💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concierto de música de cámara con obras de Mozart y Borodin, dos joyas para cuarteto de cuerda.
Si te gusta la música de cámara, o simplemente buscas un plan cultural de esos que te llenan el alma, apunta bien esta fecha: el 18 de octubre de 2025. Ese dÃa, Vigo acogerá un concierto muy especial, 'Resonancias Ãntimas: Mozart y Borodin'. Este evento es una de las citas destacadas del recién estrenado I Festival Internacional de Música de Cámara de Vigo, que lleva por nombre 'Sinerxias 430'.
Este festival, una iniciativa impulsada por la Orquestra Vigo 430, nace con una clara vocación: consolidar un espacio propio y estable para la música de cámara en nuestra ciudad. La idea es crear un punto de encuentro que sea inclusivo, tendiendo puentes entre la tradición y la vanguardia, entre la cercanÃa y la excelencia, y entre lo ya conocido y lo que aún está por descubrir. Asà lo ha definido Javier Escobar, su director artÃstico. El festival apuesta por la creación de formaciones 'ad hoc', lo que significa que los músicos se unirán de maneras únicas para cada actuación, buscando diálogos sonoros diferentes y generando nuevas combinaciones artÃsticas.
El 'Sinerxias 430' se extenderá desde el 20 de septiembre hasta el 9 de noviembre de 2025, ofreciendo un total de seis conciertos temáticos. Y hablando de músicos, el cartel es de primer nivel. Contará con intérpretes de prestigio internacional, junto a talentos de nuestra propia Orquestra Vigo 430 y nuevos artistas gallegos que están despuntando. Nombres como las violinistas Claire Wells, Clémence de Forceville o Mira Foron; los violonchelistas Yibai Chen o Li La; las violistas Luz Elisabeth Sánchez y Carla Guillén; y los pianistas Anthony Sintow-Behrens, Santi Meijide y Sergio Gómez, son solo algunos de los que pasarán por aquÃ. El repertorio del festival es amplio, abarcando desde el Barroco hasta la creación contemporánea, y tiene un compromiso especial con la recuperación de obras menos habituales, incluyendo piezas de compositoras como Mel Bonis, buscando un reequilibrio en el repertorio desde una mirada inclusiva.
Dentro de esta programación tan completa, el concierto 'Resonancias Ãntimas: Mozart y Borodin' promete ser una experiencia particular. Como te decÃa, la cita es el 18 de octubre de 2025. El programa está diseñado para ofrecer 'dos joyas para cuarteto de cuerda', con obras de estos dos grandes compositores. La música de cámara tiene esa magia de la cercanÃa, de la intimidad, donde cada instrumento y cada nota se aprecian de una manera muy directa. Escuchar a Mozart y Borodin en este formato es una oportunidad para conectar con la esencia de su música, en un ambiente que busca la excelencia artÃstica.
Pero el 'Sinerxias 430' va más allá de los conciertos. El festival tiene un fuerte compromiso social y educativo, con actividades paralelas que enriquecen la propuesta. Por ejemplo, se celebrará el I Concurso de Música de Cámara para jóvenes intérpretes, dirigido a alumnos de conservatorios superiores de toda España. Esto es una gran oportunidad para las nuevas generaciones de músicos. Además, habrá clases magistrales impartidas por los artistas invitados, lo que permite a los estudiantes aprender directamente de los mejores.
Otro punto importante es la mesa redonda 'Mulleres compositoras: un relato esquecido ou unha historia por contar?', que tendrá lugar el 5 de noviembre. Esta actividad, organizada junto a EnClave Morada del CMUS Profesional de Vigo, abordará la invisibilización histórica de las mujeres en la creación musical, un tema muy relevante. Todo esto demuestra que el festival no solo busca ofrecer buena música, sino también fomentar la reflexión y la formación. Está pensado para 'todos los públicos', promoviendo una cultura accesible y diversa.
Si te animas a disfrutar de 'Resonancias Ãntimas: Mozart y Borodin' o de cualquier otro concierto del festival 'Sinerxias 430', aquà tienes los detalles clave:
SuscrÃbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.