💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Verbena con Fania Blanco Show y Grupo Tango en el barrio de Coia, Vigo, como parte de las Fiestas de la Consolación 2025, con música y ambiente festivo.
Las Fiestas de la Virxe da Consolación de Coia, uno de los eventos más esperados del verano en Vigo, están a punto de arrancar. Del viernes 4 al miércoles 9 de julio de 2025, el barrio de Coia se llenará de vida con una programación que, a pesar de algunos cambios de última hora, promete mantener el espíritu de siempre. Estas fiestas, que llevan más de un siglo celebrándose, son una cita fija en el calendario vigués y, por suerte, este año podremos disfrutarlas de nuevo.
Las Fiestas de Coia son mucho más que una verbena; son una tradición que se remonta a más de cien años, un punto de encuentro para vecinos y visitantes. Este año, la organización corre a cargo del Concello de Vigo y la Comisión de Fiestas de la Consolación de Coia, con el apoyo de la Deputación de Pontevedra a través de su programa cultural Culturea.
Ha habido un poco de revuelo este año, ya que las fiestas estuvieron a punto de no celebrarse. Por suerte, se llegó a un acuerdo 'in extremis' con el Concello de Vigo, que ha sufragado los fondos necesarios para que todo siga adelante. Sin embargo, hay un cambio importante: no habrá las grandes atracciones de feria que solían ser parte fundamental de la fiesta. De hecho, la única atracción que había conseguido permiso decidió desmontar en un gesto de solidaridad con el resto de feriantes. El presidente de la comisión, Manuel Carrera, lo resumió bien: 'será una gran verbena, pero le faltará algo'.
Otro punto que ha generado algo de confusión es el tema de los fuegos artificiales. Algunas fuentes hablan de una 'gran tirada de fuegos artificiales' a cargo de Lucería Pirotecnia Rocha para el sábado 5 de julio, e incluso mencionan 'todos los días gran tirada de fuegos artificiales a cargo de Argirimo Alborés'. Sin embargo, otras informaciones indican que la gran tirada inicialmente prevista para el sábado 5 de julio finalmente no se realizará. Lo que sí está confirmado es que todas las orquestas y grupos musicales previstos se mantienen sin cambios.
Este año, las fiestas vuelven un poco a sus orígenes, con un aire más de romería. Habrá casetas con juegos infantiles, puestos de artesanía, comida, pulpeiros, música, pasacalles, y una iluminación que ya es un clásico. Es una oportunidad para disfrutar de un ambiente más tradicional y cercano.
La programación de las Fiestas de Coia está pensada para que toda la familia encuentre su hueco, con actividades desde la tarde hasta bien entrada la noche. Aquí tienes un repaso de lo que te espera cada día:
Viernes, 4 de julio: El pistoletazo de salida será a las 20:00 horas con las actuaciones de Jazz Vigo y el Club Deportivo Espiral Breaking Vigo. A las 21:00 horas, el pregón correrá a cargo de Fillas de Cassandra (María Soe y Sara Faro) en el propio recinto de la fiesta. La noche continuará con la verbena del Grupo Nostalgia a las 22:00 horas, y a medianoche, la fiesta joven 'Ida de Coia Festival' tomará el relevo con Michelino Groove Amigos, Discomóvil CDC, Marcos Gramola y Dmiron. Este festival es de entrada gratuita.
Sábado, 5 de julio: El día empezará con el pasacalles de la Charanga Vai de Baile. A las 13:00 horas, la Unión Musical de Valladares ofrecerá un concierto en los jardines de la Avenida de Castelao. Por la noche, la verbena estará animada por las orquestas Solara y Pontevedra. Solara tendrá su primer pase a las 21:30 horas y el segundo a la 01:00 horas, mientras que Pontevedra actuará a las 23:00 horas y a las 02:30 horas.
Domingo, 6 de julio: La jornada arranca con la actuación del grupo de baile regional Peña Xuntanza a las 12:00 horas en los jardines de la Avenida de Castelao, frente al Alcampo. A las 13:00 horas, la Banda Escuela de Música de Beade ofrecerá un pasacalles y un concierto. Por la tarde, a las 20:00 horas, se celebrará la misa solemne y la procesión, acompañada por la Banda Escuela de Música de Beade, que después ofrecerá un concierto en la Praza da Consolación. La verbena de la noche contará con Fania Blanco Show, con pases a las 21:00 y 01:00 horas, y el Grupo Tango, que actuará a las 23:00 y 02:00 horas.
Lunes, 7 de julio: La Charanga Vai de Baile volverá a animar las calles con su pasacalles. La Unión Musical de Coruxo ofrecerá un pasacalles y un concierto a las 13:00 horas en los jardines de la Avda. de Castelao. Por la tarde, a las 20:00 horas, el palco de la música de los jardines de la Avenida de Castelao acogerá a los grupos de pandereteiras A Foliada Vai Boa, Auxoseiras y O Cascarexo. La noche culminará con la verbena de las orquestas Gran Parada (21:00h y 01:00h) y Cinema (23:00h y 02:00h).
Martes, 8 de julio: Otro día con pasacalles de la Charanga Vai de Baile. La Banda de Música de Salceda de Caselas ofrecerá un pasacalles y un concierto a las 13:00 horas. Por la tarde, los grupos de pandereteiras O Tangarano (18:00h) y Ecos do Xandre (20:00h), del IES Alexandre Bóveda de Coia, actuarán en el palco de la música de los jardines de la Avenida de Castelao. La verbena de la noche será con las orquestas Satélites (21:00h y 01:00h) y Panorama (23:00h y 02:00h).
Miércoles, 9 de julio – Día del Niño: El último día está dedicado a los más pequeños. Habrá pasacalles con la Charanga Vai de Baile y un concierto de la Banda de Acordeones Metropolitana de Torroso (Mos) a las 13:00 horas. Durante la tarde, se han programado actividades especiales como un concurso de tartas/cucañas con premios a las 19:00 horas, un espectáculo del Payaso Popín, hinchables, un tren turístico y sorteos. Pensando en la inclusión, de 19:00 a 20:00 horas se cortará la música para facilitar la asistencia de niños y niñas con autismo. Además, se ofrecerá corte de pelo gratuito para quien lo desee en ese mismo horario. Las atracciones que sí estarán presentes este día tendrán precios especiales o populares.
Las Fiestas de Coia son una oportunidad para vivir la tradición de Vigo, disfrutar de buena música y pasar un rato agradable en familia. Con una programación tan variada, seguro que encuentras algo que te apetezca.
Datos prácticos de las Fiestas de Coia 2025:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.