conferencia promete un recorrido por la 'memoria histórica', desvelando 'bulos españolistas' y ofreciendo una perspectiva feminista, además de incluir una 'alabanza a una reina'. Su enfoque se caracteriza por una visión sin tapujos de la historia, cuestionando narrativas establecidas y animando al público a pensar de forma crítica.

Desmontando Mitos y Reflexionando sobre el Presente

La periodista no rehúye temas controvertidos, como la enseñanza de la historia en España, que, según ella, 'se ha enseñado muy mal'. Concostrina argumenta que, a diferencia de otros países, en España a menudo se omite o se distorsiona parte de nuestro pasado, lo que puede llevar a una falta de comprensión de los jóvenes sobre eventos cruciales como el franquismo. Su charla es una invitación a reevaluar lo aprendido y a comprender cómo el pasado moldea nuestro presente.

Concostrina también se atreve a analizar la actualidad a través del prisma histórico, comparando momentos de tensión global y figuras políticas contemporáneas con personajes y épocas pasadas, siempre con su particular agudeza. Su capacidad para conectar el ayer con el hoy, y para hacerlo con un lenguaje cercano y directo, es uno de los grandes atractivos de sus intervenciones. Además, su visión crítica se extiende a la manipulación de los hechos históricos por parte de ciertos políticos y a la 'dejación de funciones' de algunos periodistas, abogando por un periodismo más riguroso y una ciudadanía más informada.

Una Oportunidad para el Pensamiento Crítico en Vitoria

La conferencia de Nieves Concostrina en el Palacio Europa no es solo un evento cultural, sino una valiosa oportunidad para el fomento del pensamiento crítico y la divulgación histórica de calidad. Su presencia en Vitoria-Gasteiz, de la mano del Ilustre Colegio de la Abogacía Alavesa, subraya la importancia de la cultura y el conocimiento en la sociedad.

Para todos aquellos interesados en la historia, la actualidad y el análisis social, esta conferencia es una cita ineludible. La entrada es libre, lo que facilita el acceso a un público amplio y diverso, pero se recomienda llegar con antelación para asegurar un asiento, dada la popularidad de la ponente y el interés que suscita su trabajo. No pierda la oportunidad de escuchar a una de las voces más lúcidas y entretenidas del periodismo y la divulgación histórica en España.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.