💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
El Café Vitruvia ofrecerá una sesión mensual de música clásica con la pianista Nuria Reboreda, comenzando con una obra de Debussy.
¿Te acuerdas del Café Vitruvia? Pues han empezado una nueva etapa el 1 de septiembre, y no en su sitio de siempre en la Alameda, sino en el Real Aeroclub de Vigo, en la calle Reconquista, 7. Este nuevo espacio es bastante grande, unos 400 metros cuadrados, y viene con escenario y camerinos. Antes era la sede del Aeroclub y luego lo usó el Círculo Mercantil entre 2015 y 2018. Con este cambio, el gestor, Javier Ferreiro, quiere darle un empujón a la oferta cultural de la ciudad. Y una de las cosas que ya tienen en marcha es una sesión mensual de música clásica que promete ser un buen plan para los amantes de este género.
Para la primera de estas sesiones mensuales, contarán con la pianista Nuria Reboreda, que viene desde Barcelona para la cita. La idea es que la sesión arranque con una obra de Debussy. Pero no solo de clásica vive el Vitruvia en su nueva ubicación. También tienen previsto al menos dos conciertos de jazz al mes, con nombres como Alberto Conde y Antón Risco, y luego Abe Rábade. Además, el espacio albergará exposiciones de arte, eventos como subastas de la Fundación Degen, festivales, conferencias y presentaciones de libros. Incluso se presentará un libro sobre Vigo de Ferreiro y Manuel Cortizo, y se estrenará una ópera dedicada al Vitruvia del compositor Brais González. El local abre a las 8:30 de la mañana y no cierra ningún día de la semana, así que hay muchas oportunidades para pasarse.
En cuanto a la parte de café, tienen desayunos, comidas, repostería de autor de André Gonçalves y coctelería de alto standing. Los cafés son 100% arábica y los descafeinados se elaboran con procedimientos naturales. Y un detalle que puede interesarte: es un espacio 'Pet Friendly', donde se admiten todo tipo de animales. La decoración es elegante y confortable, con muebles de diseño originales y piezas de arte. La idea es revitalizar culturalmente el espacio, emulando clubes como el Blue Note de Nueva York o el Café Central de Madrid. Sobre si la sesión de clásica es gratuita o de pago, no se especifica en la información disponible. Sabemos que el Vitruvia es el creador del festival internacional de música clásica y jazz 'Musicav', que sí es de pago y tuvo su segunda edición en noviembre, pero para esta sesión mensual no hay mención explícita de gratuidad. El público al que se dirigen es general, para cualquiera que disfrute de la música clásica y la cultura en general, sin importar la edad o los gustos musicales, como ya hacen con el Musicav.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.