💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
El Café Vitruvia albergará una subasta organizada por la Fundación Degen de Enfermedades Neurodegenerativas.
Si pasaste por la calle Reconquista estos días, seguro que notaste movimiento en el antiguo local del Aeroclub. El Café Vitruvia ha reabierto sus puertas el 1 de septiembre, marcando una nueva etapa en un espacio que muchos recordarán. Ubicado en el número 7 de la calle Reconquista, este lugar de 400 metros cuadrados ha sido completamente transformado por Javier Ferreiro. Antes, el local estaba bastante deteriorado y desfasado, pero ahora luce una decoración elegante con muebles de diseño y piezas de arte, además de contar con un escenario y camerinos, pensando en una programación cultural diversa.
Entre las novedades que trae esta reapertura, hay una que me parece especialmente interesante: el Café Vitruvia albergará 'pronto' una subasta organizada por la Fundación Degen de Enfermedades Neurodegenerativas. La Fundación Degen, por si no la conoces, se dedica a la investigación y apoyo en el ámbito de las Enfermedades Neurodegenerativas, así que esta subasta es una buena oportunidad para apoyar su labor mientras disfrutas del renovado ambiente del café. Este evento se suma a una agenda cultural ambiciosa que busca revitalizar la oferta de la ciudad.
La programación del Vitruvia va más allá de la subasta. Si ya era un referente para el jazz, ahora prometen un mínimo de dos conciertos al mes, con nombres como Alberto Conde y Antón Risco que ya han inaugurado la temporada, y Abe Rábade en camino. También habrá una sesión mensual de música clásica con la pianista Nuria Reboreda, la presentación de un libro sobre Vigo con texto del propio Javier Ferreiro e imágenes de Manuel Cortizo, e incluso el estreno de una ópera dedicada al Vitruvia, escrita por Brais González. En cuanto a la oferta gastronómica, puedes pasarte desde las 8:30 de la mañana, ya que abren todos los días, para desayunar, comer, probar la repostería de autor de André Gonçalves o disfrutar de su coctelería de alto standing.
Este espacio, que fue durante casi dos décadas las antiguas instalaciones sociales del Real Aeroclub de Vigo, y que el Aeroclub alquiló al Círculo Mercantil entre 2015 y 2018, vuelve a la vida con una propuesta que combina cultura, gastronomía y un ambiente cuidado. Es una buena noticia para la ciudad ver cómo se recuperan y se les da un nuevo aire a lugares con historia, ofreciendo opciones variadas para todos los gustos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.