Planomato Logo
No te pierdas nada
Recorrido por el Casco Vello de Vigo
🚶 Evento

Recorrido por el Casco Vello de Vigo

📅 viernes, 19 de septiembre de 2025

📍 Casco Vello

Resumen

Recorrido guiado por el Casco Vello de Vigo para los visitantes de la asamblea de Centros de Estudios Locales.

Descripción

Vigo va a ser el centro de atención para los estudios locales este septiembre. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad acogerá la asamblea general de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales. Es la primera vez que este evento se celebra aquí y la segunda en Galicia en más de setenta años. El Instituto de Estudios Vigueses es el anfitrión y organizador, y esperan a más de setenta personas de 57 entidades de toda España. Para que te hagas una idea de la magnitud, cuenta con la colaboración del Concello de Vigo, la Xunta de Galicia, la Diputación, el Museo do Mar de Galicia, la Universidad de Vigo, la Autoridad Portuaria de Vigo, el Instituto Camões y Anfaco-Cecopesca. Durante esos días, habrá actos institucionales, como la renovación de la junta de gobierno en la Casa Galega da Cultura, y una exposición bibliográfica con más de 220 títulos publicados por los centros de estudios locales en el último año, que podrás ver en la sede viguesa de la Diputación. Además, el Instituto Camões será el escenario de una conferencia sobre la participación portuguesa en la Reconquista de Vigo en 1809. La exposición bibliográfica está abierta a todas las personas interesadas en este ámbito.

Más allá de las sesiones de la asamblea, el Instituto de Estudios Vigueses ha preparado un programa para que los visitantes conozcan la ciudad. Uno de los puntos fuertes es un recorrido guiado por el Casco Vello de Vigo, que es el núcleo histórico de la ciudad. Miembros del propio instituto serán los encargados de guiar a los invitados por sus calles. El Casco Vello, que ha pasado de ser una zona degradada a un barrio con crecimiento de población gracias a la restauración, se divide en una parte inferior y otra superior. Durante el paseo, se visitarán lugares como la Praza da Constitución, la Iglesia de Santa María de Vigo (Concatedral), la Praza da Pedra (famosa por las ostras), la Rúa dos Cesteiros con su artesanía, o el barrio marinero de O Berbés con sus soportales. También se mencionan calles como la Rúa Real, la Rúa da Pescadería o la Praza de Almeida, donde está el Instituto Camões.

Además del Casco Vello, los visitantes de la asamblea tienen previstas otras visitas, como al Pazo Quiñones de León, al puerto de Vigo y una excursión por la ría. Si te interesa la historia de la ciudad, el Casco Vello es un buen punto de partida. La ciudad tuvo una muralla en el siglo XVII con siete salidas, y aún se pueden ver algunos vestigios al final de la Rúa da Laxe, donde se cruza con la Rúa Carral. De hecho, el ayuntamiento está trabajando en recuperar esos restos. Existe un recorrido autoguiado por la muralla olívica, con paneles informativos y códigos QR, que empieza en el fuerte de San Sebastián y recorre catorce paradas, incluyendo la Porta do Sol, la Porta da Gamboa, A Laxe, el barrio de A Pedra y O Berbés, terminando en el Paseo de Alfonso XII. Aunque el recorrido guiado por el Casco Vello está pensado para los asistentes a la asamblea, la exposición bibliográfica es de acceso libre para cualquiera que tenga interés. No se ha mencionado ningún coste para estas actividades.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.