Planomato Logo
No te pierdas nada
Conferencia 'Napole贸n expulsa a la Orden de Malta de la isla cedida por Carlos V en Vitoria'
馃帳 Evento

Conferencia 'Napole贸n expulsa a la Orden de Malta de la isla cedida por Carlos V en Vitoria'

馃搮 jueves, 19 de junio de 2025

馃晵19:30

馃搷 Vital Fundazioa Kulturunea, Sala B

Detalles

馃挵 Tipo de entrada: Gratis

馃懁 Edad recomendada: +16

馃敆 Links:

Resumen

Charla sobre la expulsi贸n de la Orden de Malta por Napole贸n, a cargo de Carmen de Ar茅chaga, en el marco de la Semana Napole贸nica de Vitoria-Gasteiz.

Descripci贸n

Vitoria-Gasteiz Revive la Historia: Carmen de Ar茅chaga Desvela la Expulsi贸n de la Orden de Malta por Napole贸n

Una inmersi贸n profunda en un episodio clave de la Guerra de la Independencia, en el marco de la Semana Napole贸nica.

Vitoria-Gasteiz se prepara para acoger una de las citas m谩s esperadas para los amantes de la historia y el periodo napole贸nico. El pr贸ximo jueves 19 de junio de 2025, la ciudad ser谩 el epicentro de una fascinante conferencia que arrojar谩 luz sobre un cap铆tulo menos conocido pero igualmente trascendental de la era napole贸nica: la expulsi贸n de la Orden de Malta de la isla que Carlos V les hab铆a cedido. Esta charla, titulada 'Napole贸n expulsa a la Orden de Malta de la isla cedida por Carlos V en Vitoria', se enmarca dentro de la tradicional Semana Napole贸nica, un ciclo de encuentros que cada a帽o profundiza en los episodios m谩s relevantes y, a menudo, olvidados de la Guerra de la Independencia.

Un Viaje al Coraz贸n de la Historia Napole贸nica

La conferencia del 19 de junio es una de las cinco sesiones que componen la edici贸n de este a帽o de la Semana Napole贸nica, organizada por la Asociaci贸n Hist贸rica Vitoria 1813-2013 con el apoyo de la Fundaci贸n Vital. Bajo el lema 'Desplazados en la Guerra de la Independencia', el ciclo se centra en aspectos como los prisioneros de guerra, la guerrilla y la organizaci贸n militar de la 茅poca, ofreciendo una perspectiva renovada sobre el conflicto. La elecci贸n de Vitoria-Gasteiz como sede no es casual, dada su profunda conexi贸n con la Batalla de Vitoria, un evento decisivo que marc贸 el inicio de la retirada francesa de Espa帽a hace 212 a帽os. Este contexto hist贸rico dota a cada charla de una relevancia especial, conectando el pasado de la ciudad con las narraciones contempor谩neas.

Carmen de Ar茅chaga: Una Voz Autorizada

La ponencia central de este evento estar谩 a cargo de Carmen de Ar茅chaga, una figura de gran prestigio en el 谩mbito de la historia y la archiv铆stica. Como directora del Archivo Hist贸rico de la Asamblea de Espa帽a de la Orden de Malta, Ar茅chaga posee un conocimiento profundo y especializado sobre la Orden y sus vicisitudes a lo largo de la historia. Su intervenci贸n promete desentra帽ar los detalles de c贸mo Napole贸n Bonaparte, en su af谩n expansionista y de reorganizaci贸n europea, procedi贸 a la expulsi贸n de esta milenaria orden de la isla que les hab铆a sido otorgada por el emperador Carlos V. Ser谩 una oportunidad 煤nica para comprender las implicaciones pol铆ticas, militares y sociales de este suceso, y c贸mo afect贸 a una de las instituciones m谩s antiguas y singulares de Europa.

El Escenario: Vital Fundazioa Kulturunea

El lugar elegido para esta y otras conferencias de la Semana Napole贸nica es Vital Fundazioa Kulturunea, un espacio cultural de referencia en Vitoria-Gasteiz. Ubicado en la calle La Paz, 5, en la primera planta del Centro Comercial Dendaraba, este recinto es conocido por acoger una amplia variedad de actividades culturales, desde conciertos y proyecciones hasta conferencias de alto nivel. La charla de Carmen de Ar茅chaga se desarrollar谩 espec铆ficamente en la Sala B, un aula con capacidad para 114 localidades, equipada con medios t茅cnicos modernos como pantalla Video Wall, proyector de alta definici贸n y micr贸fonos de mesa y diadema, garantizando una experiencia 贸ptima para los asistentes. La accesibilidad y la c茅ntrica ubicaci贸n de Vital Fundazioa Kulturunea facilitan la participaci贸n del p煤blico, consolid谩ndolo como un punto de encuentro clave para la vida cultural de la ciudad.

Una Semana para los Amantes de la Historia

La conferencia de Carmen de Ar茅chaga es solo una pieza del rico mosaico que ofrece la Semana Napole贸nica. El ciclo incluye otras charlas igualmente interesantes, como 'La realidad de Cabrera' de Jorge Planas Campos, que aborda el tr谩gico destino de los prisioneros franceses en la isla; 'El Cura Merino y el ej茅rcito del general Gabriel de Mendiz谩bal' por Alfonso Benito Rica, centrada en la guerrilla y la organizaci贸n militar; y 'Los prisioneros bajo palabra. Un caso singular durante la Guerra de la Independencia' de Jos茅 Mar铆a Espinosa de los Monteros. Adem谩s, la semana rinde homenaje a figuras clave como Emilio Larreina, expresidente de la Asociaci贸n Hist贸rica Vitoria 2013, y al General Miguel Ricardo de 脕lava, con un acto conmemorativo en el cementerio de Santa Isabel. Este programa integral subraya el compromiso de la Asociaci贸n Hist贸rica Vitoria 1813-2013 y la Fundaci贸n Vital con la divulgaci贸n de la historia local y nacional.

Acceso y Participaci贸n

Todas las conferencias de la Semana Napole贸nica, incluida la de Carmen de Ar茅chaga, se celebrar谩n a las 19:30 horas. La entrada a estos eventos es libre, lo que facilita que un amplio p煤blico pueda acercarse a conocer y debatir sobre estos importantes episodios hist贸ricos. Esta iniciativa cultural no solo enriquece la agenda de Vitoria-Gasteiz, sino que tambi茅n fomenta el inter茅s por el estudio y la comprensi贸n de nuestro pasado, ofreciendo una plataforma para el di谩logo y el aprendizaje.

La Semana Napole贸nica es una cita ineludible para quienes deseen profundizar en la historia de la Guerra de la Independencia y sus protagonistas. La conferencia de Carmen de Ar茅chaga sobre la Orden de Malta y Napole贸n promete ser un punto culminante, ofreciendo una perspectiva 煤nica sobre las complejas din谩micas de poder de la 茅poca. No pierda la oportunidad de ser parte de este enriquecedor evento cultural en Vitoria-Gasteiz.

Otros eventos recomendados

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.