💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Ampliación del Muro dos Poetas con nuevos versos y autores, seguido de un recital de poesía de asistencia libre.
Este mes de octubre, Vigo se prepara para una nueva edición del Festival Kerouac, que este año celebra su decimoquinta entrega. Del 15 al 18 de octubre de 2025, la ciudad acogerá diversas actividades poéticas, y uno de los puntos clave será la visita y recital en el Muro dos Poetas el sábado 18 de octubre. Este muro, que seguro conoces, está en la Calle de Londres y se inauguró en 2017 como una señal tangible del propio festival. La idea desde el principio fue que fuera un espacio colaborativo e interactivo, donde cada año se sumaran nuevos versos y autores, haciendo que el muro crezca con la ciudad y sus poetas.
El evento del día 18 se centrará precisamente en eso: la ampliación del muro con nuevos versos y autores. Después de esta incorporación, habrá un recital de poesía al que puedes asistir libremente, y sí, habrá sillas disponibles para que estés cómoda. Es una oportunidad para ver cómo este espacio, elaborado con azulejos cerámicos de 20 por 20 centímetros y diseños de Vanesa Álvarez, sigue evolucionando. El mural, que mide 1,60 de alto por 2,60 metros de largo, es un reflejo de la poesía ciudadana y busca apoyos para seguir creciendo, incluso con una campaña llamada 'Cien euros bastan' para asegurar su independencia económica del festival.
Si te interesa la poesía y la cultura, el Festival Kerouac tiene una programación variada más allá del muro. El 15 de octubre a las 19:30, en el auditorio municipal, se presentará 'El Poeta versus la Máquina'. Al día siguiente, el 16 de octubre a las 19:30, Multicines Norte proyectará el documental 'Sal & Dean: tras los pasos de Kerouac'. El 17 de octubre, la marquesina de El Corte Inglés acogerá conciertos a partir de las 19:30 con Najla Shami, Malvares, Verdeoir y Nueva Tragedia. Y el mismo 18 de octubre, después del evento en el Muro dos Poetas, la actividad continúa a las 19:30 en el Museo Marco con actuaciones de La Sole y el Hombre Viento, Annalisa Marí como Lenore Kendel, Alberto Avendaño y Manolo Romón, y Olalla Cociña. Es una buena forma de sumergirse en la poesía y la música que ofrece el festival.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad