💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Multitudinaria procesión marítima en honor a la Fiesta del Carmen, parte de las actividades del Vigo SeaFest.
Si hay una fecha marcada en el calendario de Vigo para los amantes del mar y las tradiciones, esa es la de la Fiesta del Carmen. Es una de esas celebraciones que nos conectan con la esencia marinera de nuestra ciudad, un evento que se vive con especial intensidad en cada rincón de la ría.
Aunque el día grande de la patrona de los marineros, la Virgen del Carmen, es tradicionalmente el 16 de julio, este año la Procesión Marítima de la Fiesta del Carmen, enmarcada dentro de las actividades del Vigo SeaFest, tendrá lugar el 10 de julio. Es una oportunidad para vivir de cerca una de las celebraciones más sentidas y visualmente impactantes de Vigo, un espectáculo que transforma nuestra ría en un lienzo de color y devoción.
La Fiesta del Carmen es, sin duda, la celebración marinera por excelencia en Vigo. Es el momento en que la ciudad rinde homenaje a la Virgen del Carmen, considerada la patrona y protectora de todos aquellos que viven del mar. Esta devoción se manifiesta de una forma muy especial a través de las procesiones marítimas, un ritual que se repite año tras año y que atrae a miles de personas.
Lo que hace única a esta procesión es la forma en que las embarcaciones se preparan para la ocasión. Barcos de todo tipo, desde pequeñas lanchas hasta grandes pesqueros, se engalanan con banderas de colores, guirnaldas y adornos florales. Es un trabajo minucioso y lleno de cariño que los marineros realizan para honrar a su patrona. Ver la ría llena de estas naves, todas ellas adornadas y navegando en procesión, acompañando al barco que porta la talla de la Virgen, es un espectáculo que impresiona por su vistosidad y por la emoción que transmite. Toda la costa y la ría de Vigo se llenan de estas procesiones, tanto por mar como por tierra, creando una atmósfera festiva y de profundo respeto por las tradiciones marineras.
Aunque la Fiesta del Carmen se celebra a lo largo de toda la ría de Vigo, hay dos puntos que destacan por la magnitud y la tradición de sus festejos: Coruxo y O Berbés. Cada uno tiene su propio encanto y particularidades, pero ambos comparten la misma pasión por esta festividad.
En Coruxo, la celebración se distingue por su hermoso entorno natural. La procesión marina parte desde la Playa de O Vao, un lugar idílico que añade un toque especial al recorrido. Desde allí, las embarcaciones navegan por las aguas de la ría hasta llegar a Coruxo, ofreciendo unas vistas espectaculares y una experiencia más cercana a la naturaleza. Es un plan perfecto para quienes buscan combinar la tradición con la belleza paisajística de nuestra costa.
Por otro lado, O Berbés, en el corazón del barrio histórico de Vigo, acoge la fiesta del Carmen más antigua de la ciudad. Aquí, la procesión naval es verdaderamente impresionante, con la participación de miles de fieles que se suman a la comitiva a bordo de sus propios barcos. La imagen de esta multitud de embarcaciones, todas juntas, navegando en honor a la Virgen, es algo que hay que ver al menos una vez. La tradición y la historia se sienten en cada rincón de este antiguo barrio marinero durante estos días.
Además de estas dos grandes celebraciones, la devoción a la Virgen del Carmen se extiende por toda la ría. En la antigua villa marinera de Bouzas, por ejemplo, también se organiza una hermosa procesión marinera que merece la pena presenciar. Y en la parroquia del Carmen, ubicada en la calle Tomás Alonso, también se celebran sus fiestas grandes en estas fechas, demostrando que la patrona de los marineros es una figura central en la vida de muchos vigueses.
La Procesión Marítima de la Fiesta del Carmen es un evento dirigido a un público muy amplio. Es una celebración de carácter cultural y religioso que atrae a miles de fieles, pero también a cualquier persona interesada en las tradiciones marineras, la historia de Vigo y los espectáculos visuales. Es un plan apto para familias y visitantes de todas las edades, ya que la observación de la procesión desde la costa o desde alguna de las embarcaciones es una experiencia enriquecedora y accesible para todos.
Es una oportunidad fantástica para sumergirse en la cultura local, entender la profunda conexión de Vigo con el mar y disfrutar de un día festivo en un ambiente único. La participación en la procesión y la observación de la misma es gratuita, lo que la convierte en una opción accesible para todos los bolsillos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.