Planomato Logo
No te pierdas nada
Vigo Global Summit 2025
🎤 Evento

Vigo Global Summit 2025

📅 12 de noviembre - 13 de noviembre

📍 Mar de Vigo

Resumen

La segunda edición del congreso internacional Vigo Global Summit 2025, organizado por la Zona Franca de Vigo, contará con el Nobel de Economía Daron Acemoglu como protagonista principal para debatir sobre la economía global y la IA.

Descripción

Vigo se prepara para acoger de nuevo un evento importante en el calendario, el Vigo Global Summit 2025. Esta es la segunda edición de un congreso internacional de economía que organiza la Zona Franca de Vigo, y que tendrá lugar en el Pazo de Congresos Auditorio Mar de Vigo. Apunta bien las fechas: será los días 12 y 13 de noviembre de 2025. La idea detrás de este encuentro es consolidar a nuestra ciudad como un punto de referencia para el pensamiento económico, un lugar donde se analicen los desafíos actuales de la economía y la sociedad, buscando atraer inversión y fomentar la reflexión. La edición anterior, en 2023, fue un importante hito, con más de mil inscritos y un alcance global considerable, y la expectativa es que este año se supere. David Regades, consejero delegado del Consorcio de la Zona Franca, y Carmela Silva, teniente de alcalde, fueron quienes presentaron el evento, cuyo lema es 'Liderando y transformando la economía'.

El plato fuerte de esta edición es la presencia de Daron Acemoglu, el Nobel de Economía 2024. Acemoglu, que nació en Turquía en 1967, obtuvo el Nobel junto a Simon Johnson y James Robinson por sus investigaciones sobre instituciones y desarrollo económico, y es uno de los economistas más influyentes a nivel mundial. En el Summit, nos hablará sobre el impacto de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en la economía global, un tema que nos toca de cerca a todos. Pero no solo estará él; el congreso reunirá a otros 'líderes mundiales' y 'responsables económicos' tanto nacionales como internacionales. La primera jornada se centrará en la geopolítica y la geoeconomía, con debates sobre cómo está cambiando el orden internacional, las crisis en las cadenas de suministro, la guerra de Ucrania y la emergencia climática. El segundo día, la atención se desviará hacia la digitalización, la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo, destacando la posición de Vigo, que duplica la media nacional en empleo tecnológico.

Este evento está pensado para líderes, expertos y cualquier persona interesada en el pensamiento económico global. Se espera la asistencia de hasta 800 personas, y se han habilitado unas 900 plazas para participar. Por lo que se ha comentado, la participación es abierta y, al no mencionarse precios, parece que no tiene coste. Si te interesa, ya se ha activado la página web del evento, donde puedes consultar el programa completo y los detalles para inscribirte. Es una buena oportunidad para escuchar de primera mano a figuras importantes y entender mejor los retos económicos que tenemos por delante, todo ello sin salir de Vigo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.