Planomato Logo
No te pierdas nada
🎤Yashmina Shawki
🎤 Evento

Yashmina Shawki hablará de Kurdistán

Detalles

🔗 Links:

    Resumen

    Yashmina Shawki, historiadora, escritora y periodista especializada en Oriente Medio y Kurdistán, ofrecerá una conferencia sobre "El Kurdistán de Irak, de la utopía a la realidad".

    Descripción

    Yashmina Shawki Desvela "El Kurdistán de Irak: De la Utopía a la Realidad" en Vigo

    La Sede del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia acoge una conferencia magistral de la historiadora y periodista Yashmina Shawki, ofreciendo una mirada profunda a la compleja trayectoria de la región kurda de Irak.

    Una Cita Imprescindible con la Geopolítica y la Historia

    El 28 de mayo de 2025, la ciudad de Vigo se convierte en epicentro de un análisis geopolítico de primer orden con la conferencia de Yashmina Shawki, titulada "El Kurdistán de Irak, de la utopía a la realidad". El evento tiene lugar en la Sede del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, un espacio que, por su vocación divulgativa y cultural, se erige como el marco idóneo para una reflexión tan necesaria sobre una de las regiones más complejas y fascinantes de Oriente Medio.

    Yashmina Shawki, reconocida historiadora, escritora y periodista, es una voz autorizada en el estudio de Oriente Próximo y, en particular, del pueblo kurdo. Su ascendencia, con padre kurdo-iraquí y madre gallega, le confiere una perspectiva única y profundamente arraigada en la realidad de la que habla, combinando el rigor académico con el conocimiento de primera mano.

    Contexto y Relevancia de una Región en Constante Cambio

    La conferencia de Shawki se adentra en la evolución de Kurdistán de Irak, explorando cómo sus aspiraciones de autonomía y, en ocasiones, de independencia, han chocado con las realidades políticas y los intereses de las potencias regionales e internacionales. La trayectoria de Shawki como analista se caracteriza por una visión crítica y rigurosa, alejada de los tópicos y las simplificaciones que a menudo rodean el discurso sobre Oriente Medio.

    Su trabajo previo, como el artículo "Por qué Israel se independizó y Kurdistán no", publicado en 2015, demuestra su capacidad para establecer paralelismos históricos y desentrañar las razones detrás de los diferentes destinos de comunidades con vocaciones independentistas. En este texto, Shawki compara la situación de judíos y kurdos en la década de 1940, analizando por qué el proyecto israelí prosperó mientras el kurdo fracasó, a pesar de entornos igualmente hostiles. Aborda la diferencia en la conciencia "nacional" y el apoyo social, así como la influencia de las potencias extranjeras.

    Asimismo, su artículo de 2016, "Los kurdos no son el problema, son la solución", publicado en La Voz de Galicia, subraya la importancia estratégica del pueblo kurdo en la lucha contra grupos terroristas como Daesh (ISIS) y critica la oposición de Turquía a la consolidación de un estado kurdo, destacando razones históricas, de orgullo y geopolíticas. Estos antecedentes ilustran la profundidad del análisis que los asistentes pueden esperar de su ponencia en Vigo.

    El Escenario: Un Centro de Conocimiento en Vigo

    La Sede del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, ubicada en Vigo, es un espacio que facilita la divulgación y el entendimiento. Conocida también por albergar el Centro de Visitantes Cambón, cuenta con 1500 m² dedicados a áreas expositivas, un auditorio y aulas, lo que la convierte en un lugar ideal para conferencias y eventos culturales. Este entorno didáctico permite a los visitantes sumergirse en el conocimiento de la flora, la fauna y el patrimonio del parque, y ahora, también en la compleja realidad geopolítica de Kurdistán.

    La elección de este lugar subraya el carácter informativo y educativo del evento, invitando a la ciudadanía a participar en un diálogo enriquecedor sobre temas de relevancia global, en un ambiente propicio para el aprendizaje y la reflexión.

    La Trayectoria de una Experta Comprometida

    Yashmina Shawki, nacida en Vigo en 1967, es licenciada en Derecho (1992) y en Historia Contemporánea (1993) por la Universidad de Santiago de Compostela. Su carrera periodística comenzó en 1996 como articulista de opinión en medios como El Correo Gallego, Atlántico Diario y La Voz de Galicia. Además, colabora regularmente en programas de Radio Voz, Radio Galega y TVG, lo que demuestra su habilidad para comunicar temas complejos a una audiencia amplia.

    Su compromiso con el estudio de Kurdistán es profundo, manteniendo una parte de su familia en el norte de Irak y dedicando su tesis doctoral a esta región. Como escritora, ha publicado varias novelas y ensayos que abordan la realidad de Oriente Medio, como "Kurdos, destino libertad" (2007), "El despertar árabe, ¿sueño o pesadilla?" (2013) y "Baghdad, a un paso del infierno" (2017), esta última una novela coral que mezcla ficción y realidad para describir la sociedad iraquí de 1979. Su obra más reciente, "El abrazo de la Venganza" (2023), fue galardonada con el X Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal, consolidando su prestigio también en el ámbito literario.

    La conferencia de Yashmina Shawki en Vigo representa una oportunidad única para comprender las complejidades históricas y actuales de Kurdistán de Irak, de la mano de una experta con una perspectiva informada y personal. Es una invitación a la reflexión sobre la utopía de la autodeterminación y la dura realidad de un pueblo que sigue luchando por su reconocimiento en el tablero geopolítico mundial.

    Otros eventos recomendados

    ¡No te pierdas ningún plan!

    Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.