Planomato Logo
No te pierdas nada
Voces en Camelias
📚 Evento

Voces en Camelias

📅 viernes, 07 de noviembre de 2025

🕒18:30

📍 Centro Comercial Camelias

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Ciclo de encuentros literarios con Samuel Ferro y Sabela Senn sobre mitos y símbolos en la narrativa gallega.

Descripción

Si te gusta la literatura y estás buscando planes diferentes por Vigo, te cuento que el Centro Comercial Camelias, junto con la Librería Uróboros, ha puesto en marcha un ciclo literario que suena bastante interesante. Se llama 'Voces en Camelias' y la idea es que el centro se convierta en un punto de encuentro para hablar de libros y que escritores y lectores puedan charlar un rato. Con esta iniciativa, buscan reforzar su compromiso con la cultura local y crear espacios donde la literatura y el pensamiento tengan presencia activa en la ciudad. Este programa tendrá un carácter mensual, reuniendo a distintas voces del panorama literario actual.

El primer encuentro de este ciclo ya tiene fecha y tema. Será este viernes, 7 de noviembre, a las 18:30 horas, en la planta alta del propio Centro Comercial Camelias. El título de esta primera charla es 'Mitos y símbolos: entre Galicia ancestral y la tradición clásica', lo que ya te da una idea de por dónde van a ir los tiros. Para esta ocasión, contarán con dos autores de la narrativa gallega actual: Samuel Ferro y Sabela Senn. Samuel es conocido por su novela 'La queimada de las ánimas', donde recupera la tradición oral gallega, las leyendas y los ritos de aquí, pero con una mirada actual. Por otro lado, Sabela Senn, con 'La décima musa', se adentra en la mitología clásica y reflexiona sobre la creación y el papel de la literatura hoy en día.

La charla entre Samuel y Sabela se centrará en cómo los mitos siguen siendo relevantes hoy, su alcance universal y cómo nos ayudan a entendernos, tanto a nivel personal como de comunidad. El equipo de la Librería Uróboros será el encargado de presentar y moderar el acto, y además de la conversación, habrá una lectura de fragmentos de sus obras y un turno de preguntas para que el público pueda participar. Al final, si te apetece, podrás charlar un poco con los autores y llevarte un ejemplar firmado. Y un detalle importante: la entrada es libre hasta completar aforo, así que no hay que pagar nada. Es una forma de acercarse a la literatura y ver cómo estos espacios se abren a propuestas culturales.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad