💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Laura Lio presenta 'Savia y sangre' en el Marco, una exposición que explora el orden interno de la naturaleza a través de dibujos y esculturas.
Si te gusta el arte contemporáneo y buscas un plan diferente para los próximos meses en Vigo, el MARCO, nuestro Museo de Arte Contemporánea, abre sus puertas a una nueva exposición que promete dar mucho que hablar: 'Savia y sangre', de la artista argentina Laura Lio. Esta muestra, que se inaugura este mismo viernes, 20 de junio, nos invita a un viaje por la visión particular de Lio sobre la naturaleza y sus órdenes internos, a través de un conjunto de obras que abarcan desde el año 2000 hasta la actualidad. Es una oportunidad para sumergirse en el universo creativo de una artista que ha sabido plasmar en sus piezas una profunda sensibilidad y una conexión única con el mundo natural.
Laura Lio, una artista argentina con una trayectoria consolidada, nos trae una propuesta que explora la esencia de la naturaleza desde una perspectiva muy personal. La exposición 'Savia y sangre' no es solo una muestra de obras, sino una inmersión en el pensamiento de la artista. Reúne una selección muy cuidada de sus trabajos más representativos, incluyendo esculturas que dialogan con el espacio, dibujos que capturan la fragilidad y la fuerza de lo orgánico, libros de artista que son pequeñas joyas narrativas y obra gráfica que amplía su universo visual. Es fascinante ver cómo Lio aborda el orden interno de la naturaleza, una temática que, según destacó el alcalde de Vigo, se refleja con una 'sensibilidad' especial en sus creaciones, invitando a la reflexión sobre nuestro propio entorno.
Un detalle que llama poderosamente la atención y que enriquece la experiencia es la inclusión de las anotaciones recogidas en su libro 'esporas'. La artista concibe este libro como una continuación natural de sus dibujos y esculturas, ofreciéndonos una ventana a su proceso creativo y a las ideas que subyacen a cada trazo y cada forma. Es como tener acceso a su cuaderno de trabajo, lo que permite una comprensión más profunda de su universo artístico. Además, la exposición también muestra algunas de sus creaciones de 'activismo rueiro' o 'activismo callejero', piezas generadas durante la pandemia. Estas obras, nacidas de un contexto tan particular, reflejan su compromiso con el entorno y la sociedad, y demuestran cómo el arte puede ser una herramienta para la reflexión y la acción en momentos de crisis.
La muestra se distribuye de forma estratégica en la Galería y la sala perimetral B1, ambas ubicadas en la primera planta del museo. Esta disposición permite un recorrido fluido y completo por las diferentes facetas del trabajo de Laura Lio, desde sus piezas más tempranas hasta las más recientes, ofreciendo una visión panorámica de su evolución artística y de la coherencia de su discurso a lo largo de los años.
El MARCO, como muchos sabéis, es un espacio clave para el arte contemporáneo en nuestra ciudad y un verdadero motor cultural. Su particularidad de no contar con una colección permanente le otorga una flexibilidad única, permitiéndole centrarse en la creación artística más reciente y ofrecer una programación dinámica y siempre renovada. Esta filosofía lo ha convertido en un referente a nivel nacional, atrayendo a artistas de primer nivel y propuestas innovadoras.
La exposición de Laura Lio es un claro ejemplo de esta apuesta por la calidad y la relevancia artística. Ha sido cuidadosamente comisariada por Miguel Fernández-Cid, el director del MARCO desde 2019, y Pilar Souto, la Coordinadora de Exposiciones desde 2014. Su experiencia y visión conjunta aseguran una presentación cuidada y coherente de la obra de Lio, garantizando que cada pieza se muestre en su mejor contexto.
Además de 'Savia y sangre', el museo tiene otras exposiciones vigentes que también pueden ser de vuestro interés, lo que convierte una visita al MARCO en una experiencia artística completa. Podéis aprovechar para ver la muestra de Alfonso Galván, que estará hasta el 7 de septiembre, o la exposición 'Generación 2025', que se puede visitar hasta el 12 de octubre. Esto significa que, si os acercáis al MARCO, tendréis varias propuestas artísticas para explorar en una misma visita, abarcando diferentes estilos y temáticas dentro del arte contemporáneo.
El museo también se preocupa por acercar el arte a todos los públicos, lo que lo convierte en un espacio inclusivo. Aunque esta exposición de Laura Lio está pensada para un público general interesado en el arte contemporáneo, el MARCO ofrece habitualmente programas educativos muy completos para escolares, desde Infantil hasta Bachillerato, con visitas y talleres adaptados a cada edad. Esto demuestra que es un espacio abierto y accesible para diferentes edades, y que busca fomentar el interés por el arte desde pequeños, creando una cantera de futuros amantes del arte.
Para aquellos que quieran profundizar en las exposiciones, el museo ofrece visitas guiadas todos los días a las 18:00, una excelente oportunidad para conocer los detalles y el contexto de las obras de la mano de expertos. También se pueden concertar visitas 'a la carta' para grupos, adaptadas a sus intereses específicos. Y si sois de los que os gusta la tecnología, el MARCO cuenta con rutas interactivas a través de la App Vigo, que ofrece contenido adicional sobre las exposiciones mediante dispositivos bluetooth en las salas, o directamente desde la aplicación o la web del Concello de Vigo. Una forma moderna y accesible de explorar el arte.
Si ya te has animado a visitar 'Savia y sangre' o cualquiera de las otras exposiciones del MARCO, aquí tienes los datos clave para planificar tu visita:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.