💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Disfruta de una sesión vermú con la actuación de Antonio Barros e Ialma en las fiestas de Candeán.
Si buscas un plan diferente para el mediodía del 12 de julio, apunta esto: las fiestas de Candeán en Vigo nos traen una sesión vermú muy especial con la actuación de Antonio Barros e Ialma. Es una de esas citas que combinan la tradición de nuestras celebraciones locales con la buena música, todo en un entorno con mucha historia como es la Iglesia de San Cristóbal de Candeán.
Este tipo de eventos son el alma de los barrios, donde la gente se reúne para disfrutar de la música en directo, charlar y, por supuesto, tomar algo antes de la comida. Es una oportunidad perfecta para vivir el ambiente festivo de Candeán y descubrir el talento de dos nombres importantes de la música gallega y de raíz.
Antonio Barros es un músico con una trayectoria reconocida en el panorama gallego. Su trabajo se centra en la música de raíz, explorando sonidos tradicionales y fusionándolos con nuevas propuestas. Su presencia en esta sesión vermú asegura un repertorio que conectará con el público, invitando a disfrutar de la riqueza de nuestra cultura musical.
Por otro lado, Ialma es un grupo que ha sabido llevar la música gallega más allá de nuestras fronteras. Formado por mujeres gallegas afincadas en Bélgica, su propuesta es una mezcla vibrante de tradición y modernidad, con voces potentes y arreglos innovadores. Han logrado crear un sonido único que las ha consolidado como referentes en la música folk europea. Su actuación en Candeán será, sin duda, un momento para dejarse llevar por el ritmo y la emoción de sus interpretaciones.
La combinación de Antonio Barros e Ialma promete una sesión vermú llena de matices, donde la tradición se encuentra con la innovación, y donde la música se convierte en el hilo conductor de una jornada festiva. Es una ocasión para acercarse a la cultura gallega desde una perspectiva fresca y auténtica, ideal para disfrutar en compañía de amigos o en familia.
El lugar elegido para esta sesión vermú no podría ser más adecuado: la Iglesia de San Cristóbal de Candeán. Ubicada en el Camino de la Goleta, 1, en el código postal 36317 de Vigo, esta iglesia es un testigo de la historia de la zona. Su construcción se remonta al siglo XVIII, lo que le confiere un valor arquitectónico y cultural considerable.
A lo largo de los años, la Iglesia de San Cristóbal ha pasado por numerosas remodelaciones. Estas intervenciones han ido modificando su aspecto original, tanto en el exterior como en el interior, pero sin restarle encanto. Cada cambio ha dejado su huella, contando parte de la evolución de este templo y de la comunidad que lo rodea.
En su interior, la iglesia guarda pequeñas tallas que son auténticas joyas. Destacan, por ejemplo, la imagen de San Cristóbal, que data de principios del siglo XVIII y es de estilo barroco, y la de San Benito. Estas piezas son un reflejo del arte sacro de la época y añaden un valor artístico al espacio. En el exterior, también se puede ver la imagen de San Cristóbal, el santo al que está dedicada la iglesia, presidiendo la fachada.
Históricamente, esta iglesia formó parte del arciprestazgo de Vigo-Lavadores, lo que subraya su importancia dentro de la estructura eclesiástica de la ciudad. Celebrar una sesión vermú en un lugar con tanta historia y significado como la Iglesia de San Cristóbal de Candeán añade un toque especial al evento, creando una atmósfera única donde la música y el patrimonio se dan la mano.
Si te animas a disfrutar de esta propuesta musical y festiva, aquí tienes los datos clave:
Es un plan perfecto para empezar el fin de semana de una forma diferente, disfrutando de la música en directo y del ambiente de las fiestas de barrio en un lugar tan emblemático de Vigo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.