Espectáculo teatral de Redrum Teatro, 'Sophie non é o meu nome de guerra', que aborda la trata de mujeres, la migración forzada y el racismo, presentado en el Auditorio Municipal de Vigo.
El 22 de noviembre de 2025, el Auditorio Municipal de Vigo acogerá una propuesta teatral que promete remover conciencias: Sophie non é o meu nome de guerra, de Redrum Teatro. Esta compañía, que ya suma veinte espectáculos, nos trae una obra inspirada en hechos reales y basada en el texto homónimo de Roberto Pascual, que ganó el Premio Rafael Dieste de la Diputación de A Coruña en 2021. La pieza se estrenó el pasado 23 de mayo en el Teatro Colón de A Coruña, y ahora llega a nuestra ciudad para una única función a las 20:00h.
La historia de Sophie es un viaje emocional y geográfico que arranca en Camerún, pasa por Malí, Argelia, Melilla, Valencia y Francia, hasta llegar a A Coruña. Es un relato que explora el deseo, la dignidad y la riqueza de las culturas populares africanas, pero también se adentra en la cruda realidad de la violación, la trata de mujeres y las políticas migratorias europeas. La obra aborda la explotación sexual, la hostilidad en los países de acogida, el estigma de la inmigración y la invisibilidad de las mujeres migrantes. Laura Míguez, la directora, la describe como una propuesta de concienciación y una forma de dar voz a historias como la de Sophie. Por su parte, Roberto Pascual la ve como un viaje transformador que se acerca a estos temas con principios éticos claros. A pesar de la dureza de los temas, la narración se apoya en el humor, la música y el movimiento, y la tradición oral de Camerún y Galicia juega un papel importante.
El equipo detrás de Sophie non é o meu nome de guerra está liderado por Laura Míguez en la dirección, y cuenta con las interpretaciones de Camille Hedouin y Alixa Ladson. También participan Atenea García en la ayudantía de dirección, As Dúas e Punto en iluminación y escenografía, Mariel Teixeira en asistencia de movimiento, MounQup en el espacio sonoro y Ousseynou Gueye en el vestuario. Es un espectáculo de teatro contemporáneo que busca invitar a la reflexión sobre temas sociales como la migración forzada, el racismo y la violencia machista. La obra se presenta como un antídoto contra los discursos de odio y busca interpelar a una sociedad que, aunque no se perciba racista, a menudo se asienta sobre un imaginario europeo blanco. Para el estreno en A Coruña, las entradas fueron gratuitas. Si te interesan las propuestas que combinan la belleza artística con el compromiso social, esta función en el Auditorio Municipal de Vigo el 22 de noviembre a las 20:00h puede ser una buena opción.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad