💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
El grupo La Txama ofrecerá un concierto en la Plaza del Matxete de Vitoria-Gasteiz, animando la tarde del Sagardo Eguna con su música.
Vitoria-Gasteiz se prepara para vivir una jornada inolvidable este sábado, 7 de junio de 2025, con la celebración del Sagardo Eguna en la emblemática Plaza del Matxete. Este evento, que llega por primera vez a la capital alavesa con la Denominación de Origen Euskal Sagardoa como protagonista, promete una experiencia completa de degustación de sidras, pintxos y, por supuesto, la mejor música en directo. El broche de oro musical lo pondrá el grupo local La Txama, que subirá al escenario a las 19:00 horas para animar la tarde con su inconfundible estilo.
El Sagardo Eguna es mucho más que una simple degustación de sidra; es una celebración de la cultura y la tradición vasca. Organizado por la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, este evento busca acercar la riqueza de la sidra vasca a la ciudadanía, mostrando la calidad y diversidad de un producto elaborado con manzanas 100% autóctonas y certificadas. La jornada se desarrollará en dos sesiones, de 11:30 a 14:30 por la mañana y de 17:00 a 21:00 por la tarde, ofreciendo amplias oportunidades para que todos los interesados puedan sumergirse en esta experiencia.
En la Plaza del Matxete, los asistentes tendrán la oportunidad de probar sidras con Denominación de Origen procedentes de 11 bodegas de Gipuzkoa y Álava, incluyendo las alavesas Iturrieta y Kuartango, y la treviñesa Askartza. Para disfrutar de las degustaciones, se podrá adquirir una copa de cristal previo pago de 2 euros, y cada pote de sidra tendrá un coste de 1 euro. Además, la experiencia se complementará con una variada oferta gastronómica.
Uno de los atractivos principales del Sagardo Eguna serán las catas exprés de sidra, guiadas por el sumiller Mikel Garaizabal. Estas sesiones, programadas a las 12:00, 13:00, 14:00, 17:30 y 18:30 horas, permitirán a los participantes profundizar en los matices y características de las sidras de la cosecha 2024. Mikel Garaizabal, reconocido experto en el sector, ofrecerá una perspectiva única sobre la elaboración y las particularidades de cada variedad.
Para acompañar las sidras, no faltarán los Pintxos Eusko Label, elaborados con productos de calidad certificada. El parrillero Txomin Parrilla será el encargado de ofrecer delicias como el cabecero de lomo Basatxerri con salsa de piquillo y el ajoarriero con huevo Euskaber, con precios que oscilarán entre 1 y 2 euros por pintxo. Esta combinación de sidra y gastronomía local promete una experiencia culinaria auténtica y deliciosa.
La música será un componente esencial para crear un ambiente vibrante y festivo en la Plaza del Matxete. A lo largo del día, dos grupos locales amenizarán la jornada. Por la mañana, a las 12:30 horas, Mendialdeko Gaiteroak llenará la plaza con sus melodías tradicionales. Por la tarde, a las 19:00 horas, el esperado concierto de La Txama pondrá el broche de oro musical al evento, invitando a los asistentes a disfrutar de la tarde con su energía y ritmo.
Este Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz coincide además con otros eventos importantes en la ciudad, como el Mercado de la Almendra y el triatlón Vi Half, lo que garantiza un ambiente animado y una gran afluencia de público en el centro de la ciudad. La sinergia entre estos eventos convertirá el sábado 7 de junio en una fecha ineludible para quienes deseen vivir Vitoria a lo grande.
La Denominación de Origen Euskal Sagardoa ha presentado la cosecha de sidra de 2024, destacando su 'carácter' a pesar de un volumen de producción inferior al año anterior. Se han elaborado 1,3 millones de litros de sidra a partir de 2,3 millones de kilogramos de manzana recolectados, lo que representa un 60% menos que la cosecha anterior. Sin embargo, los productores subrayan que estas sidras son 'largas en boca y muy aromáticas', fruto de un trabajo constante y una clara apuesta por el futuro del sector.
El sector de la sidra vasca está en constante evolución, explorando nuevas expresiones y diversificaciones. Además de la sidra natural, se están desarrollando productos innovadores como sidras de un único manzanal, sidras con crianzas, sidras espumosas, ciders, sidras de hielo, sidras de fuego y sidras lupuladas, entre otras. Esta diversificación busca abrir nuevos mercados y oportunidades, reforzando la presencia de Euskal Sagardoa tanto en el mercado local como en canales de venta online y exportación.
El Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz es una oportunidad única para celebrar la tradición sidrera vasca, disfrutar de la música de La Txama y sumergirse en una jornada llena de sabor y cultura en un ambiente festivo y familiar. No te pierdas esta cita en la Plaza del Matxete para brindar con la nueva cosecha de sidra y vivir una experiencia auténtica.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vitoria en tu correo.