Planomato Logo
Taller Gestión de conflictos desde una perspectiva LGTBIQA+ y otras diversidades
🛠️ Evento

Taller Gestión de conflictos desde una perspectiva LGTBIQA+ y otras diversidades

📅 domingo, 8 de junio de 2025

📍 Termet

Resumen

Taller práctico y participativo sobre gestión de conflictos familiares desde una perspectiva LGTBIQA+, impartido por la psicóloga Naiara Martínez Gómez en Villareal.

Descripción

Taller de Gestión de Conflictos Familiares con Perspectiva LGTBIQA+ en Villareal

Un espacio para el diálogo y la inclusión familiar

Villareal se prepara para acoger una iniciativa formativa de gran relevancia social: el 'Taller Gestión de conflictos desde una perspectiva LGTBIQA+ y otras diversidades'. Programado para el próximo 8 de junio de 2025, este evento se presenta como una oportunidad única para abordar las dinámicas familiares desde un enfoque inclusivo y respetuoso con la diversidad afectivo-sexual y de género. El taller, de carácter práctico y participativo, estará liderado por la reconocida psicóloga Naiara Martínez Gómez, una figura destacada en el ámbito de la diversidad LGTBIQA+.

La importancia de una gestión de conflictos inclusiva

En la sociedad actual, la comprensión y el manejo de los conflictos familiares son esenciales para fomentar entornos de convivencia saludables. Cuando a esta ecuación se le añade la perspectiva LGTBIQA+, la necesidad de herramientas y conocimientos específicos se vuelve aún más acuciante. Este taller busca precisamente dotar a los asistentes de estrategias efectivas para abordar las tensiones y desacuerdos dentro del núcleo familiar, promoviendo el respeto mutuo, la comunicación abierta y la aceptación de todas las identidades y orientaciones.

La relevancia de este tipo de formaciones radica en su capacidad para construir puentes de entendimiento. A pesar de los avances legislativos y sociales de la última década en el ámbito afectivo-sexual, la orientación y la identidad sexual siguen siendo, en ocasiones, una fuente de malestar y discriminación para una parte significativa de la población. Iniciativas como este taller contribuyen a sensibilizar y educar, transformando la universidad y la comunidad en entornos promotores de bienestar e inclusión.

Naiara Martínez Gómez: Experiencia y compromiso con la diversidad

El taller contará con la dirección de Naiara Martínez Gómez, una profesional con una sólida trayectoria en el campo de la psicología y la diversidad. Naiara es Psicóloga General Sanitaria y está especializada en Psicología en Diversidad Sexual y de Género, una especialización avalada por el Colegio Oficial de Psicólogos. Su experiencia no se limita a la práctica clínica; actualmente, desempeña un papel crucial como Técnica de Investigación en el programa 'Acciones para la diversidad afectivo-sexual y de género' de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI).

Dentro de la UJI, Naiara forma parte del equipo Salusex, adscrito al departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología. Desde esta posición, lleva a cabo labores de formación, investigación, asesoramiento psicológico y atención directa a través del Punto Violeta-Rainbow, un recurso fundamental para la atención a la discriminación LGTBIfóbica. Su trabajo en la universidad se enmarca en el II Plan de Igualdad de la UJI, que busca potenciar la institución como un agente promotor de la inclusión del colectivo LGTBI a través de cuatro ejes principales: formación a la comunidad universitaria, atención psicológica y a la discriminación, promoción de la participación estudiantil y fomento de la investigación en diversidad sexual.

Además de su labor en la UJI, Naiara Martínez Gómez ha compartido su conocimiento en otros espacios académicos, como su participación en el profesorado del primer experto universitario en psicología afirmativa LGTBIQA+ de la Universidad de Valencia. Su principal línea de investigación se centra en el estudio de la diversidad afectivo-sexual y de género, lo que le ha permitido colaborar en la divulgación científica a través de publicaciones y comunicaciones en diversos congresos. Esta vasta experiencia asegura que el taller ofrecerá una perspectiva informada y actualizada, basada tanto en la teoría como en la práctica profesional.

Un enfoque práctico para el bienestar familiar

El taller se ha diseñado con un formato práctico y participativo, lo que significa que los asistentes no solo recibirán información, sino que también tendrán la oportunidad de interactuar, compartir experiencias y aplicar los conocimientos adquiridos en dinámicas grupales. Este enfoque es crucial para la gestión de conflictos, ya que permite a los participantes desarrollar habilidades de comunicación, empatía y resolución de problemas en un entorno seguro y de apoyo.

Aunque los detalles específicos sobre el horario exacto o si se requiere inscripción previa no se han detallado, la naturaleza del evento sugiere que está dirigido a un público adulto interesado en mejorar las relaciones familiares y promover la inclusión. La localidad de Villareal, en la provincia de Castellón, será el punto de encuentro para esta valiosa jornada en el Termet.

Fomentando la convivencia y el respeto

Este taller representa un paso adelante en la promoción de la igualdad y el respeto dentro de las familias y la sociedad en general. Al abordar la gestión de conflictos desde una perspectiva LGTBIQA+ y otras diversidades, se contribuye a crear entornos más comprensivos y equitativos. La participación de una experta como Naiara Martínez Gómez garantiza una sesión de alta calidad, que proporcionará herramientas prácticas y un espacio de reflexión para todos aquellos que buscan construir relaciones familiares más fuertes y armoniosas, donde la diversidad sea celebrada y no una fuente de fricción. Es una oportunidad para aprender a navegar las complejidades de las relaciones humanas con una mayor sensibilidad y eficacia, beneficiando a toda la comunidad.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Villareal en tu correo.